jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Donald Trump pone punto final a la relación de EE.UU. con la OMS por la gestión de la covid-19

El presidente señala que su país retirará el trato preferencial a Hong Kong en respuesta a la nueva ley de Seguridad de China

porAgencias
viernes, 29 mayo 2020 3:49 PM
8
Donald Trump pone punto final a la relación de EE.UU. con la OMS por la gestión de la covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de los EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que decidió romper la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del COVID-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China, y arremetió además contra el gobierno chino por la aprobación de una nueva ley de Seguridad Nacional para imponer su control sobre el territorio autónomo de Hong Kong.

Aunque no dio más detalles al respecto durante una conferencia de prensa, el anuncio de Trump supone la suspensión permanente de la contribución de su país a la organización, ahora congelada y que se estima entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a un 15 % del presupuesto total del organismo.

El mandatario ha ordenado que se inicie el proceso para cortar la relación especial con el enclave, lo que supondrá un golpe para la plaza financiera internacional y para Pekín.

Trump acusó a China de incumplir sus promesas en relación con el estatus de Hong Kong y anunció que ha ordenado al Gobierno que inicie un proceso para eliminar “las exenciones políticas” que le dan a este territorio “un trato diferente y especial”. La decisión de poner fin a los beneficios comerciales es una represalia contra Pekín por haber aprobado la polémica ley de Seguridad Nacional, que busca controlar el enclave y acabar con las protestas prodemocracia.

Las acciones previstas por Trump contra China también incluyen sanciones a funcionarios chinos que considere han erosionado la libertad de Hong Kong, la suspensión de la entrada en EE UU de ciudadanos chinos que supongan un “riesgo” de seguridad, y la investigación de empresas del gigante asiático que operan en Estados Unidos. El presidente estadounidense no aceptó preguntas después de su comparecencia en la Casa Blanca.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, había preparado el terreno para las medidas anunciadas cuando comunicó el miércoles al Congreso que su departamento ya no considera que Hong Kong disponga de autonomía respecto de China. El mandatario también insistió este viernes en que ya no es “lo suficientemente autónoma” de China como para mantener el estatus comercial especial del que disfruta ahora.

El debate y aprobación de la polémica ley de Seguridad Nacional en el Legislativo chino ha reactivado a la oposición contra Pekín, que prepara nuevas protestas al temer que la norma socave el régimen de libertades y derechos que mantiene la antigua colonia británica desde su regreso a la soberanía china en 1997. La normativa dice que respetará la “jurisdicción general” del Gobierno central y la “amplia autonomía” de Hong Kong, que, según lo pactado con Londres, debe prolongarse hasta 2047, pero al mismo tiempo prevé castigar cualquier actividad “separatista” o “terrorista”, la “subversión de los poderes del Estado” y la “injerencia de poderes extranjeros”.

Los críticos a la nueva ley, como Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, entre otros, ven con preocupación una medida que puede acarrear serias consecuencias en el centro financiero asiático.

A finales del año pasado, Trump firmó una ley aprobada casi por unanimidad en el Congreso en apoyo a las manifestaciones de Hong Kong. La normativa establece sanciones para las autoridades que no respeten los derechos humanos e incluye la revisión periódica de la condición especial otorgada por Washington al territorio autónomo, con todos los derechos de una economía abierta.

Tags: Chinacovid-19Donald TrumpEE.UU.OMSRELACIONES EE.UU. Y CHINA
compartir23Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 10 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
4 años atrás

Hasta cuando este niño con cara de Viejo inepto, ignorante, y lento, con una educacion de un niño de 2and grado, con un Lanza llamas encendido amenazando a medio mundo Lo VAN A COOREJIR?. Esta enojado porque China le quinto el bonbon.

3
-4
Responder
ciudadano
ciudadano
4 años atrás

Que bueno. La OMS ya no será extorsionada por EEUU. Adelante OMS.

3
-5
Responder
José
José
4 años atrás

Se ha sabido desde tiempos INMEMORIABLES que los comunistas NUNCA dicen la verdad, NO son de fiar y menos que son honestos en su actuar, la OMS es responsable de la pandemia, porque CREYÓ en los Chinos sin cuestionar! Hoy la van a SOCAR y BIEN GRUESA

5
-3
Responder
Sam enrique
Sam enrique
4 años atrás

Quien necesita este injerto ignorante?. LO QUE NO SIRVE PARA NADA QUE SE APARTE. GOOD BYE, SEE YOU NEVER EUROPEO AMERICANO, FEO EL VIEJO IDIOTA.

0
-2
Responder
El salvador
El salvador
4 años atrás

Que raro que al comandantes en jefe de ls nación mas poderosa del mundo su servicio secteto no le imformo de la tandalada de muertos que habian por todos lados del mundo.

0
-1
Responder
El salvador
El salvador
4 años atrás

Arreglé la casa señor presidente se le esta incendiando la nación.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Un salvadoreño comun
Un salvadoreño comun
4 años atrás

Torpe, ignorante, irresponsable y petulante,

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx