martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Médicos y activistas LGBTIQ+ de Perú rechazan decreto que clasifica la diversidad como enfermedad

porAgencias
martes, 14 mayo 2024 9:53 AM
3
Médicos y activistas LGBTIQ+ de Perú rechazan decreto que clasifica la diversidad como enfermedad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La asociación civil Más Igualdad Perú, acompañada por 414 profesionales de la salud mental y 176 representantes de organizaciones LGBTIQ+ y de defensa de derechos humanos, envió este lunes una carta al ministro de Salud, César Vásquez, para rechazar un decreto que clasifica la diversidad de género y sexual como una enfermedad.

El documento solicita anular la inclusión de la población trans en el capítulo de “trastornos mentales y del comportamiento” de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10), debido a que esta catalogación contribuye al estigma y agrava las consecuencias para una minoría ya sujeta a discriminación.

“Resulta peligroso y preocupante utilizar un documento que hace referencia a categorías desactualizadas de diagnóstico que tanto la propia OMS y otros organismos de salud mental internacionales han catalogado como patologizantes, y que no responden a la realidad científica y social de las personas de la diversidad sexual y de género”, enfatiza.

En su lugar, propone la implementación del CIE-11, actualizado en 2018 por la OMS, que excluye varias categorías que resultan en la patologización de la comunidad LGBTIQ+. Los firmantes también critican el reciente comunicado del portafolio por no presentar propuestas de acción concretas para evitar las “graves consecuencias” señaladas, sobre todo porque “abre las puertas a las mal llamadas ‘terapias de conversión’”.

El Ministerio de Salud destacó que el CIE-10 sigue vigente en Perú hasta que se comience la implementación progresiva del CIE-11, proceso similar al que se está llevando a cabo en otros países de la región. Sin embargo, el pronunciamiento de la comunidad médica y activistas cuestiona que las directrices y protocolos de esta cartera no diferencien claramente entre el uso del CIE-10 y el CIE-11.

“Esto deja en evidencia que no se ha realizado una actualización de las categorías de diagnóstico y el uso de manuales clínicos ajustados a los estándares internacionales, poniendo en riesgo, no solo a la población de la diversidad sexual y de género, sino a todas las personas que requieran atención médica o de su salud mental”, recalca la misiva.

“Esto proporciona una herramienta a quienes, incluso sin darse cuenta, nos ven como fenómenos o enfermos. Ahora pueden argumentar que el Estado, a través del Ministerio de Salud, valida esta percepción. Esta situación, a su vez, facilita la aparición de más casos de vulnerabilidad y discriminación, los cuales ya son una realidad en hospitales y postas sanitarias”, dijo en RPP.

Según un estudio realizado por Más Igualdad, cerca del 40% de las personas LGBTIQ+ encuestadas fueron objeto de prácticas de conversión, consideradas por la Organización Panamericana de Salud y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como formas de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Desde la eliminación de la homosexualidad del Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM) por la Asociación Americana de Psiquiatría en 1973, y su posterior exclusión por la OMS en 1990, diversos organismos internacionales de salud han adoptado posturas en contra de la patologización de la diversidad sexual y los intentos por modificarla.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que los homicidios en Guatemala han aumentado debido a enfrentamientos entre las pandillas...

Leer más
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 3 horas
Al alza los dobles homicidios en Costa Rica
Internacionales

Al alza los dobles homicidios en Costa Rica

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Bélgica es el el primer país del mundo en aprobar una ley laboral para trabajadores sexuales

Bélgica es el el primer país del mundo en aprobar una ley laboral para trabajadores sexuales

El boxeador británico Sherif Lawal murió en su primera pelea como profesional tras recibir un golpe en la sien

El boxeador británico Sherif Lawal murió en su primera pelea como profesional tras recibir un golpe en la sien

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alfredo Funes
Alfredo Funes
11 meses atrás

Por supuesto que es una enfermedad ,un hombre que se cree mujer o una mujer que se cree hombre,no es normal,es una enfermedad de la cabeza ,necesita un psicólogo

2
0
Responder
satélite
satélite
11 meses atrás

Son demonios que cambian la personalidad y por eso algunos también están en los animales como los perros cuando las personas nacen no vienen así trastornados pero en el camino algo sucede y entran en las personas por su descuido espiritual

0
0
Responder
#devuelvanlorobadoNI
#devuelvanlorobadoNI
11 meses atrás

Cuando un hombre con otro hombre y viceversa se juntan y quiren tener una familia «ESO ES UNA ENFERMEDAD» no hay discusion, a las personas que ya tienen ese problema por genes deben ofrendar sus vidas a servir no a dañar la sociedad como Dios la creo

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx