sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica ingresa al grupo de las naciones más desarrolladas del mundo

Costa Rica será el cuarto país latinoamericano en integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

porAgencias
viernes, 15 mayo 2020 7:57 PM
32
Costa Rica ingresa al grupo de las naciones más desarrolladas del mundo

Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los embajadores de los países de la OCDE invitaron este viernes, por unanimidad, a Costa Rica a convertirse en el miembro número 38 del organismo, lo que se formalizará una vez que haya ratificado los instrumentos de adhesión.

«Estamos encantados de acoger a Costa Rica en la gran familia de la OCDE en un momento en que el multilateralismo es más importante que nunca», destacó en un comunicado el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría. 

«La mejor forma de responder a los desafíos del mundo actual es permitir a economías emergentes, economías en desarrollo y economías avanzadas trabajar juntas para encontrar soluciones», añadió. 

El acuerdo de adhesión lo firmarán en los próximos días el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y Gurría, pero en este caso, a causa de la epidemia del coronavirus, ese acto lo harán a distancia.

https://twitter.com/CarlosAlvQ/status/1261293161353302021

«Después de 5 años de arduo trabajo, el proceso de adhesión culminó el 31 de marzo pasado tras la aprobación de los 22 comités de la OCDE enmarcados en la Hoja de Ruta de Adhesión. Esta etapa constituyó un proceso riguroso de evaluación que dio como resultado un conjunto de recomendaciones y una agenda robusta de reformas y medidas que el Estado costarricense ha venido implementando durante los últimos años», cita el comunicado de prensa del Gobierno. 

Costa Rica será el cuarto país latinoamericano en integrar este organismo que pretende compartir buenas prácticas en el terreno económico e institucional, después de México (1994), Chile (2010) y Colombia, que ingresó el pasado 28 de abril después de un largo proceso que había comenzado en 2013.

Los países que integran la OCDE son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Letonia, Luxemburgo, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República de Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

Tags: Costa Ricanaciones desarrolladas
compartir800Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 10 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

32 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roberto Carlos Henriquez
Roberto Carlos Henriquez
4 años atrás

Y EL SALVADOR CADA DIA SE HUNDE MAS Y MAS EN LA CRISIS Y MISERIA,BAJO EL YUGO DE UNA DICTADURA MALDITA.SE ACABO LA LIBERTAD,LA DEMOCRACIA,LA LIBRE EMPRESA .

21
-37
Responder
Ver Respuestas (3)
El Ciudadano
El Ciudadano
4 años atrás

Q siga hablando Bukele de los Ricos , me alegro por ese país hermano , q ya está en otro nivel de vida , gracias a una clase política eficiente y honrada. No como la q tenemos en El Salvador y hora peor con Bukele y su pandilla de ineptos.

21
-26
Responder
Ver Respuestas (1)
MOLOTOV
MOLOTOV
4 años atrás

El plan plan del dictador es una nueva empresa privada con inversiones chinas en diciembre les fue a vender la soberania y su alma.esclavitud china en camino.

17
-22
Responder
Sam enrique
Sam enrique
4 años atrás

FELICIDADES MI AMADA Y QUERIDA COSTA RICA POR ESTE HONOR Y PRIVILEGIO. UN PROCESO LARGO. PERO ACERTADO DONDE CADA TICO FUE PARTE DE ESTE TRIUNFO. AMERICA CENTRAL TAMBIEN ESTA FELIZ. Y CADA UNO DE LOS CENTROAMERICANOS. PORQUE UNIDOS PODEMOS APRENDER.

12
-8
Responder
Ver Respuestas (2)
NELSON
NELSON
4 años atrás

Estamos jodidos por 30 años de corrupción del frente y arena ahora que llega alguien al cual lo respalda el 97%salen personas hablando incoherencias, pero en fin tienen derecho a opinar en 2021 veremos quién tiene la razón

23
-17
Responder
Ver Respuestas (2)
Attorney at Law
Attorney at Law
4 años atrás

Le dio diarrea al dictador… Tanto que critico a CR con lo de la pruebas del virus. Para que El Salvador sea invitado hay que esperar otro siglo y destituir a este pelele.

12
-19
Responder
Ver Respuestas (2)
Antonio lopez
Antonio lopez
4 años atrás

Opinen con entendimiento. Este es el resultado de que El Salvador. Por haber tenido gobiernos opresores en los 70 y 80.no dejaron prosperar la economía. Sino que oprimieron al pueblo. Pensando q el pueblo era de ellos.
Nos ganaron el mandado. O no?

17
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Veremos...
Veremos...
4 años atrás

Costa Rica no gasta en militarismo y no tiene maras….el dinero lo invierte en educación y salud…El Salvador hace lo contrario…gasta en militarismo y tiene maras y la salud y educación al carajo….

1
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

32
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx