jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Continúa la purga en la Interpol de Paraguay por el encubrimiento al narco Sebastián Marset

Se trata del comisario Víctor Hugo Flores, nombrado en el cargo hace horas. La eliminación de la notificación roja sobre la esposa del narcotraficante se realizó desde su usuario

porAgencias
jueves, 30 noviembre 2023 1:13 PM
0
Continúa la purga en la Interpol de Paraguay por el encubrimiento al narco Sebastián Marset
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El comisario Víctor Hugo Flores, recientemente nombrado como jefe de Gabinete de la Interpol en Paraguay, fue despedido horas después de asumir el cargo. La decisión responde a que la Interpol en Francia confirmó que la eliminación de la notificación roja sobre la esposa del narcotraficante Sebastián Marset se realizó desde el usuario de Flores, detalló el periódico local ABC.

En las últimas horas, fueron detenidos tres policías y se realizaron al menos dos allanamientos en relación a la causa.

Flores había asumido hacía dos días después de la destitución de Rodolfo Fernández Almada, quien fue removido el martes del cargo tras la polémica que se desató en el país por el mencionado retiro de la notificación roja de la esposa de Marset, hecho que llevó a intervenir a la oficina local.

La decisión fue adoptada por la directora Interina de la Dirección Científica y Técnica de la institución policial, comisaria María Rossana Chávez. Y la medida se dio a conocer “en prosecución a la intervención” de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Asunción, ordenada el pasado viernes.

Ese operativo se puso en marcha después de detectarse el cese de la notificación roja que había sido difundida contra Gianina García Troche y José Estigarribia, un ex funcionario del Ministerio Público que las autoridades han vinculado con Marset. Ambos códigos fueron restablecidos el viernes.

Marset es buscado por la Justicia de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Las autoridades paraguayas requieren a Marset y su esposa por el operativo contra el crimen organizado y el lavado de dinero “A Ultranza PY”, que tuvo lugar en febrero de 2022 y durante el cual fueron allanadas distintas propiedades y se incautaron bienes valuados en unos 100 millones de dólares.

A raíz de “A Ultranza PY” también se ordenó la captura, entre otros, de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico” -extraditado en mayo pasado desde Brasil-, y de su hermano, el pastor religioso José Insfrán, quien se entregó el pasado 16 de noviembre a las autoridades paraguayas.

En otro orden, la Policía paraguaya informó que anoche se concretó la detención de tres efectivos de la Interpol, el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria, el oficial 2º Hugo Javier Vallejos Rivas y la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira, de acuerdo a información recabada por ABC.

Según los investigadores, los tres estuvieron de diversas maneras involucrados en el proceso de ocultamiento de la mencionada notificación roja.

Protección a Marset
Fuentes de la justicia paraguaya contaron a Infobae que han puesto la lupa en lo más alto de la jerarquía de la oficina local de Interpol y en sus vínculos con un alto funcionario del gobierno de Santiago Peña.

Esta ramificación del caso Marset estalló cuando se detectó que el 26 de septiembre pasado, desde la oficina de Interpol Paraguay, se levantaron las alertas rojas que pedían la captura internacional de dos de las personas más cercanas al narco uruguayo: su esposa, Gianina García Troche, y el administrador de sus negocios en Paraguay, José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo.

La noticia recién se descubrió la semana pasada, cuando el propio Marset se ufanó de que tras el levantamiento de la orden de captura de su esposa podría negociar su propia entrega en Uruguay por delitos menores en una insólita entrevista periodística que concedió a la TV uruguaya luego de trasladar al equipo periodístico hasta una locación no revelada.

De inmediato, las fiscales Irma Llano y Ruth Benítez se hicieron cargo de la investigación para detectar qué funcionarios de la Oficina Interpol de la Policía Nacional habían intervenido en el levantamiento de las circulares rojas de dos de las personas más buscadas del clan Marset, acusado por la Justicia paraguaya de traficar más de 40 toneladas de cocaína a Europa.

Incautaron los celulares de 17 superusuarios del sistema operativo de Interpol que tenían la autorización para solicitar las altas y bajas de las circulares rojas pero no pudieron hallar rastros significativos. Es que el servidor donde se encuentra toda la información de las circulares rojas se encuentra en Singapur y es administrado desde la sede central de Interpol en Lyon, Francia. Las fiscales paraguayas pidieron entonces la asistencia a Lyon, Francia, pero desde allí respondieron que sólo brindarían información a su oficina local. Para las funcionarias resulta un absurdo: la oficina local es justamente la principal sospechosa. Por eso, han insistido en un nuevo escrito enviado a Lyon urgiendo una respuesta a su pedido de precisiones sobre quiénes intervinieron en el levantamiento de las órdenes de captura.

Antes de viajar a Europa, el presidente Santiago Peña dijo que había dado órdenes al jefe de la Policía Nacional de investigar lo sucedido y expulsar de inmediato a todos los involucrados.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 17 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx