martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Con más del 80 % de los votos escrutados Sergio Massa y Javier Milei disputarán segunda vuelta presidencial en Argentina

El balotaje se realizará el próximo 19 de noviembre.

porAgencias
domingo, 22 octubre 2023 7:01 PM
3
Con más del 80 % de los votos escrutados Sergio Massa y Javier Milei disputarán segunda vuelta presidencial en Argentina
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) disputarán la segunda vuelta presidencial de Argentina el próximo 19 de noviembre, de acuerdo con los resultados oficiales.

Con más del 80 % de los votos escrutados, Massa ganó la jornada electoral al obtener el 36.0 %, en tanto que Milei sumó el 30.3 %.

De esta forma, quedó fuera de la contienda Patricia Bullrich, la candidata de la alianza conservadora Juntos por el Cambio que aspiraba a obtener los votos suficientes para avanzar al balotaje y que sólo obtuvo 23.6 %.

Las tendencias de votación confirmaron los escenarios que anticiparon las encuestas durante las últimas semanas, pero representaron un cambio fundamental con respecto a las elecciones primarias de candidatos presidenciales realizadas el pasado 13 de agosto.

Con más del 80 % de los votos escrutados Sergio Massa y Javier Milei disputarán segunda vuelta presidencial en Argentina
Portada
Actualidad
Con más del 80 % de los votos escrutados Sergio Massa y Javier Milei disputarán segunda vuelta presidencial en Argentina
Publicado:
23 oct 2023 00:27 GMT
El balotaje se realizará el próximo 19 de noviembre.
Con más del 80 % de los votos escrutados Sergio Massa y Javier Milei disputarán segunda vuelta presidencial en Argentina
Los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) disputarán la segunda vuelta presidencial de Argentina el próximo 19 de noviembre, de acuerdo con los resultados oficiales.

Con más del 80 % de los votos escrutados, Massa ganó la jornada electoral al obtener el 36.0 %, en tanto que Milei sumó el 30.3 %.

De esta forma, quedó fuera de la contienda Patricia Bullrich, la candidata de la alianza conservadora Juntos por el Cambio que aspiraba a obtener los votos suficientes para avanzar al balotaje y que sólo obtuvo 23.6 %.

Las tendencias de votación confirmaron los escenarios que anticiparon las encuestas durante las últimas semanas, pero representaron un cambio fundamental con respecto a las elecciones primarias de candidatos presidenciales realizadas el pasado 13 de agosto.

Ese día, Milei, un dirigente de la ultraderecha con una carrera política de sólo dos años, sorprendió al convertirse en el candidato más votado, en tanto que Massa, el ministro de Economía, quedó en tercer lugar.

Sin embargo, a partir de ese momento Massa logró remontar y pasar a una segunda vuelta en la que buscará la reelección del peronismo, pero ahora como líder de la contienda.

Por otra parte, los candidatos Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad) repitieron los resultados de las elecciones primarias y sólo alcanzaron 7.2 % y 2.6 % respectivamente.

Elecciones pacíficas
Este domingo, más de 35,8 millones de argentinos fueron convocados a elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes del Parlasur.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 74 % del padrón, en tanto que Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, explicó que la jornada se llevó a cablo con total normalidad, en tranquilidad y en paz.

El desenlace de la primera vuelta comenzó a ser asumido desde la tarde por los representantes de los partidos políticos.

Un rato después de que cerraran las urnas, cuando todavía no había datos oficiales, Guillermo Francos, asesor de Milei, reconoció que habría balotaje, lo que contradijo las expectativas de un candidato que aspiraba a ganar en primera vuelta.

En el resto de las sedes partidarias optaron por la cautela, aunque de a poco en el oficialismo fue creciendo un clima de optimismo que apuntaba a que Massa lograría quedar primero.

Parte de ese resultado se debe al contundente triunfo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien se reeligió con el 45 % de los votos, frente al 26.4 % que obtuvo su contrincante más cercano, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio).

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 11 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CORTE PENAL INTERNACIONAL
CORTE PENAL INTERNACIONAL
1 año atrás

Jajajaja El burro malabarista Milei pierde, deberían de colocar en el TÍTULO de la noticia. Allá en Argentina la democracia no se toca, la educación sigue siendo el arma de los ciudadanos. Aquí en El Salvador el circo no debe de parar con el Pelele.

3
-8
Responder
CORTE PENAL INTERNACIONAL
CORTE PENAL INTERNACIONAL
1 año atrás

Ganó la democracia en Argentina, gracias Massa. El humo que había vendido el populista mesiánico Milei es el mismo que el Pelele aplicó en un país retrasado en educación, estos se creen que los pájaros vuelan porque tienen motor en el c…..

3
-10
Responder
CORTE PENAL INTERNACIONAL
CORTE PENAL INTERNACIONAL
1 año atrás

Ganó MASSA Ganó Argentina. Perdió Milei perdió el populismo. Perdió el Pelele, el capo de la mafia cian.

3
-8
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx