martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Donald Trump despidió a un experto en ciberseguridad por negar que hubo fraude en las elecciones

porAgencias
martes, 17 noviembre 2020 8:13 PM
3
Donald Trump despidió a un experto en ciberseguridad por negar que hubo fraude en las elecciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, despidió este martes a uno de los máximos expertos en ciberseguridad del gobierno por contradecir sus afirmaciones de que hubo fraude en las elecciones de Estados Unidos.

Se trata de Chris Krebs, quien se desempeñaba como director de ciberseguridad e infraestructura del departamento de Seguridad Nacional (CISA). El funcionario había reiterado su postura en público durante las últimas semanas y, de hecho, había anticipado a algunos de sus colegas que esperaba ser relevado de su cargo por ello.

“La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 es completamente falsa. Hubo cantidades masivas de fraude, incluyendo votos de gente muerta. A los observadores no se les permitió entrar a los recintos donde se contaban los votos, hubo ‘errores’ en las máquinas de votación que cambiaron los votos de Trump a Biden, hubo votos tardíos y mucho más”, comienza el mensaje del mandatario, publicado en su cuenta de Twitter.

Y concluye: “En consecuencia, con efecto inmediato, Chris Krebs ha sido despedido de su puesto de director de ciberseguridad e infraestructura del departamento de Seguridad Nacional».

Entre las distintas declaraciones vinculadas a Krebs se destaca una publicada por CISA el pasado viernes, cuando representantes de 11 agencias involucradas en la organización de los comicios aseguraron que las últimas elecciones fueron “las más seguras de la historia”.

“No hay pruebas de que ningún sistema de votación eliminó o perdió votos, cambió votos o estuviera en riesgo de alguna manera”, agrega el documento que, en lo que pareció ser una referencia al mandatario, advirtió sobre “muchas afirmaciones infundadas y oportunidades de información errónea sobre el proceso de nuestras elecciones” e instó a los estadounidenses a recurrir a administradores y funcionarios electorales para obtener información precisa.

Con la partida de Krebs, el departamento queda acéfalo. Bryan Ware, director asistente de seguridad cibernética en CISA, quien renunció el pasado jueves por la mañana después de aproximadamente dos años en la agencia. Asimismo, Valerie Boyd, subsecretaria de asuntos internacionales del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa CISA, también se marchó, según otras dos personas. Krebs y Ware habían sido designados por Trump. El primero había logrado apoyo bipartidario en el momento de su designación.

Pese a las aseveraciones del mandatario, su estrategia legal no ha logrado que prosperen las demandas que ha interpuesto en los distintos estados donde la diferencia obtenido por Biden fue más estrecha.

Biden, por su parte, ha ignorado las denuncias y comenzado a actuar como presidente electo. Este martes presentó a los principales asesores que lo acompañarán en su gobierno a partir del 20 de enero, cuando jure como presidente. La semana pasada, el mandatario electo había anunciado que Ron Klain, un experimentado asesor demócrata, sería el jefe de su futuro gabinete, en su primera elección pública para su equipo. Ahora sumó a nueve consejeros, algunos de los cuales lo asesorarán directamente a él y otros a la primera dama, Jill Biden.

También ha conversado con al menos 13 jefes de Estado, y una cantidad mayor lo han felicitado por su victoria. Entre ellos se cuentan el francés Emmanuel Macron, el canadiense Justin Trudeau, la alemana Angela Merkel y el británico Boris Johnson.

En paralelo, un grupo cada vez mayor de republicanos reconoce el resultado y comienza a llamar a Biden “presidente electo”. Entre ellos se cuentan senadores de alto perfil como Mitt Romney, Susan Collins, Ben Sasse y Lisa Murkowski. El senador por Florida, Marco Rubio, quien además es el influyente presidente del comité de inteligencia del senado, también se refirió a Joe Biden como presidente-electo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 10 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
chumpe
chumpe
4 años atrás

Hombre autoritario y abusivo. Mentiroso y manipulador. Increible q tanto gringo no vea esa falsedad como defecto moral de caracter incompatible con ser presidente de un pais democratico como US. Va a patalear hasta el final. El sabra a que le teme.

2
0
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

Que pato Donald más cuerudo, a la brava quiere ganar lo que perdió en las urnas. Le enviaremos un Twitter de inmediato para que deje de estar queriendo torcer la ley o lo sacan escoltado por la puerta de atrás rumbo a la cárcel.

2
0
Responder
COCO Reloaded
COCO Reloaded
4 años atrás

La pagina ya no publica mis comentarios? Estoy agrediendo a uno de sus clientes mas fervientes? El Circo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx