domingo 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

EE.UU. valora crear un programa para solicitar asilo desde Centroamérica

porAgencias
jueves, 4 febrero 2021 8:55 AM
2
EE.UU. valora crear un programa para solicitar asilo desde Centroamérica

Generated by IJG JPEG Library

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de Estados Unidos buscará llevar a cabo programas para que las personas que viven en Centroamérica y quieran solicitar asilo o migrar hacia Estados Unidos puedan hacerlo desde sus propios países dijo Roberta Jacobson, coordinadora de asuntos de la frontera de la Casa Blanca.

La idea, explicó Jacobson es que si una persona vive “por ejemplo en Honduras y tiene miedo por su familia y su vida, por razones de seguridad (…) pueda elegir empezar el proceso de asilo en su propio país”.

El presidente Joe Biden prometió “modernizar” el sistema migratorio de EE. UU. y el martes firmó una serie de decretos sobre este tema, en los que ordenó revisar algunas de las políticas del gobierno anterior. Entre ellas, los acuerdos asilo con Guatemala, Honduras y El Salvador y el programa conocido como Protocolo para la Protección de Migrantes (MPP), que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se resuelve su caso.

Jacobson contó a la VOA que el gobierno Biden va a “ampliar(…) y revisar los programas de asilo” y dio como ejemplo un plan vigente durante el gobierno de Barack Obama -cuando Biden era vicepresidente- que permitía que padres que tuvieran estatus legal en EE.UU. pudieran pedir que sus hijos vinieran al país como refugiados.

“Vamos a implementar programas que puedan trabajar para proteger a los migrantes en sus propios países, quizás en otros lugares de reasentamiento”, dijo Jacobson.

Al ser consultada sobre cuál es la diferencia entre su propuesta y los acuerdos de asilo firmados bajo el gobierno del expresidente Donald Trump, que daban a EE. UU. la capacidad de enviar a solicitantes de asilo al Triángulo Norte, Jacobson dijo que los segundos no tenían en cuenta la voluntad de las personas

“Las acuerdos no fueron voluntarios», explicó Jacobson. «Si usted pasó por algún país antes de llegar a EE. UU. o México, podía ser trasladado a ese país otra vez, no importa si ese era su deseo o no”.

“Dignidad” para los solicitantes de asilo
La funcionaria explicó que el gobierno Biden busca “ofrecer alternativas y ayuda” pero también asegurar que las personas que deciden viajar EE. UU. sean tratadas “con dignidad y con un proceso en la frontera que sea ágil y rápido”.

Entre enero del 2019, cuando se implementó el programa de MPP bajo la administración de Donald Trump, hasta diciembre del 2020, al menos 70.000 personas han sido devueltas a México para esperar sus audiencias ante la corte de migración, según datos del centro TRAC de la Universidad de Syracuse.

Jacobson subrayó que el mensaje que la Casa Blanca quiere dar en este momento es que las personas que desean solicitar asilo no “deben empezar el viaje” hacia el norte porque es “muy peligroso”

.“El mensaje es espera, va a haber más opciones, más seguras y menos costosas (…), para quizás tener la posibilidad de llegar a EE. UU. en el futuro”, dijo la funcionaria y agregó que, ahora mismo, “muchas personas no van a lograr sus peticiones de asilo en EE. UU. y es posible que sean regresadas a sus países”.

Grupos de defensa de los derechos humanos, como Humans Right Watch, criticaron duramente los acuerdos de asilo firmados por el gobierno Trump, asegurando que los países centroamericanos no pueden ofrecer protección suficiente a los solicitantes de asilo.

La funcionaria de la Casa Blanca aseguró que el gobierno Biden va a destinar 1.000 millones de dólares anuales en ayuda a Centroamérica y México, con el objetivo de “reducir las causas de la migración”. Específicamente, Jacobson mencionó programas en “pueblos y áreas” de las que salen muchas personas hacia EE. UU.

Jacobson lamentó que el gobierno Trump haya congelado algunos de los proyectos a Centroamérica durante su mandato: “Realmente fue una pérdida de tiempo”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

España goleó a Noruega en el debut oficial de De La Fuente y Gales amarga a Croacia
Deportes

España goleó a Noruega en el debut oficial de De La Fuente y Gales amarga a Croacia

por Agencias
hace 9 horas
0

Joselu, saliendo desde el banquillo, marcó dos goles en el espacio de dos minutos en el triunfo de España sobre...

Leer más
Por qué le decían «Chabelo» a Xavier López
Internacionales

Por qué le decían «Chabelo» a Xavier López

hace 15 horas
Muere Xavier López «Chabelo» a los 88 años de edad
Internacionales

Muere Xavier López «Chabelo» a los 88 años de edad

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
2 años atrás

EEUU TIENE TODO EL DINERO Y EL TERRITORIO Y LAS EMPRESAS PARA DARLE TRABAJO A TODA CENTROAMÉRICA CON LO QUE VALE UN AVIÓN DE GUERRA DE LOS TANTOS QUE TIENEN BASTARÍA PARA DARLE TRABAJO A MILES DE SALVADOREÑOS DURANTE UN AÑO

0
0
Responder
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
2 años atrás

MENOS GASTAR EN GUERRAS EN AVIONES Y EN BOMBAS Y MÁS EN GENERAL TRABAJO LA ZONA DE SKID ROW EN LOS ÁNGELES 100 CALLES DE PERSONAS SIN TECHO ES UNA VERGÜENZA PARA ESTADOS UNIDOS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx