domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. impone sanciones a Policía de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

porAgencias
viernes, 6 marzo 2020 8:10 AM
4
EE.UU. impone sanciones a Policía de Nicaragua por violaciones de derechos humanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra la Policía Nacional de Nicaragua por su papel en la violación de los derechos humanos de los nicaragüenses a partir de las protestas de abril del 2018.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro anunció las sanciones contra la institución policial y contra tres de sus comisionados, Juan Antonio Valle Valle, Luis Alberto Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.

«El régimen de Ortega ha utilizado la Policía Nacional de Nicaragua como un arma en su violenta represión contra el pueblo nicaraguense”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. “El Tesoro está comprometido con responsabilizar a aquellos que buscan silenciar las voces pro democracia en Nicaragua”.

En Managua, el líder de la opositora Alianza Cívica, Juan Sebastián Chamorro, dijo que esta es una de las «más severas sanciones» aprobadas hasta el momento por Estados Unidos contra el gobierno de Daniel Ortega.

«Si quien nos está escuchando es un policía de línea, un antimotín, un policía de tránsito, que entiendan que con esta sanción a la Policía, ahora forman parte de una organización criminal, considerada así a nivel internacional», dijo Chamorro, según reportó el diario La Prensa.

Estados Unidos ya había impuesto sanciones al director de la Policía Nacional, comisionado Francisco Díaz, quien es consuegro del presidente Daniel Ortega.

Asimismo se sancionó meses atrás al comisionado Ramón Avellán, jefe de la policía en la rebelde ciudad de Masaya, donde se le acusa de numerosas violaciones a los derechos humanos, incluyendo la muerte de decenas de manifestantes opositores.

Las sanciones pueden servir para confiscar cualquier propiedad o dinero que los sancionados puedan tener en Estados Unidos. Asimismo prohíbe a cualquier ciudadano o empresa estadounidense a realizar cualquier transacción comercial con la Policía Nacional. Los bancos nicaraguenses, que tienen relaciones con la banca privada estadounidense, no pueden tener depósito de ninguna persona o institución sancionada.

La Policía Nacional de Nicaragua en varias ocasiones ha obtenido en el sur de la Florida materiales usados luego para la represión de los opositores, tales como cartuchos de gas lacrimógeno y accesorios de protección para los policías antidisturbios.

El jueves, ni la institución policial ni ninguno de los comisionados sancionados había ofrecido una reacción a esta información.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL PELELE BUKELE
EL PELELE BUKELE
5 años atrás

AH! LO QUE HACE SU LACAYO PUÑERA EN CHILE UTILIZAR A LOS CARABINEROS PARA REPRIMIR MANIFESTACIONES NO ES ATENTAR CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS ?GRINGOS ASESINOS ,HIPOCRITAS DOBLE MORAL

0
0
Responder
Pronto
Pronto
5 años atrás

Y ala pnc y a la FAES Cuando por servilws al dictador golpista

0
0
Responder
mabel
mabel
5 años atrás

¿chamorro’ el mismo que se reúne aca en san salvador con funcionarios de la OES, el gobierno de USA y lideres de la contra, aja como no.

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Extraño que el anaranjado no ha sancionado al coronavirus. ¿Por qué?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx