jueves 21 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cómo Facebook conquistó al mundo en 15 años

porAgencias
lunes, 11 febrero 2019 5:11 PM
2
Cómo Facebook conquistó al mundo en 15 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Facebook, la mayor red social del mundo y omnipresente en las interacciones personales online a día de hoy, ya sea por sí misma o por las aplicaciones de su propiedad, Instagram y WhatsApp, nació hace 15 años como un experimento entre estudiantes de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

La red, que actualmente cuenta con 2,320 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, tiene sus orígenes en una plataforma más primitiva, Facemash, lanzada en 2003 con el objetivo de que los universitarios puntuasen el atractivo físico de sus compañeros a través de fotografías.

Facemash generó una fuerte polémica en el campus y fue cerrado por los responsables de la universidad después de permanecer operativa durante tan solo dos días, pero en ese poco tiempo ya logró cerca de 22.000 votos emitidos por hasta 450 personas que se conectaron al servicio.

Este éxito inicial animó al joven de 19 años que se encontraba detrás de Facemash, un por entonces absoluto desconocido estudiante de informática y psicología Mark Zuckerberg, a desarrollar la que sería la semilla de la empresa actual, «The Facebook», junto a sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.

Así, el 4 de febrero de 2004 se pondría en funcionamiento «The Facebook», diseñada como un directorio para dar a conocer y conectar estudiantes y personal universitario entre sí y a la que 1.200 alumnos de Harvard se conectaron en las siguientes 24 horas.

El servicio rápidamente se amplió a otras universidades del área de Boston (Massachusetts, EE.UU.) y del resto del país, tras lo que cambió su nombre definitivamente por el actual Facebook y prosiguió con su expansión, primero entre los institutos de secundaria estadounidenses y luego entre universidades internacionales.

En septiembre de 2006, tras más de dos años en funcionamiento, la plataforma dio un salto que marcaría para siempre su futuro al dejar de ser una herramienta restringida al ámbito educacional y pasar a estar disponible para el público general, de manera que cualquier internauta podía crearse un perfil.

Este movimiento hizo que la compañía pasase a ser a partir de ese momento verdaderamente atractiva para las empresas de publicidad, y Facebook puso así los cimientos de un negocio que le terminaría representando unas ganancias de miles de millones de dólares en los próximos años.

Según los datos más recientes de 2018, Facebook recibió alrededor del 20% de todos los ingresos por publicidad generados en internet en Estados Unidos, únicamente por detrás de Google.

Solo dos años después de empezar a aceptar usuarios de fuera del ámbito educativo, la plataforma se convirtió en 2008 en la red social más usada del planeta, un título que no ha abandonado desde ese momento, desbancando al entonces popular pero ahora prácticamente residual portal Myspace.

Tras cuatro años, en mayo de 2012, Facebook salió a la bolsa de Nueva York, en la que supuso la mayor oferta inicial de venta (IPO) jamás registrada hasta la fecha por una compañía de internet, consiguiendo US$ 16,000 millones, que dieron a la empresa una cotización bursátil de US$ 102,000 millones.

A modo de comparación, cuando Google salió al mercado ocho años antes en 2004, su IPO alcanzó los US$ 1,900 millones.

Durante los últimos años Facebook ha seguido creciendo, especialmente en los mercados emergentes, y se ha tenido que adaptar a la revolución del teléfono móvil, de donde actualmente proceden alrededor del 90 % de sus ingresos por publicidad frente a una reducción de su uso en ordenadores.

En los dos últimos años, especialmente desde que «hackers» rusos usasen la plataforma para influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, la firma se ha visto envuelta en infinidad de polémicas, que la han situado al frente del debate sobre la privacidad y la comunicación en la era de internet.

compartir9Tweet

Relacionado Noticias

EE.UU. permite a Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela
Internacionales

EE.UU. permite a Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela

por Redacción Diario La Página
hace 25 mins
0

Según reportes recientes de fuentes como los medios VPITV y MarketScreener, EE.UU. otorgó una nueva licencia limitada a Chevron en...

Leer más
Famoso juez de EEUU Frank Caprio pierde la batalla contra el cáncer
Internacionales

Famoso juez de EEUU Frank Caprio pierde la batalla contra el cáncer

hace 18 horas
EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado
Internacionales

EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Virtual
Virtual
6 años atrás

Gracias a Dios, soy parte del mundo, pero ni jiji ni jaja, con esa plataforma, que utiliza sus recursos tecnológicos, para mantener al pobre usuario con las narices metidas viendo los likes y dislikes.. Nanananana, en mi caso no tengo la más mínima necesidad de jacebook, si soy antisocial bienvenido sea, pero se vive más tranquilo(x lo que reportan aquellos que caen en estado depresivo) si no tienen acceso a dicha página..

6
-1
Responder
El titular deberia de ser...
El titular deberia de ser...
6 años atrás

Como FB, se ha lucrado vendiendo tus datos al mejor postor

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx