martes 28 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

EE.UU. impone nuevas sanciones contra Huawei que afectan filiales en América Latina y el resto del mundo

porAgencias
lunes, 17 agosto 2020 8:42 AM
5
EE.UU. impone nuevas sanciones contra Huawei que afectan filiales en América Latina y el resto del mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Departamento de Comercio de Estados Unidos restringió este lunes aún más el acceso de Huawei y sus filiales extranjeras a la tecnología del país, como chips y software, por razones de seguridad nacional, ante las sospechas sobre los vínculos entre la empresa china y el régimen de Xi Jinping.

“Huawei y sus filiales extranjeras han extendido sus esfuerzos para obtener semiconductores avanzados desarrollados o producidos a partir de software y tecnología de EEUU con el fin de cumplir los objetivos de la política del Partido Comunista Chino”, advirtió el secretario de Comercio, Wilbur Ross. “Como hemos restringido su acceso a la tecnología de los Estados Unidos, Huawei y sus afiliados han trabajado a través de terceros para aprovechar la tecnología de los Estados Unidos de una manera que socava la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de los Estados Unidos. Esta acción en varios frentes demuestra nuestro compromiso continuo de impedir que Huawei pueda hacerlo”.

Según el comunicado del gobierno, las 38 entidades añadidas a la lista de negra de la Norma de Productos Directos Extranjeros (para un total de 152 afiliados) elaborada en mayo, presentan un riesgo importante de actuar en nombre de Huawei en contra de los intereses de seguridad nacional, ya que “hay motivos razonables para creer que, de otro modo, Huawei trataría de utilizarlos para eludir las restricciones impuestas”.

Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que el cambio de reglas “evitará que Huawei eluda la ley de EEUU” con la producción alternativa de chips. Además, añadió que la firma china ha estado intentando esquivar las sanciones.

La lista de firmas del nuevo comunicado, de 21 países:

Huawei Cloud Computing Technology; Huawei Cloud Beijing; Huawei Cloud Dalian; Huawei Cloud Guangzhou; Huawei Cloud Guiyang; Huawei Cloud Hong Kong; Huawei Cloud Shanghai; Huawei Cloud Shenzhen; Huawei OpenLab Suzhou; Wulanchabu Huawei Cloud Computing Technology; Huawei Cloud Argentina; Huawei Cloud Brazil; Huawei Cloud Chile; Huawei OpenLab Cairo; Huawei Cloud France; Huawei OpenLab Paris; Huawei Cloud Berlin; Huawei OpenLab Munich; Huawei Technologies Dusseldorf GmbH; Huawei OpenLab Delhi; Toga Networks; Huawei Cloud Mexico; Huawei OpenLab Mexico City; Huawei Technologies Morocco; Huawei Cloud Netherlands; Huawei Cloud Peru; Huawei Cloud Russia; Huawei OpenLab Moscow; Huawei Cloud Singapore; Huawei OpenLab Singapore; Huawei Cloud South Africa; Huawei OpenLab Johannesburg; Huawei Cloud Switzerland; Huawei Cloud Thailand; Huawei OpenLab Bangkok; Huawei OpenLab Istanbul; Huawei OpenLab Dubai; and Huawei Technologies R&D UK.

Sospechas sobre Huawei y el gobierno chino

“Respaldamos nuestras palabras con acciones a través del Gobierno de los Estados Unidos. El Departamento de Justicia ha acusado a Huawei, entre otros cargos, del robo de tecnología estadounidense, conspiración, fraude electrónico, fraude bancario y crimen organizado, así como de ayudar a Irán a evadir las sanciones”, añadió el comunicado del gobierno.

El endurecimiento de las sanciones se produce en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y de las afirmaciones de Washington de que las empresas chinas están siendo utilizadas para espiar, en virtud de sus vínculos estrechos con el ejército chino, a pesar de las repetidas negativas.

El presidente Donald Trump ha tratado de prohibir la popular aplicación móvil TikTok si no es cedida por su empresa matriz china ByteDance. Hablando en Fox News el lunes, Trump afirmó: “(Huawei) sale y espía a nuestro país – esto es algo muy intrincado, tienes microchips, tienes cosas que ni siquiera puedes ver”.

Washington bloqueó el año pasado el acceso de Huawei a los componentes y la tecnología estadounidenses, incluida la música de Google y otros servicios. Esas sanciones se endurecieron en mayo, cuando la Casa Blanca prohibió a los proveedores de todo el mundo utilizar tecnología estadounidense para producir componentes para Huawei.

La producción de los llamados chips Kirin, diseñados por los propios ingenieros de Huawei, se detendrá el 15 de septiembre porque están hechos por contratistas que necesitan tecnología estadounidense, afirmó Richard Yu, presidente del departamento de la compañía enfocado en los consumidores en general. Dijo que Huawei carece de la capacidad de fabricar sus propios microprocesadores. “Esta es una pérdida muy grande para nosotros”, dijo Yu el viernes en una conferencia de la industria, China Info 100, según una grabación en video de sus comentarios publicados en varios sitios web.

La administración Trump también ha prohibido a Huawei de las redes inalámbricas 5G en los Estados Unidos y ha presionado a los aliados para que hagan lo mismo.

Mientras tanto, Huawei se convirtió en el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes en el último trimestre, en gran parte debido a las ventas en el mercado chino, incluso cuando Washington se mueve para negar a la empresa el acceso a gran parte del sistema de Google Android.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(IMÁGENES FUERTES) Decenas de muertos en el incendio de una instalación para migrantes en Ciudad Juárez
Internacionales

(IMÁGENES FUERTES) Decenas de muertos en el incendio de una instalación para migrantes en Ciudad Juárez

por Agencias
hace 2 horas
0

Durante la noche del 27 de marzo se registró un incendio al interior de un edificio del Instituto Nacional de...

Leer más
(VIDEOS) Jugadores de la selección de Perú fueron agredidos por Policía de España
Deportes

(VIDEOS) Jugadores de la selección de Perú fueron agredidos por Policía de España

hace 14 horas
Un tren de 70 vagones descarriló en Dakota del Norte y derramó materiales peligrosos
Internacionales

Un tren de 70 vagones descarriló en Dakota del Norte y derramó materiales peligrosos

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Habilitan servicios del Centro Especializado de Atención Ambulatoria La Ceiba

Habilitan servicios del Centro Especializado de Atención Ambulatoria La Ceiba

Diputados avalan normativa que promoverá el desarrollo cultural, turístico y económico en el Gran San Salvador

Diputados avalan normativa que promoverá el desarrollo cultural, turístico y económico en el Gran San Salvador

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Snowden el verdadero
Snowden el verdadero
2 años atrás

Pobres gringos ya no pueden detener la tecnologia china…otros tiempos asoman o mejor dicho estos son otros tiempos…

7
-3
Responder
sam enrique
sam enrique
2 años atrás

El descalabro de la economia EU es el resultado de los sinverguenzas y terroristas que siempre han habitado la Casa Blanca, los gobiernos corporativos que sus objetivos es el pillaje, saqueo, y el terrorismo economico para explotar e INVADIR a todos

2
-2
Responder
PASTOR
PASTOR
2 años atrás

DISFRAZAN UN PROBLEMA DE HEGEMONÍA COMERCIAL COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD NACIONAL, ACASO LAS EMPRESAS NORTE AMERICANAS NO HACEN LO MISMO, ESPIAR PARA EL GOBIERNO EE.UU.

3
-2
Responder
Juanito
Juanito
2 años atrás

Esto es mas una guerra comercial que un caso de espionaje… Los gringos quieren controlarlo todo, quien creen que le dijo al gobierno de Bukele que NO aceptara la vacuna o el tratamiento Ruso??? a pesar que ya se habia hablado de adquirirlo…

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx