lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia este viernes por el Esequibo

Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este viernes si Venezuela tiene derecho inmediato de ocupar el Esequibo.

porAgencias
viernes, 8 diciembre 2023 10:59 AM
6
Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia este viernes por el Esequibo

14/10/2014 Consejo de Seguridad de la ONU. Este jueves se vota en Nueva York la entrada de nuevos miembros no permanentes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En esta lid, España compite con dos candidatas fuertes, Turquía y Nueva Zelanda. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS INTERNACIONAL REUTERS

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas programó para este viernes una reunión de emergencia a puerta cerrada a solicitud de Guyana, después de un referendo en Venezuela que reclamó como propia la vasta región minera y petrolera de Esequibo, que forma una gran parte de la nación vecina.

En una misiva dirigida al presidente del organismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Hilton Todd, acusó a Venezuela de violar la Carta de las Naciones Unidas al intentar tomar su territorio.

Todd relató el proceso de arbitraje entre la entonces Guyana Británica y Venezuela en 1899, y la demarcación formal de sus fronteras en un acuerdo signado en 1905. Durante más de 60 años, señaló, Venezuela aceptó los límites, pero en 1962 impugnó la decisión arbitral de 1899 que estableció las fronteras.

Desde entonces ha surgido una disputa diplomática por la región de Esequibo, pero se intensificó en 2015 después de que ExxonMobil anunció el hallazgo de un gran yacimiento petrolero frente a sus costas.

Además, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró un referendo el domingo en el que los venezolanos aprobaron su reclamo de soberanía sobre el Esequibo. Desde entonces, Maduro ha ordenado a las compañías estatales de Venezuela que inicien de inmediato la exploración petrolera en la región.

La zona de 159.500 kilómetros cuadrados representa las dos terceras partes de la superficie de Guyana. Pero Venezuela, que cuenta con las reservas petroleras más grandes del mundo, siempre ha considerado al Esequibo como territorio propio debido a que la región se encontraba dentro de sus límites durante el período colonial.

En una entrevista con AP el miércoles, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, acusó a Venezuela de desafiar un fallo que emitió la Corte Internacional de Justicia la semana pasada en Holanda. El tribunal ordenó a Venezuela no emprender acciones hasta que la corte emita una decisión sobre los reclamos de ambas naciones, un proceso que previsiblemente tomará años.

El gobierno de Venezuela condenó la declaración de Ali y acusó a Guyana de actuar de forma irresponsable y de darle luz verde al Comando Sur de las fuerzas armadas estadounidenses para entrar al Esequibo.

Venezuela llamó a Guyana a reanudar el diálogo y dejar de lado su “errática, amenazante y riesgosa conducta”.

En su misiva al Consejo de Seguridad, el canciller de Guyana dijo que las acciones de Maduro del martes de ordenar la exploración y explotación inmediata de petróleo, gas y minas en Esequibo “son violaciones flagrantes a la orden de la corte”.

En virtud al Artículo 94 de la Carta de las Naciones Unidas, dijo Todd, si cualquier parte de un caso no cumple con sus obligaciones requeridas, la otra parte, en este caso, Guyana, puede llevar el tema ante el Consejo de Seguridad.

“Venezuela ahora es culpable de violar estas obligaciones, y las acciones que ha anunciado que tomará pronto sólo agravarán la situación”, declaró Todd. “Su comportamiento constituye una amenaza directa a la paz y seguridad de Guyana, y en términos más amplios pone en riesgo la paz y la seguridad de toda la región”.

Todd pidió que el Consejo de Seguridad determine en la reunión de este viernes si la situación “tiene la posibilidad de poner en riesgo el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras
Internacionales

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

A sus 72 años, una mujer conocida como "La Doñita" fue capturada por la Policía Nacional de Honduras, por ser...

Leer más
BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump
Internacionales

BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump

hace 8 horas
Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses
Internacionales

Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mateo
Mateo
1 año atrás

Ahi si, rapido reaccionan. Petroleo para el imperio de pormedio. Y Palestina? Que se la lleve el diablo (Netanyahu).

0
0
Responder
chabelo calvo
chabelo calvo
1 año atrás

Viva Venezuela…

0
0
Responder
PIENSO
PIENSO
1 año atrás

Cual paz mundial si los misiles están a la orden del día.

0
0
Responder
Sam enriquee
Sam enriquee
1 año atrás

Por que’ estos hijos del diablo asesino y genocida no hicieron absolutamente nada de nada cuando OCCIDENTE y la OTAN , USA han desolado y despojado al mundo de sus recursos, Irak, Libia, Siria, Aghanistan.. El resto del mundo debe ponerle ya un ALTO.

0
0
Responder
Sam enriquee
Sam enriquee
1 año atrás

Cada pais debe de armarse hasta los dientes, igual que Corea del NORTE para detener este antro de impetialismo y neocolonislistas que le caracteriza a la ONU que proteje e incentiva los intereses hegemonicos de nuestros verdugos tradicionales

0
0
Responder
Mordidas
Mordidas
1 año atrás

Al igual que israel ocupando tierras veremos el doble rasero de EEUU

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx