viernes 1 diciembre, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Corte Suprema de EEUU dio luz verde a Biden para terminar el programa “Quédate en México” de la administración Trump

porAgencias
jueves, 30 junio 2022 1:34 PM
1
Corte Suprema de EEUU dio luz verde a Biden para terminar el programa “Quédate en México” de la administración Trump
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos se decantó este jueves favor del gobierno de Joe Biden respecto al programa Quédate en México y con ello le permitió acabar con este mecanismo migratorio que obliga a los solicitantes de asilo en ese país a esperar en territorio mexicano hasta que su caso sea resuelto, proceso que puede demorar meses o años.

El plan Quédate en México fue implementado por su antecesor, Donald Trump, luego de una negociación con el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que México acogiera a miles de migrantes en su zona fronteriza.

Formalmente denominada como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), esta política fue instaurada desde enero de 2019 por la Administración Trump.

Al asumir el poder en la Casa Blanca, Biden intentó suspenderla en octubre de 2021, por ser una medida “ineficaz e inhumana”.

A pesar del intento del presidente demócrata por terminar con esta política migratoria, se topó con la resistencia de un bloque de gobernadores y legisladores republicanos. De este modo, un juez de un tribunal del estado de Texas ordenó al gobierno federal que se restableciera “de buena fe”.

El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa para cumplir con esa orden judicial, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito.

Mientras tanto, se mantuvo vigente el Título 42, una medida que permite a los agentes de la patrulla fronteriza deportar de manera inmediata a los solicitantes de asilo, bajo el argumento de un riesgo sanitario por la pandemia de coronavirus.

Al esfuerzo de la Casa Blanca se sumaron 18 fiscales estatales, encabezados por el fiscal general de California, Rob Bonta.

Este grupo de fiscales solicitó el 21 de marzo al Tribunal Supremo defender las protecciones humanitarias para los solicitantes de asilo y rechazar la continuación del programa “Quédate en México”.

Los procuradores presentaron un “amicus brief” en el que instaron al Supremo a revocar la decisión del Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones que obligó a reinstalar el programa “Protocolos de Protección a Migrantes” al fallar en favor de una demanda encabezada por Texas, pues calificaron esa decisión de “errónea”.

El papel de la Suprema Corte

La Casa Blanca solicitó al máximo tribunal revisar el fallo judicial emitido en diciembre de 2021 por una corte de apelaciones que le ordenó mantener los Protocolos de Protección al Migrante ejecutados desde 2019.

En febrero de 2022 la Corte Suprema finalmente aceptó examinar si el gobierno estadounidense puede poner fin al programa “Quédate en México”.

El viernes 18 de febrero el tribunal, donde seis de los nueve magistrados son conservadores, “otorgó certiorari”, es decir aceptó el caso y señaló que la audiencia de alegatos sería en abril.

Sin embargo, el fallo demoró un par de meses y para sorpresa de muchos republicanos, dio la razón al gobierno de Joe Biden.

Activistas pedían el fin del programa Quédate en México

Sus detractores, entre ellos las asociaciones de defensa de los migrantes, estiman que Quédate en México expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias.

El flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria “justa y humana”.

El número de personas interceptadas al cruzar la frontera sur desde 2020 se elevó a 2 millones 407 mil 524 personas, hasta la primera mitad de 2022.

De ese número, un millón 778.564 provenían de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, según datos oficiales estadounidenses.

La administración de Biden atribuyó esta ola migratoria a la pobreza, la violencia, la corrupción y los efectos del cambio climático en la región.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Aumentan casos de misteriosa neumonía infantil en Europa a la par de explosiva alza de niños contagiados en China
Internacionales

Aumentan casos de misteriosa neumonía infantil en Europa a la par de explosiva alza de niños contagiados en China

por Agencias
hace 39 mins
0

Otra vez China es protagonista de una infección respiratoria masiva, tal cual sucedió hace cuatro años, cuando surgía el coronavirus...

Leer más
Muere la actriz, Laura Montalvo, famosa protagonista de la telenovela «Salomé»
Internacionales

Muere la actriz, Laura Montalvo, famosa protagonista de la telenovela «Salomé»

hace 5 horas
«Israel conocía el plan de ataque de Hamás desde hace más de un año»: ‘The New York Times’
Internacionales

«Israel conocía el plan de ataque de Hamás desde hace más de un año»: ‘The New York Times’

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
(VIDEO) Presidente Nayib Bukele coloca la primera piedra del nuevo Estadio Nacional de El Salvador, el más grande de Centroamérica

(VIDEO) Presidente Nayib Bukele coloca la primera piedra del nuevo Estadio Nacional de El Salvador, el más grande de Centroamérica

Muere la actriz, Laura Montalvo, famosa protagonista de la telenovela «Salomé»

Muere la actriz, Laura Montalvo, famosa protagonista de la telenovela "Salomé"

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ierurgfeurhfurhfdjksksj
ierurgfeurhfurhfdjksksj
1 año atrás

Cada Dia Mas S ecovnece la gente EL MUNDO ENTERO Y DE FUERA DE LA TIERRA Que China Es ???? o sera Muy pronto por Seguro El Duenio Del Mundo Nos Guste Ono… La Pregunta Es??> Sera El Duenio Del Mundo Para Siempre?/Quizas.>.>.>..SI…..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx