En estado de Washington, en Estados Unidos, las autoridades sanitarias confirmaron este lunes la muerte de tres personas por coronavirus, llevando el total en la región a cinco, según informó la cadena Fox News. En tanto el saldo a nivel nacional asciende a 6 fallecidos y casi 90 casos confirmados.
El número de infectados por el virus COVID-19 en Washington trepó por su parte a 14, luego de que se detectaran cuatro nuevos casos.
La mayoría de los afectados son pacientes de edad avanzada, muchos de ellos con enfermedades preexistentes, indicaron las autoridades de King County, donde se encuentra la ciudad de Seattle.
Al mismo tiempo, alertaron que se espera que el número de casos siga subiendo en los próximos días.
Todos los muertos por coronavirus en Estados Unidos se concentran en el estado de Washington. Cinco personas fallecieron en King County, y una más en Snohomish.
La otra es una mujer de entre 80 y 90 años, de la que ya se había informado que estaba en estado “crítico”, dijo Jeffrey Duchin, del Departamento de Salud Pública de Seattle y del condado de King, en una conferencia de prensa.
Las autoridades sanitarias confirmaron que hoy se reportaron cuatro casos de COVID-19 en la región, dos de los cuales murieron.
Los otros dos pacientes conocidos hoy son un hombre de entre 50 y 60 años y del que se desconoce el posible origen del contagio, y un septuagenario que reside en la citada residencia de ancianos, y que ya tenía problemas médicos previos.
Este sábado se reportó en Washington la primera muerte en EE.UU. y en todo el continente americano y un día más tarde la segunda, también en el condado de King.
Las cinco muertes se han producido en el hospital EvergreenHealth de Kirkland, situado a las afueras de la ciudad de Seattle.
Con estas nuevas cifras, ya hay una veintena de casos de COVID-19 en el estado de Washington, cuyo gobernador, Jay Inslee, declaró el sábado un estado de emergencia.
El elevado número de casos y el hecho de que varias de ellas no hubieran tenido contacto con nadie que hubiera visitado China u otras zonas de alto riesgo de COVID-19 ha aumentado el escrutinio del estado de Washington, donde algunos científicos temen que la enfermedad se haya expandido durante semanas sin que nadie la detecte.
Con estas muertes se confirman los motivos de preocupación de las autoridades sanitarias locales por el “brote” en la residencia, donde trabajan 180 personas y residen un centenar de ancianos, de los cuales unos 70 tienen “serias condiciones” médicas.
En una conferencia de prensa este sábado, se indicó que aproximadamente 27 de 108 residentes y 25 de los empleados tenían algún tipo de síntoma y estaban siendo examinados.
Florida confirmó sus dos primeros casos de coronavirus
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos confirmó este lunes que dos personas de la zona de Tampa Bay, en Florida, han contraído el coronavirus, según reportó la cadena ABC. Son los primeros en el estado del sureste del país.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya había declarado el domingo la emergencia de salud pública después de que el estado registrara estos dos primeros posibles casos positivos del nuevo coronavirus, luego confirmados.
Los individuos son residentes de los condados de Hillsborough y Manatee, ambos cerca del área de la Bahía de Tampa, en la costa del Golfo. Según las autoridades, el residente de Hillsborough ha viajado a Italia, mientras que el paciente de Manatee no tiene historial de viajes a países restringidos por el CDC.
“Ambos pacientes están aislados y son monitoreados activamente”, indicó el Departamento de Salud de Florida. Permanecerán bajo vigilancia por lo menos 14 días o hasta que den negativo para el patógeno.
“Es necesario y apropiado tomar medidas para asegurar que el Covid-19 permanezca controlado y que los residentes y visitantes en Florida permanezcan seguros”, dijo el gobernador.
“Mañana (lunes) estaré en Tampa y Miami con el Cirujano General Rivkees y otros oficiales para discutir nuestra continua respuesta estatal en #COVID19,” escribió DeSantis en su cuenta de Twitter.
Previamente, el senador Marco Rubio dijo que “no es una cuestión de si se encuentran casos confirmados de coronavirus en Florida, sino de cuándo”.