lunes 20 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colombia capacitará en desminado a soldados de Ucrania

La OTAN solicitó el apoyo del país sudamericano debido a su reconocida experiencia en el desminado humanitario

porAgencias
martes, 24 mayo 2022 7:45 AM
0
Colombia capacitará en desminado a soldados de Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ingenieros del Ejército colombiano capacitarán a soldados ucranianos en temas de desminado militar humanitario por petición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informaron este lunes fuentes oficiales.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que les hicieron «una invitación a participar del Grupo de Contacto en Defensa de Ucrania y allí se hizo un requerimiento, un llamado de la OTAN para poder proveer educación y entrenamiento a las Fuerzas Militares ucranianas en desminado militar», tema del que Colombia es experto por cuenta de su conflicto armado.

Molano señaló que el requerimiento se hizo teniendo en cuenta «la larga trayectoria» de las Fuerzas Militares de Colombia en desminado militar humanitario y porque el país, que es socio global de la OTAN, tiene un centro de entrenamiento en desminado militar en Tolemaida (una base militar cercana a Bogotá) «con una gran experiencia en capacidades, en información».

Agregó que «esta será puesta al servicio de los militares ucranianos cuya capacitación será dada por 11 ingenieros militares que irán a un país miembro de la OTAN, vecino a Ucrania».

Desminado de Ucrania necesitarán varios años
«Esta capacitación se hará en doctrina, técnicas y tácticas de desminado militar. De este esfuerzo se pretende que, como ha pasado en Colombia, el desminado militar logre liberar a los municipios de ese azote de la guerra, pero a la vez prevenir que más vidas sean afectadas al futuro», recalcó.

Ucrania necesitará entre cinco y siete años, según las previsiones más optimistas, para limpiar todo su territorio de minas y artefactos sin detonar, afirmó el sábado pasado la viceministra del Interior de ese país, Meri Akopyan.

«Ahora estimamos que unos 300.000 kilómetros cuadrados de territorio están contaminados. Esto es decenas de veces más que la experiencia internacional. Si nos basamos en que un día de combates activos equivale a 30 días de desminado, según las previsiones más optimistas, necesitamos entre 5 y 7 años para el desminado total», dijo.

Los casi 60 años de conflicto interno de Colombia entre las fuerzas armadas, los rebeldes de izquierda, los paramilitares de derecha y los de la droga, lo han convertido en uno de los países más minados del mundo, según las Naciones Unidas. Las minas terrestres han matado a 2.342 personas y herido a cerca de 10.000 desde 1990, según el gobierno.

Tags: CapacitaciónColombiaMinassoldadosUcrania
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Gobierno francés sobrevive a dos mociones de censura y la reforma pensional es adoptada
Internacionales

El Gobierno francés sobrevive a dos mociones de censura y la reforma pensional es adoptada

por Agencias
hace 4 horas
0

El Gobierno de Emmanuel Macron consiguió una victoria agridulce en la Asamblea Nacional. El rechazo a las dos mociones de...

Leer más
Qué pasa si Donald Trump es detenido por la Justicia de los Estados Unidos
Internacionales

Qué pasa si Donald Trump es detenido por la Justicia de los Estados Unidos

hace 8 horas
Real Madrid estalla y cree que el sistema del fútbol español «es azulgrana»
Deportes

Real Madrid estalla y cree que el sistema del fútbol español «es azulgrana»

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Mario Durán acude a la Asamblea para impulsar la creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico

Mario Durán acude a la Asamblea para impulsar la creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico

¡Tome nota! El próximo 3 de abril es la fecha límite para actualización de residencia en DUI

¡Tome nota! El próximo 3 de abril es la fecha límite para actualización de residencia en DUI

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx