sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuñado de presidenta de Honduras admite reunión con narco

porAgencias
domingo, 1 septiembre 2024 7:35 AM
3
Cuñado de presidenta de Honduras admite reunión con narco
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario del Congreso de Honduras, Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, afirmó este sábado que renunciará a su cargo para ser investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

«Voy a presentar mi renuncia al Congreso Nacional como diputado y como secretario del Congreso para despojarme de cualquier tipo de blindaje que pueda tener y se me investigue», declaró a periodistas el diputado, hermano del expresidente Manuel Zelaya, derrocado en 2009 en un golpe de Estado.

Tras rendir declaraciones en la Fiscalía, Carlos Zelaya dijo haber caído «en una trampa» al reconocer que participó en 2013 en una reunión donde estuvo un conocido narcotraficante hondureño y se ofreció «una aportación para la campaña» electoral del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).

«Esa reunión nunca tuvo el aval del presidente Zelaya, nunca tuvo ni el aval ni el acompañamiento, mucho menos conocimiento de esa reunión, ni la presidenta Castro, fue una reunión unilateral de mi parte», aseveró en las afueras de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, en Comayagüela.

Minutos después de las declaraciones de Carlos Zelaya, su hijo, el ministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, anunció su renuncia.

«Para que se investigue con toda libertad, he presentado mi renuncia como Ministro de Defensa ante la Presidenta @XiomaraCastroZ resaltando la integridad y el honor de mi Padre @CarlosZelayaR», escribió el ministro en la red social X.

La declaración de Carlos Zelaya ante la Fiscalía y la prensa se dio tres días después de que la presidenta izquierdista anunciara su decisión de cancelar el tratado de extradición con Estados Unidos, que permitió extraditar y encarcelar a 50 hondureños ligados al narcotráfico, entre ellos poderosos políticos.

Tratado de extradición
Al día siguiente afirmó que lo hizo para evitar que Estados Unidos lo usara contra militares que le son leales y facilite un intento de golpe de Estado.

«Se está fraguando un plan en contra de mi Gobierno», afirmó la mandataria el jueves 29 de agosto al referirse implícitamente a Estados Unidos.

Castro tomó su decisión en respuesta a la, según ella, «injerencia» de la embajadora de Washington en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien criticó una reunión del ministro de Defensa, Jose Manuel Zelaya, y el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, con el ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López.

«Estoy sorprendida al verlos sentados al lado de un narcotraficante en Venezuela», criticó Dogu.

Carlos Zelaya es padre del ministro de Defensa hondureño y fue mencionado en marzo pasado en el juicio en el que fue condenado en Nueva York a 45 años el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico.

«Si mañana mismo el Gobierno de los Estados Unidos cree que tiene los suficientes datos o pruebas para entablar un juicio, mañana mismo puedo presentarme a la justicia estadounidense», agregó el diputado Zelaya.

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, que asumió en noviembre de 2023, mandó un equipo a escuchar las audiencias en el juicio contra Hernández en Nueva York e investigar a los hondureños que fueran mencionados.

«Continuaremos con nuestras investigaciones, no descansaremos hasta que la verdad prevalezca en Honduras y se le dé justicia al Pueblo hondureño. ¡Sea quien sea!», aseguró el fiscal general luego de la declaración del diputado Zelaya.

En agosto pasado el fiscal anunció que llamaría a declarar a unas 36 personas que fueron mencionadas en el juicio y uno de ellos fue Carlos Zelaya.

Tags: CongresoHondurasNarcotráficoPresidenterenunciarTratado extradiciónXiomara Castro
compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 5 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Al menos 4 personas muertas deja balacera en Río de Janeiro

Al menos 4 personas muertas deja balacera en Río de Janeiro

Oasis agotó todas las entradas para sus 17 conciertos en el Reino Unido e Irlanda

Oasis agotó todas las entradas para sus 17 conciertos en el Reino Unido e Irlanda

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
venganza politica.
venganza politica.
8 meses atrás

Asi actua EEUU ellos les mandan la informacion a algun medio para que se divulgue, de esta manera se venga de la presidente de Honduras, pero este metodo se conoce muy bien, y el gobierno saldra muy exitoso.

0
-1
Responder
estorsion politica costumbre
estorsion politica costumbre
8 meses atrás

Lo mismo le paso a Noriega el panameño, la misma DEA le presento a un narco y le tomaron fotos, luego lo extorsionaron con la foto, y querían favores a cambio de no divulgar esas fotos, noriega se negó y ya se sabe el resultado

0
0
Responder
ROCO
ROCO
8 meses atrás

AHORA QUE YA NO HAY EXTRADICIÓN ESTÁN PIDIENDO QUE LOS INVESTIGUEN PORQUE SABEN QUE EL SISTEMA CORRUPTO DE JUSTICIA LOS DEJARÁ LIBRES. SI HUBIERAN SIDO EXTRADITADOS, MÍNIMO LES TOCARÍA IGUAL QUE AL EXPRESIDENTE.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx