Estados Unidos prepara sanciones contra Nicaragua como represalia por el arresto de la opositora y candidata presidencial, Cristiana Chamorro, bajo prisión domiciliaria desde el miércoles, adelantó un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.
El gobierno del presidente Joe Biden, “definitivamente” planea usar una ley aprobada por el Congreso en el 2018 -conocida como Nica Act- que permite imponer sanciones a funcionarios o exfuncionarios nicaragüenses, dijo a la Voz de América Juan González, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
EE. UU. pidió el viernes la inmediata liberación de Chamorro, después de que parte de la comunidad internacional rechazara la detención de la política, quien lidera las encuestas como la favorita para derrotar al presidente Daniel Ortega en los próximos comicios generales programados para noviembre.
González dijo que EE. UU. está en “conversaciones” con gobiernos de Europa y Latinoamérica que ‘comparten la preocupación’ por la situación en Nicaragua, para no “responder de manera unilateral”.
“Lo que está pasando en Nicaragua debe ser preocupante para toda la región (…) ni están fingiendo la democracia”, argumentó el asesor del presidente Joe Biden.
El funcionario agregó que el gobierno nicaragüense ha cerrado la puerta a la negociación y no ha “demostrado interés ni en hablar” con EE. UU.
Tanto la ONU, como la Unión Europea rechazaron el arresto de Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Legisladores en EE. UU., incluyendo algunos de los que pasaron en el 2018 el Nica Act, también condenaron las acciones de Ortega contra Chamorro, haciendo sonar las alarmas ante lo que consideran es una afrenta contra las elecciones libres en el país centroamericano.
Los congresistas Albio Sires y Mark Green pidieron que tanto EE.UU. como la Unión Europea y países en Latinoamérica impongan sanciones coordinadas contra los funcionarios y agentes de policía involucrados en el arresto de Chamorro y el allanamiento de su casa.
Chamorro fue arrestada como parte de una investigación de la Fiscalía de Nicaragua a raíz de unas supuestas inconsistencias e indicios de “lavado de dinero”, presuntamente encontrados en la Fundación Violeta Barrios en los últimos años. A la opositora se le acusa de delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la fundación.
Ortega ha acusado a EE.UU. y la Unión Europea de intervencionismo y al gobierno estadounidense de formar una alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para desestabilizar su gobierno.
Excelente y Funes que opina de éste verdadero dictador de Ortega, este prófugo farsante al presidente Bukele le incomoda que esta haciendo muy bien las cosas, el sabe que sus opiniones nadie se las cree, algún día Nicaragua será libre de Ortega.. Y
Debemos separar al periodismo del periodista ala prensa del periodista por que la gran mayoría de periodistas son terroristas escondidos en el periodismo..debe el periodista estar ala altura moral de lo habla
alguien puede ayudarme, por favor por que estados unidos puede inponer ese tipo de sanaciones y basado en que, que la da el derecho ?? por favor sus comentarios
USA. Puede dar dinero a la oposición y nadie puede decirle nada? Quien los ha invitado para inmiscuirse en las elecciones nicaragüenses ? Ellos ponen castigos económicos a su antojo a sus enemigos, pero a sus títeres como Colombia mata y callados
Estados Unidos esta «dando ordenes». Si Chamorro ganara las elecciones e hiciera cambios como los que ha hecho Bukele, porque los van a hacer les guste o no les guste. Y q’ haram los gringos digo los idiotas democratas si Chamorro demuestra liderasgo
Al final el sistema finaciero internacional (BM y FMI) ponen no solo a la USA y Europa (UE) en una posicion ventajosa sobre todos los paises, en especial los mas pobres. Por Ej. Un producto que en El Salvador su precio es de $5, y en la USA es de $ 5
No significan lo mismo. Para un salvadoreno los $5 significan con respecto a la USA el valor de 10 veces mas, o sea $50, y en USA significa con respecto a El Salvador $0.50.
Por que’?. Un salvadoreno gana $10 al dia, en la USA gana $100 al dia. oops.