viernes 27 enero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Congreso de Guatemala rechaza, por segunda vez, estado de calamidad impuesto por el presidente

porAgencias
martes, 7 septiembre 2021 8:54 AM
0
Congreso de Guatemala rechaza, por segunda vez, estado de calamidad impuesto por el presidente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 81 votos a favor, el Organismo Legislativo rechazó y dejó sin efecto el Decreto Gubernativo 8-2021 ordenado por Giammattei, en el que se estipulaba un estado de calamidad por 30 días y un toque de queda de 8 de la noche a 4 de la mañana.

La medida había sido dictaminada por el presidente, tras un Consejo de Ministros, para, según el gobernante, buscar evitar la expansión de covid-19, que ha atacado al país con fuerza en los últimos meses.

Estado de calamidad le da vía libre al Gobierno para comprar sin mayor control
Sin embargo, la oposición en el Congreso unió su fuerza para conseguir este lunes por la noche los 81 votos necesarios y derogar la medida, criticada ya que permite al Gobierno hacer compras estatales con mayor libertad lo que, según expertos, se aprovecha para cometer ilegalidades.

El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, también fue objeto de reproches en una frenética y maratoniana sesión parlamentaria, ya que mantuvo abierta la votación para aprobar el estado de calamidad por más de 50 minutos, en busca de recolectar los sufragios necesarios.

Rodríguez, de la agrupación política Vamos, que llevó al poder a Giammattei en 2020, finalmente tuvo que cerrar la votación, especialmente ante las quejas del legislador de oposición, Aldo Dávila, quien lo tachó de «corrupto» y de negociar sufragios a cambio de prebendas. El rechazo del Congreso al estado de calamidad es el segundo que se registra en dos meses, ya que el pasado 23 de agosto también fue denegado un acuerdo gubernativo idéntico presentado por el Gobierno de Giammattei.

Cifras de contagios y muertes, las más altas de Centroamérica
De acuerdo con la ley guatemalteca, el estado de calamidad establece la posibilidad de limitar la libre locomoción de la población, impedir concentraciones de personas y suspender reuniones, entre otras medidas. El Gobierno de Giammattei ya había establecido con éxito en julio un estado de prevención con el mismo fin de evitar la expansión de la covid-19.

Guatemala suma 488.538 casos positivos del coronavirus y 12.315 muertes a causa de la enfermedad, de acuerdo a información oficial. Ambas cifras son las más altas de Centroamérica. El país que preside Giammattei se encuentra con una ocupación hospitalaria del 97 por ciento en pacientes graves y 305 de los 340 municipios que componen el territorio están en el máximo nivel de alerta por los contagios, especialmente por la variante delta.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades de Memphis difunden los videos de la agresión policial contra el afroamericano Tyre Nichols
Internacionales

Autoridades de Memphis difunden los videos de la agresión policial contra el afroamericano Tyre Nichols

por Agencias
hace 1 hora
0

Las autoridades de Memphis difundieron este viernes más de una hora de videos de la violenta paliza propinada a Tyre Nichols, en la que los...

Leer más
(VIDEOS) Ataque terrorista en Israel deja al menos siete muertos y varios heridos en una sinagoga de Jerusalén
Internacionales

(VIDEOS) Ataque terrorista en Israel deja al menos siete muertos y varios heridos en una sinagoga de Jerusalén

hace 7 horas
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con invitados de la CONCACAF
Deportes

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con invitados de la CONCACAF

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
INDES lamenta la posición de la FIFA de rechazar convenio con la Primera División

INDES lamenta la posición de la FIFA de rechazar convenio con la Primera División

Autoridades de Memphis difunden los videos de la agresión policial contra el afroamericano Tyre Nichols

Autoridades de Memphis difunden los videos de la agresión policial contra el afroamericano Tyre Nichols

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx