sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. anunció la prohibición de todas las importaciones de gas y petróleo rusos por la invasión a Ucrania

porAgencias
martes, 8 marzo 2022 12:18 PM
9
EE.UU. anunció la prohibición de todas las importaciones de gas y petróleo rusos por la invasión a Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Joe Biden anunció el martes que Estados Unidos está “apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia” al prohibir las importaciones de petróleo y gas rusos, la última sanción destinada a castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

“Prohibiremos todas las importaciones de petróleo, gas y energía rusos. Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptable en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro duro golpe al (presidente Vladimir) Putin”, dijo Biden en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

“No participaremos en subsidiar la guerra de Putin”, agregó.

El anuncio de Biden se produjo en medio de una creciente presión de demócratas y republicanos, y refleja la voluntad de aceptar el riesgo político del aumento de los precios de la gasolina para tomar represalias económicas contra Rusia.

“Defender la libertad va a costar”, dijo Biden. “También nos va a costar en los Estados Unidos”.

Aunque Biden ha tratado de trabajar en conjunto con los aliados europeos, reconoció que muchos no están anunciando una prohibición similar porque dependen más de Moscú para el petróleo y el gas.

“Para que podamos dar este paso cuando otros no pueden”, dijo. “Pero estamos trabajando en estrecha colaboración con Europa y nuestros socios para desarrollar una estrategia a largo plazo para reducir también su dependencia de la energía rusa”.

Finalmente, Biden prometió que la guerra “nunca será una victoria” para Putin.

“Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin”, afirmó Biden. “Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país”.

Impacto en EE.UU.

A diferencia de EE. UU., que es un importante productor de petróleo y gas, Europa depende de las importaciones para el 90 % de su gas y el 97 % de sus productos derivados del petróleo. Rusia suministra el 40% del gas de Europa y una cuarta parte de su petróleo. Estados Unidos no importa gas natural ruso.

El tema de las sanciones petroleras ha creado un conflicto para el presidente entre los intereses políticos internos y los esfuerzos por imponer costos a Rusia. Aunque el petróleo ruso representa solo una pequeña parte de las importaciones de EE. UU., Biden ha dicho que se mostró reacio a prohibirlo, reduciendo los suministros aquí y elevando los precios de la gasolina.

La inflación está en su punto más alto en 40 años, impulsada en gran parte por los precios de la gasolina, y eso podría perjudicar a Biden de cara a las elecciones de mitad de período de noviembre. Dijo hace dos semanas que quería “limitar el dolor que siente el pueblo estadounidense en el surtidor de gasolina”.

Los precios del gas han estado subiendo durante semanas debido al conflicto y en previsión de posibles sanciones al sector energético ruso. El precio promedio de un galón de gasolina en los EE. UU. alcanzó un récord de $ 4.17 el martes, aumentando 10 centavos en un día y 55 centavos más que la semana pasada, según el club de autos AAA.

Biden dijo que era comprensible que los precios estuvieran subiendo, pero advirtió a la industria energética de EE. UU. contra los “aumentos excesivos de precios” y la explotación de los consumidores.

Incluso antes de la prohibición de Estados Unidos, muchas compañías energéticas occidentales, incluidas ExxonMobil y BP, se movieron para cortar los lazos con Rusia y limitar las importaciones. Shell, que compró un cargamento de petróleo ruso este fin de semana, se disculpó por la medida el martes en medio de críticas internacionales y se comprometió a detener nuevas compras de suministros energéticos rusos. Los datos preliminares del Departamento de Energía de EE. UU. muestran que las importaciones de crudo ruso cayeron a cero en la última semana de febrero.

En 2021, EE. UU. importó aproximadamente 245 millones de barriles de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Rusia, un aumento anual del 24 %, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 17 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Nooooooooooooooooooooo!!!!!!!!
Nooooooooooooooooooooo!!!!!!!!
3 años atrás

Nacion BOLIVARIANA NO AL PETROLEO BOLIVARIANO jamas es traicionar a sus ninos asesinados por falta de medicinas.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
El analista
El analista
3 años atrás

Sencillo simplemente vendran su petroleo a China sin mediar dolares si no su moneda….por eso se esta encareciendo y esto apenas comienza…quizas veamos precios de 10 dolares por galon…

0
0
Responder
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Mr. Biden cual libertad esta hablando Usted. Control total de libertad e informacion solo de OCCIDENTE, no quieren ver ojos buenos en otros, traicioneros, acaparadores, manipulan a este payaso de Zelensky para que ponga a su gente como carne de caňon

0
0
Responder
El talconete verde
El talconete verde
3 años atrás

Porque un solo pais se abroga el derecho de decidir por encima de los demàs paises?Si los eeuu lo quieren prohibir para ellos,que lo hagan,es su libertar de hacerlo,pero si yo no estoy de acuerdo,porqué me tienen que impedir de negociar con rusia??

0
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
3 años atrás

parece que USA procedera a acercarse a todos sus enemigos que poseen petroleo y tratar de hacerse amigos. o sea pareceria que USA hoy comenzara a publicar que su mejor amigo es Venezuela, considerando que no ha podido invadirlo para saquearlo

0
0
Responder
enmanuel
enmanuel
3 años atrás

SE LES OLVIDO PONER EN LAS NOTICIAS DEL MUNDO UN HASTA DICIEMBRE (de este anio por contracto con RUSIA) CUANDO EN VERDAD LA USA TIENE LA NECESIDAD DE IMPORTAR GAS RUSO… MIENTRAS EUROPA SUFRE Y SE DESVALUA EL EURO Y SUBE EL YUAN JAJAJJAJAJAJJAAJA

0
0
Responder
Los Reyes Magos.......
Los Reyes Magos.......
3 años atrás

Correcto Rusia Le vendera A Precio MUYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY Competitivo a china su Petroleo, Gasolina, Diesel etc… CHINA como como SIEMPRE eligira entre el Mejor Vendedor Sera Rusia… Los 2 Saldran Ganando aun 1000000000000000000000000000% y Mas..

0
0
Responder
Mas qprimera Potencia mundial
Mas qprimera Potencia mundial
3 años atrás

Sera Esto EL Comienzo de Algo desczrtando la 3 guerra mundial o futura guerra Fria… Si china se Toma Taiwan Tambien se Tomara su tecnologia de Chips… Lo que lo Pondra en los 1* en el Mundo a Nivel tecnologico en todas ramas.sera mas que una

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx