sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colombia se prepara para la llegada de colombianos desde Wuhan

porAgencias
miércoles, 26 febrero 2020 2:07 PM
0
Colombia se prepara para la llegada de colombianos desde Wuhan
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras la llegada al país de 16 colombianos que se encuentran en Wuhan (China), epicentro del coronavirus, las entidades de salud del Estado se preparan ante un posible riesgo de contagio. En Bogotá se establecieron protocolos para atender a los repatriados y se creó una ruta de atención tanto en el aeropuerto El Dorado como en centros de urgencias.

Aunque la intención no es generar pánico, la Secretaría de Salud de Bogotá pidió reforzar medidas de prevención especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 y residentes de zonas en las que hay mayor concentración de material particulado, pues explicaron que la calidad del aire propicia la circulación de virus en el ambiente.

La entidad busca romper mitos y hacer que la ciudadanía aprenda a evitar el contagio con medidas básicas como lavar bien las manos, cubrirse la boca al toser o estornudar, usar tapabocas y no pasarse las manos por ojos, nariz y boca. Sin embargo, para contrarrestar la llegada del virus Covid-19, han dispuesto medidas extras.

La Secretaría dispuso de 6.684 millones de pesos extras para la atención de urgencias en salud pública; 692 ambulancias habilitadas, de las cuales cuatro serán solo para uso de casos sospechosos; capacitación a 27 tripulantes de las mismas y con equipos de bio protección; intensificación de la vigilancia en puertos aéreos y terrestres de la capital; y seguimiento y control de casos sospechosos
Respecto a las personas que serán repatriadas desde China, las autoridades han descartado que sean trasladadas a una institución de salud en Bogotá. “El Ministerio de Salud tiene diseñada una ruta de atención con la Secretaría de Salud en caso de que alguna de estas personas al llegar a Colombia presenten complicaciones”, explicó Luis Fernando Correa, jefe de gestión territorial de emergencias y desastres del ministerio.

La ruta incluye identificación de posibles pacientes, evaluación de la aeronave, activación de protocolo, manejo especial en espacio público del aeropuerto, evaluación clínica. Si la persona es sospechosa de portar el virus, será trasladada a una IPS y aislada dependiendo del caso.

“Si requiere de intubación, respiración mecánica o algún otro tipo de intervención, se obliga al personal médico a utilizar caretas de protección, guantes y batas desechables antifluido”, afirmó la Secretaría Distrital.

Por su parte, el ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González, anunció en rueda de prensa que Colombia es “el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”.

Operación de traslado
El operativo para trasladar a 16 colombianos ubicados en Wuhan, China inició el pasado sábado 22 de febrero. Trece personas de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), personal del Instituto Nacional de Salud y miembros de la Cruz Roja Colombiana salieron en una aeronave de la FAC con el objetivo de traer al país a los compatriotas.

El avión sobrevoló Centroamérica, para hacer escala en Estados Unidos, luego siguió a Rusia, China y el domingo 23 de febrero aterrizó en Seúl, Corea del Sur, donde la tripulación descansaría. El viaje estaba programado para que ayer martes 25 de febrero despegaran hacia Wuhan, China, para la evacuación, pero hubo un retraso.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que mañana miércoles, 25 de febrero, parte desde Corea del Sur a Wuhan el vuelo que hará el proceso de repatriación de los connacionales y de sus acompañantes que vienen al país desde dicha ciudad de la República Popular China”, anunció la cancillería en un comunicado.

En días pasados el vicecanciller Francisco Echeverri explicó que antes de abordar el vuelo, todos los colombianos que serán recogidos deben ser sometidos a un examen médico por las autoridades chinas, para verificar que no estén infectados con el virus. Solo quien apruebe la evaluación podrá regresar a Colombia.

Asimismo, por orden del gobierno chino la aeronave no podrá estar más de cuatro horas en tierra. A su regreso, tanto la tripulación y el equipo médico como los 16 colombianos estarán en una cuarentena de 14 días, en un lugar dispuesto para ello por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud de Bogotá.

De todas formas, la aeronave está adecuada con una cápsula para atender a quienes presenten síntomas durante el trayecto y aislarlos de los demás durante el traslado. Y todos recibirán apoyo psicológico a su llegada.

Tags: ChinaColombiaCONIV19CoronavirusOMSWuhan
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 16 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx