sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren narco túnel de 1.3 kilómetros de largo entre EE. UU. y México

La Patrulla Fronteriza informó que el pasadizo fue encontrado inicialmente en agosto pasado, pero estaba inundado y tuvo que ser drenada el agua.

porAgencias
jueves, 30 enero 2020 9:00 AM
0
Descubren narco túnel de 1.3 kilómetros de largo entre EE. UU. y México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Patrulla Fronteriza presentó este miércoles en conferencia de prensa en San Diego, detalles de un túnel clandestino transfronterizo de más de 1,3 kilómetros de longitud entre el sur de California y la ciudad mexicana de Tijuana.

La corporación indicó que se trata del pasadizo más extenso hallado hasta ahora en el área de San Diego, aunque se abstuvo de llevar a la prensa a un recorrido por el túnel, y precisó que lo descubrió una coalición interinstitucional llamada Fuerza de Tarea de Túneles Fronterizos, mediante investigación de inteligencia y tecnológica.

«Lo que hace único a este túnel es su extensión y que es altamente sofisticado, aunque no sabemos cuánto tiempo les tomaría construirlo. Obviamente fue mucho tiempo», dijo el director interino regional de Investigaciones de Seguridad Nacional, Cardell Morant.

El túnel se inicia en Tijuana y cruza al sur de San Diego a lo largo de un total de 1.313 metros. Pasa a unos 800 metros al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa, California. Asimismo, mide aproximadamente un metro y medio de alto y cerca de 60 centímetros de ancho.

Bien acondicionado

De acuerdo con el oficial Morant, el túnel tiene aire acondicionado, un elevador, un sistema de rieles y un carrito similar a los que se utilizan en proyectos de minería, además de un sistema de iluminación con cableado, suministro eléctrico de alto voltaje y drenaje.

La Patrulla Fronteriza informó que el pasadizo fue encontrado inicialmente en agosto pasado, pero estaba inundado y tuvo que ser drenada el agua. Ninguna de las autoridades que participaron en la conferencia de prensa presentó algún estimado del costo de la construcción del túnel.

El director de la Administración Federal contra las Drogas (DEA) en San Diego, John Callery, dijo que los aspectos sofisticados significan una fuerte inversión de recursos y un prolongado esfuerzo de construcción. Añadió que «los cárteles mexicanos de las drogas se vieron obligados a construirlo porque aumentamos nuestra seguridad».

El túnel fue localizado cerca de donde se encontró el primer túnel transfronterizo entre México y Estados Unidos en 1993, que fue hallado a unos 500 metros al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa. En declaraciones recientes, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) calculó que hasta el año pasado habían sido descubiertos más de 200 túneles en la frontera entre México y Estados Unidos.

 

Tags: estados unidosExtensoMéxicoNarcotunel
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx