jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica prevé quedarse sin camas para covid-19 a inicios de octubre

porAgencias
martes, 22 septiembre 2020 6:25 PM
24
Costa Rica prevé quedarse sin camas para covid-19 a inicios de octubre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Costa Rica sumó este martes 1.087 nuevos casos positivos de COVID-19 y 15 fallecidos en un día, debido a este aumento constante durante el mes de septiembre las autoridades prevén una saturación de las unidades de cuidados intensivos a inicios de octubre.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, afirmó que el país está en una «etapa crítica» y «podría no tener disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos entre el 5 y el 9 de octubre próximo».

«Esto no tiene que ver con generar miedo, sino con una realidad operativa. Esto lo podemos resolver con nuestra conducta, somos nosotros los que tenemos que cuidarnos (…) El escenario de batalla no son las salas de hospital, sino ser responsables y colaborar para la seguridad de la vida», destacó Solís.

Sistema hospitalario al 77% de su capacidad
Datos oficiales revelan que este martes hay 637 pacientes hospitalizados de manera simultánea, de ellos 260 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con un rango de edad de 1 a los 91 años. Lo que significa una capacidad del 77 % del sistema de salud.

El jerarca indicó que la apertura controlada que aplica el país actualmente, «no significa que no haya riesgo», sino que el Gobierno busca incentivar la economía, pero las personas deben ser responsables y cuidarse.

«Con este modelo de gestión compartida esperamos controlar los casos, garantizar que el sistema de salud pueda recibir a las personas y ojalá mantener una tasa de letalidad y mortalidad bajas», dijo Solís.

Más de 66.000 casos
La directora general de Salud, Priscilla Herrera, manifestó que en las últimas 24 horas el país centroamericano contabilizó 1.087 casos positivos para alcanzar una totalidad de los 66.689 casos confirmados.

Según el reporte epidemiológico, se han recuperado 25.706 personas y se registran 15 personas fallecidas, con edades entre 58 a los 93 años, para un total 760 decesos relacionados con COVID-19 desde el 6 de marzo cuando el Gobierno reveló el primer caso.

Desde inicios del mes de septiembre Costa Rica mantiene un incremento de casos positivos con un promedio de 1.000 diarios, así como un aumento paulatino de las hospitalizaciones en salón y en cuidados intensivos, lo que ha hecho que el Gobierno advierta a la población del riesgo de una saturación del sistema de salud

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 15 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
I Am Superior
I Am Superior
4 años atrás

Costa Rica es el que prevé quedarse sin camas para COVID-19, y no El Salvador. Con Salvador Sánchez Cerén, el país tenía como 39 camas libres. Y con Nayib Bukele, el país esta más preparado que sus vecinos de la región.

20
-3
Responder
Ver Respuestas (2)
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Vaya que Bendiciones tiene El Salvador, y los dipurratas relinchando y empujando a los tontos de la salita.
Cuantas camas de cuidados intensivos dejaron lo corruptos de siempre?

16
-2
Responder
Ver Respuestas (2)
Miguel
Miguel
4 años atrás

Aun con estas noticias de escases de camas en Costa Rica los dipurratas mas esquizofrenicos se ponen con el ejecutivo.

13
-2
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

GRACIAS a la administracion del presidente Bukele por tener la vision de ver la NECESIDAD y URGENCIA de construir un nuevo hospital para el virus.

6
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Erick
Erick
4 años atrás

Y que no eran los que nos llevaban años luz en el sistema de salud y salieron criticando a Nayid Bukele, por opinar sobre el manejo de la pandemia en su país. Eso dice mucho de quien ha manejado mejor la pandemia.

11
0
Responder
Ver Respuestas (6)
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

La Suiza de Centro América, si esa fotografía es de la actualidad nuestras unidades de cuidado intensivo son 5 estrellas. Mas masita para los loritos tricolores y rojizos.

7
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Y esto?
Y esto?
4 años atrás

están bastante pendientes de lo que pasa en Ticolandia los de este diario, más si no son noticias del todo alentadoras. ¿Por qué será? parece que algunos aún no superan lo de hace unos meses cuando pusieron en su lugar al barbudito de capres.

0
-9
Responder
Ver Respuestas (3)
Carlos
Carlos
4 años atrás

Pues hagan lo que nuestros genios diputados tenian en mente hacer: instalar carpas en parqueos o predios para atender a la poblacion. Ah pero esas instalaciones solo serian exlcusivamente para sector mejor conocido como la «gatada» (pueblo).

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx