sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a México, ante el fuerte aumento de contagios de covid-19

porAgencias
miércoles, 2 diciembre 2020 8:37 AM
2
EE.UU. pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a México, ante el fuerte aumento de contagios de covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Debido al aumento en los casos de COVID-19 en México, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), exhortaron a los ciudadanos a evitar todos los viajes al país latinoamericano, así lo informó este martes.

Los CDC publicaron una actualización en su sitio web, elevando su advertencia de viaje para México al nivel 4, su designación más alta.

“Los viajeros deben evitar todos los viajes a México”, advirtieron los CDC, y agregaron que viajar al condado “puede aumentar sus posibilidades de contraer y propagar COVID-19”, señala la página.

Y es que en las últimas dos semanas, el país ha superado más de 1,113 millones de casos confirmados de coronavirus y más de 105,000 muertes, la cuarta cifra más alta de muertes por virus en el mundo, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, respectivamente.

El periódico británico Daily Mail destacó que México también tiene la segunda tasa de letalidad más alta por cada 100,000 habitantes a nivel mundial con un 9.5%. “Solo a Yemen, con una tasa de mortalidad del 28.3 por ciento, le ha ido peor”, resaltó.

El medio destacó que a pesar de estas cifras oficiales, los expertos advierten que es probable que el recuento real de casos y muertes del país sea mucho mayor, en parte debido a los bajos niveles de pruebas.

El diario recordó que el lunes, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que México estaba “en mal estado” en su batalla contra el virus.

“El número de casos y muertes cada vez mayores en México, es muy preocupante”, dijo Tedros Adhano e instó a los líderes del país a que se tomen en serio la pandemia.

“Nos gustaría pedirle a México que sea muy serio”, continuó Ghebreyesus. “Lo hemos dicho en general, llevar mascarilla (cubrebocas) es importante, la higiene es importante y el distanciamiento físico es importante y esperamos que los líderes sean ejemplos …”, enfatizó. Y es que el presidente mexicano, Andrés López Obrador, ha sido criticado por no usar cubrebocas.

El medio destacó que las advertencias de los CDC y la OMS se producen cuando las aerolíneas estadounidenses están incrementando sus horarios de invierno con vuelos a destinos populares de playa en México, como Cancún.

El diario resaltó que el mes pasado, México fue el “líder indiscutible” para los viajes aéreos entre Estados Unidos e internacionales, según Airlines for America (A4A), mientras que de acuerdo con los datos publicados por TripIt, una aplicación de itinerario de viaje, señala que si bien los viajes aéreos a México han disminuido en general, “la proporción de reservas de vuelos con origen estadounidense al país ha aumentado un 179% año tras año”.

El artículo del Daily Mail, firmado por Luke Kenton, señaló que tal vez una de las posibles atracciones de la región es que México no requiere que los ciudadanos estadounidenses presenten una prueba COVID-19 negativa para ingresar, a diferencia de otros lugares de playa en Hawái y el Caribe.

Como parte de su advertencia de nivel cuatro, los CDC están aconsejando a aquellos que aún optan por viajar para hacerse la prueba de COVID-19 entre uno y tres días antes de su salida programada.

“No viaje si está esperando los resultados de las pruebas, da positivo o está enfermo”, enfatizó la agencia.

El CDC también instó a los viajeros a asegurarse de que se hagan las pruebas dentro de los tres días posteriores a su regreso a los EEUU. y se queden en casa siete días después del viaje.

“Si no se hace la prueba, es más seguro quedarse en casa durante 14 días”, agregó.

No obstante -destacó el medio- a pesar de las advertencias, se espera que miles de buscadores de sol lleguen a México en los próximos meses de invierno.

Entre ellos se encuentra Brittany Bamrick, de 31 años, residente de San Diego, California, quien planea viajar al país en enero, luego de que su compañía comprara reservaciones en un centro de retiro de yoga en Todos Santos (ubicado en el estado de Baja California. México), que permite un máximo de 30 invitados, dijo a la televisora ABC.

“Siento que conozco la situación en la que me estoy metiendo y asumo el riesgo”, dijo. “Es un retiro opcional, así que si alguien quiere cancelar, puede hacerlo, es con lo que se sienta cómodo”.

“Es como ir a un estado vecino para nosotros. Es un vuelo más corto que otros que he tomado, así que casi me siento mejor al ir a México, aseguró”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL SALVADOR
EL SALVADOR
4 años atrás

EL PEROL LE DICE A LA HOYA. EL PEROL TIENE 13 MILLONES Y MEXICO 1.1 MILLONES. La potencia tiene 12 millones mas de comtagios. EL GRAN BIG BROTHER!!!!!!!!!!!

0
-1
Responder
Ángel Ángel Flores
Ángel Ángel Flores
4 años atrás

Mientras México una potencia turística tiene grandes riesgos de que los turistas se enfermen de coronavirus ..El salvador es un ejemplo de cómo se a manejado la pandemia..y tiene el Camoeonsto de Surf en puertas

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx