viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detectan en EE.UU el primer caso sospechoso de infección humana por un virus mortal transmitido por mosquitos

porAgencias
jueves, 17 septiembre 2020 10:04 AM
3
Detectan en EE.UU el primer caso sospechoso de infección humana por un virus mortal transmitido por mosquitos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las autoridades del Departamento de Salud del estado de Michigan, en EE.UU. (MDHHS, por sus siglas en inglés), informaron este martes sobre el primer caso humano detectado este año como sospechoso de contraer la encefalitis equina del este (EEE), un virus mortal transmitido por mosquitos.

El hombre infectado dio positivo a las primeras pruebas, aunque los resultados definitivos solo se esperan para el final de la semana. La institución a cargo señaló que este caso detectado en humanos se suma a los 22 diagnósticos confirmados en caballos, ubicados en 10 condados, así como a otros nueve confirmados del virus del Nilo Occidental.

«Este supuesto caso de EEE en un residente de Michigan muestra que es una amenaza en curso para la salud y la seguridad de los michiguenses, y pide que se sigan tomando medidas para prevenir la exposición, incluyendo la fumigación aérea», afirmó Joneigh Khaldun, director ejecutivo médico y jefe adjunto de salud del MDHHS.

En 2019, el virus enfermó a 38 personas en EE.UU., 10 de ellas en Michigan. Este año, y hasta el 9 de septiembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país norteamericano (CDC, por sus siglas en inglés) han confirmado cinco casos humanos de EEE, de los cuales tres en Massachusetts y dos en Wisconsin.

Entre las medidas de prevención, se recomienda a los habitantes que se protejan de las picaduras de mosquitos y cancelen sus actividades al aire libre, al menos después del anochecer, y «en particular las que involucren a niños», para reducir el riesgo de picaduras.

Según el comunicado de las autoridades, la EEE «es una de las enfermedades más peligrosas transmitidas por mosquitos en EE.UU., con una tasa de mortalidad del 33 % en personas y del 90 % en caballos».

Además, el MDHHS anunció que esta semana se llevará a cabo un operativo de fumigación aérea contra mosquitos en ciertas áreas de alto riesgo del estado, utilizando aviones especializados que rociarán un producto llamado Merus 3.0.

Características de la enfermedad
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la EEE es producida por un virus del mismo nombre, que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados.

El tiempo de incubación es de 7 a 10 días y los síntomas, en el 94 % de los casos, consisten en un cuadro febril de 39 °C a 40 °C que cede en aproximadamente cuatro o cinco días. Sin embargo, los contagiados también pueden presentar dolores de cabeza, malestar general, escalofríos, dolor de huesos, náuseas, vómito y diarrea.

El organismo advierte que «la EEE tiene un alto porcentaje de letalidad» y que en los pacientes que sobreviven hay una elevada frecuencia de «secuelas permanentes de tipo neurológico (especialmente en menores de cinco años), como retardo mental, convulsiones y parálisis, dado el severo daño cerebral».

Medidas de prevención
El MDHHS recomienda aplicar repelentes de insectos sobre la piel o la ropa expuestas. Asimismo, insta a usar camisas de manga larga y pantalones largos cuando se esté al aire libre.

Adicionalmente, se aconseja colocar mosquiteros en las puertas y ventanas y vaciar o tapar los depósitos de agua donde se pueden reproducir esos insectos, como piscinas para niños cuando no estén en uso, llantas viejas o sitios similares donde los mosquitos pueden poner huevos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 11 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
William Gálvez
William Gálvez
4 años atrás

Yo creo que la gente no está preparada para otra noticia que signifique remotamente muerte ,esa es una enfermedad que ataca anualmente no solo a caballos, sino burros,mulas, etc y si es complicada y al que sobrevive le deja graves secuelas físicas

0
0
Responder
LOS CHURUMBELES
LOS CHURUMBELES
4 años atrás

hay que tener mucho cuidado con los zancudos, que esos hdp, cuando usted esta dormido, le sumban, como que fuera toda la fuerza aerea, esperando qa usted le vensa el sueno, y despues le cae todo el comando aereo, y reconocen al estranjero y le chupan

0
0
Responder
LOS CHURUMBELES
LOS CHURUMBELES
4 años atrás

En lugares calidos abundan mas, o sea que es una gran marabunta, que le velan el sueno toda la noche, le aconsejo ponerse antes de dormir una buena capa de repelente contra mosquitoes, xqson malditos como los pandilleros.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx