jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EEUU contempla frenar importaciones de Nicaragua para presionar a Ortega

porAgencias
martes, 30 agosto 2022 9:10 AM
4
EEUU contempla frenar importaciones de Nicaragua para presionar a Ortega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos está considerando frenar importaciones de productos nicaragüenses como medida de presión al gobierno de Daniel Ortega, indicaron varias fuentes del gobierno con conocimiento de los planes

Según las conversaciones internas, el gobierno estadounidense buscaría bloquear algunos de los rubros más importantes que Nicaragua exporta a Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio CAFTA-DR, vigente desde 2006.

El movimiento sería la “salida” que la Casa Blanca habría encontrado para limitar la participación de Nicaragua en CAFTA-DR, tras haber concluido que no tiene autoridad legal para sacar a un país miembro del tratado.

En su lugar, argumentarán su “autoridad de tomar estas decisiones por razones de seguridad nacional”.

La posibilidad de excluir a Nicaragua de CAFTA fue expuesta por los propios funcionarios del gobierno Biden y respaldada de forma bipartidista por miembros del Congreso, basándose en lo estipulado en la Ley Renacer.

En julio la administración Biden excluyó a Nicaragua de la lista de exportadores de azúcar como medida de presión.

En 2021, Nicaragua exportó más de 4.600 millones de dólares en productos hacia Estados Unidos, cerca de 1 millón de dólares más que en 2020, según datos del gobierno estadounidense.

La administración del presidente Joe Biden se debate entre aplicar una política de más presión a Nicaragua o mantener abierta la vía al diálogo bilateral con el gobierno de Ortega, que ha sido rechazada por Managua en varias oportunidades este año.

La semana pasada, la portavoz del presidente Biden adelantó que Estados Unidos seguirá tomando medidas junto a la comunidad internacional por el “deterioro drástico del respeto por los principios democráticos y los derechos humanos” en Nicaragua.

La tensión entre EEUU y Nicaragua subió de nivel en agosto cuando Managua retiró el beneplácito al nominado del presidente Biden para embajador en ese país.

Según el gobierno sandinista, el diplomático representa la “política injerencista” de Washington.

Las relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos se han tensado desde el año 2018, cuando estallaron violentas protestas contra el presidente Daniel Ortega que dejaron unos 320 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Washington, quien es el principal socio comercial de Managua, ha impuesto desde entonces una serie de sanciones individuales a funcionarios allegados a Ortega, así como a los familiares del mandatario.

Estados Unidos ha aprobado varias leyes, entre ellas la Nicaraguan Investment Conditionality Act (Nica Act) en contra de los préstamos que el gobierno de Nicaragua busque ante entidades financieras multilaterales, y más recientemente la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua ( Ley Renacer), firmada por el presidente Joe Biden en noviembre de 2021 y que restringe los préstamos de los bancos multilaterales a la administración de Ortega.

La Ley Renacer pide al presidente estadounidense revisar la participación de Nicaragua en el tratado comercial CAFTA-DR.

Ortega se ha referido a las sanciones como “violatorias al derecho internacional” y ha buscado nuevos aliados, entre ellos China, con quien restableció relaciones en diciembre de 2021, tras finalizar lazos diplomáticos con Taiwán.

También ha reforzado sus relaciones con Rusia, a quien apoyó reforzando el discurso de que buscaba “pacificar” a Ucrania durante la invasión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 15 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Aviso
Aviso
2 años atrás

eso no lo hara EEUU; no por humanidad si no que porque lo tirara en los brazos de China y este gobierno ya esta en platicas acerca de eso con China. China le puede comprar todo lo que produce Nicaragua.

2
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Tratando de espantar a la gente patriota, revolucionaria y anti-imperialisra con el petate del muerto. Estos terroristas de la CASA BLANCA todavia creen que somos supertticiosos e ignorantes facil de manipular. Pronto America Hispana los SANCIONARA’

0
0
Responder
El talconete verde
El talconete verde
2 años atrás

«El pais de la democracia» no es màs que un verdadero DICTADOR,si no haces lo que yo te diga hacer,TE APLASTO,pero ese pais de los eeuu ya no asusta a nadie,ademàs los nicas ya saben a qué atenerse «de ese amigo» gringo.Y no soy orteguista,lo aclaro!

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx