lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Continúa en Honduras el desarme de reos en las cárceles

Honduras continúa arremetida contra las pandillas en las cárceles. El operativo se movió este martes a "La Tolva", una cárcel del oriente del país.

porAgencias
miércoles, 28 junio 2023 9:15 AM
0
Continúa en Honduras el desarme de reos en las cárceles
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un fuerte contingente de militares irrumpió la madrugada del martes en la cárcel conocida como “La Tolva”, en el oriente de Honduras, para continuar con un fuerte operativo de desarme de las pandillas que alberga esa prisión.

Al estilo de los operativos realizados por las fuerzas del orden de El Salvador, desde la víspera los soldados hondureños buscan pacificar las prisiones, donde imperan la violencia y el autogobierno.

“La operación de aseguramiento y extracción del Módulo de la MS-13 (pandilla Mara Salvatrucha) en el Centro Penitenciario de Morocelí, La Tolva, está en marcha. ¡No más cárceles como escuelas del crimen!”, escribió en Twitter el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.

El funcionario informó que se emitió un escrito que ordena la reubicación de reclusos cuando sea necesario, independientemente de su condición procesal o grado de peligrosidad. También establece que las autoridades pueden tomar cualquier medida que sea oportuna para evitar incidentes entre la población penitenciaria.

“El sistema penitenciario en Honduras es una escuela de crimen corrompida y vamos a desmontarla y darle seguridad al pueblo”, agregó en otro tuit el ministro de Defensa.

El detonante para intervenir las cárceles fue la matanza que se produjo la semana pasada cuando presas integrantes de la pandilla Barrio 18 acabaron con la vida de 46 privadas de la libertad en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social situada en Támara, 32 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Tras la masacre la presidenta Xiomara Castro ordenó pasar el manejo de las cárceles a la Policía Militar del Orden Público, un comando élite de las Fuerzas Armadas. Hasta la semana pasada las prisiones eran administradas por la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario.

Los operativos de desarme iniciaron el lunes en los módulos que albergan a los reos más peligrosos y los integrantes de pandillas, que fueron sacados a los patios mientras los soldados revisaban sus celdas minuciosamente.

En la Penitenciaría Nacional de Hombres en Támara se decomisaron armas de grueso calibre, entre ellas un fusil, varias pistolas, municiones y tres granadas de fragmentación.

La violencia de las pandillas en Honduras no sólo se registra en las cárceles: estos grupos tienen fuerte presencia en barrios y colonias donde mantienen atemorizada a la población con crímenes atroces y cobro de extorsiones.

El más reciente hecho criminal de envergadura se produjo el sábado por la noche en Choloma, en el departamento de Cortés, donde hombres armados y encapuchados mataron a balazos a 13 personas en un billar, lo que obligó a la presidenta Castro a ordenar un toque de queda y fuertes operativos de seguridad en ese municipio y en el de San Pedro Sula.

La Policía Nacional capturó el martes a dos sospechosos vinculados con la matanza en Choloma. El lunes había arrestado al primero y los tres son miembros de Barrio 18.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 52 mins
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 7 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx