viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Congreso mexicano aprueba ley que impone dos años de cárcel a quien difunda «memes»

También considera acoso "dar de alta, con foto incluida, a la víctima en una web donde se trata de votar, por ejemplo, a la persona más fea, a la menos inteligente y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares"

porAgencias
lunes, 1 octubre 2018 1:16 PM
7
Congreso mexicano aprueba ley que impone dos años de cárcel a quien difunda «memes»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Congreso del estado de Veracruz aprobó con 40 votos a favor una ambigua reforma al Código Penal local contra el acoso cibernético, que los usuarios de redes sociales ya bautizaron como «ley antimemes».

La adición penal, propuesta por un diputado del partido de izquierda PRD y aprobada por todos los legisladores, castigará “hasta con dos años de cárcel y 100 días de trabajo comunitario a quien difunda información o imágenes –incluidos fotomontajes– que dañen la reputación o autoestima de una persona, mediante el uso de medios digitales”.

La reforma al artículo 196 del Código Penal local, que estaba pendiente desde marzo, considera como «acoso cibernético» la difusión de información lasciva o dolosa de una persona, que le cause afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno.

También considera como delito el uso sin consentimiento del correo electrónico de una persona, la suplantación de identidad en redes sociales, y la difusión de rumores en medios electrónicos.

El texto del artículo adicionado expresa: «Se impondrán de seis meses a dos años de prisión, y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad a quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano».

La iniciativa fue propuesta el 12 de marzo pasado por José Kirsch Sánchez, diputado del PRD, y respaldada por las diputadas independientes Miriam Judith González Sheridan y Eva Cadena Sandoval, y por las panistas María Josefina Gamboa y María Elisa Manterola Sainz.

En el dictamen, elaborado por la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, se expuso que el acoso cibernético es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa que se manifiesta de distintas formas.

Twitter se entera de la aprobación de "Ley Antimemes" en Veracruz. pic.twitter.com/60Eis0eDMJ

— Simpsonito (@SimpsonitoMX) September 30, 2018

Por ejemplo, según los diputados, «poner en Internet una imagen comprometedora (reales o efectuadas mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlas a conocer en su entorno de relaciones».

También considera acoso «dar de alta, con foto incluida, a la víctima en una web donde se trata de votar, por ejemplo, a la persona más fea, a la menos inteligente y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares». Dos reformas similares fracasaron en los congresos locales de los estados de San Luis Potosí y Sonora.

En Veracruz, durante el gobierno de Javier Duarte –hoy preso por corrupción–los diputados locales aprobaron una ley que castigaba la emisión de afirmaciones falsas a través de las redes sociales, pero fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia en 2013.

Organizaciones de la sociedad civil y usuarios de redes sociales alertaron sobre esta reforma penal al considerar que la ley «antimemes» es una estrategia «mordaza» que afecta el derecho a la libertad de expresión.

Tags: MemesMéxico
compartir110Tweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 9 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Manco de Lepanto
El Manco de Lepanto
6 años atrás

Muy bien Mexicanos, difundan pornografia y apologia del Narco,
pero no difundan memes que sontan peligrosos…

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Matin Gonzalez
Matin Gonzalez
6 años atrás

Jajaja… la solución es fácil!. Se hará millonario que saque la primera pagina anónima realmente de publicación de memes. Y todo seguirá como si nada. Podremos disfrutar de los buenos chistes gráficos!

0
0
Responder
EL FRANCOTIRADOR
EL FRANCOTIRADOR
6 años atrás

ERA DE ESPERAR CUANDO LOS «MEMES» ESTÁN DIRIGIDOS MÁS QUE TODO A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS DE MEXICO, COMENZANDO POR EL INCOMPETENTE PRESIDENTE ACTUAL.

0
0
Responder
No confundir el cebo con la manteca.
No confundir el cebo con la manteca.
6 años atrás

Ese tipo de legislación se ha hecho necesaria en todo el mundo, lastimosamente es difícil obtener la redacción justa al equilibrio entre la libertad de expresión y evitar agresiones abusivas. Estarle llamando “anti memes” a este tipo de legislaciones cae en la estupidez del ignorante.

0
0
Responder
Carlos
Carlos
6 años atrás

Lo que debieran de hacer es que no hagan películas de los narcos mexicanos, eso es mas ofensivo que cualquier meme, pero como eso les da mucha plata no lo tocan, hipócritas de doble moral.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx