martes 5 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cocaleros de Bolivia afirman que están armados y atacarán a la Policía si intentan levantar los bloqueos

porAgencias
jueves, 24 octubre 2024 3:04 PM
2
Cocaleros de Bolivia afirman que están armados y atacarán a la Policía si intentan levantar los bloqueos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de cocaleros que realiza bloqueos en Bolivia desde hace más de diez días confirmó la tenencia de armamento y advirtió con “responder” si se intervienen los piquetes.

“Queremos advertir a estos civiles, a estos grupos de vándalos, delincuentes, paramilitares, parapoliciales ya la vez policías, advertimos si una vez más vuelven a intervenir, no van a salir como han salido hoy. En la medida en la que ustedes estén atacando, en la medida en la que usan su armamento, serán respondidos. No jueguen con el trópico de Cochabamba”, manifestó en una conferencia de prensa Dieter Mendoza, dirigente de una de las federaciones cocaleras.

La protesta del sector y otras organizaciones sociales afines a Evo Morales inició el 14 de octubre inicialmente como una muestra de respaldo a su líder político, que enfrenta acusaciones penales por estupro y trata de personas. Sin embargo, con el paso de los días el fondo de la manifestación se inclinó hacia demandas económicas, como la provisión de dólares y combustible; y políticas, como la validación de un congreso del Movimiento Al Socialismo que ratificó la titularidad de Morales en el partido y lo proclamó candidato para las elecciones presidenciales de 2025.

El primer día sumaban cuatro puntos de bloqueo y ayer habían al menos 20, la mayoría concentrados en el departamento de Cochabamba, centro del país que comunica a las regiones del oriente y occidente. El presidente Luis Arce, después de varios días de silencio, manifestó que se hará una intervención “gradual” de los piquetes para permitir el tránsito vehicular. Sin embargo, algunos de los cortes de ruta que fueron despejados por la Policía fueron retomados por los bloqueadores horas después.

“Estamos con una preocupación muy grande porque se ha confirmado este hecho de un ataque con disparos que ha sufrido una columna policial que estaba intentando ir a un desbloqueo de caminos”, informó el fiscal, citado por el portal Visión 360.

La protesta ha provocado perjuicios en varios sectores, principalmente productivos, que han denunciado pérdidas millonarias, se han declarado en emergencia y exigen al Gobierno levantar los cortes de ruta. Según la Cámara Nacional de Industrias, se registran pérdidas de 3.500 millones de bolivianos (cerca de 500 millones de dólares al tipo de cambio oficial) y hay 600 toneladas de alimentos en los camiones que están varados en carreteras.

Por otro lado, se ha interrumpido el tránsito de camiones cisterna con lo que se ha agudizado el desabastecimiento de combustible que hace varios meses sufre Bolivia. Al bloqueo de caminos dentro del país, se sumó otro en el norte de Chile que interrumpió temporalmente el paso de los camiones con carburante importado.

Desde el inicio de semana, algunas ciudades registran largas filas de coches, autobuses y camiones en las estaciones de servicio y en cuatro regiones se modificó el horario laboral para reducir el flujo vehicular y optimizar el carburante disponible.

El Gobierno convocó al diálogo a Evo Morales y otros dirigentes sociales antes del inicio de la manifestación pero no aceptaron y en días pasados descartaron un encuentro con el Gobierno. Algunos dirigentes llegaron incluso sugerir que el presidente Luis Arce renuncie o adelante las elecciones.

El conflicto se da en medio de la disputa del Movimiento Al Socialismo por el liderazgo del partido y la candidatura de 2025, en una crisis que según algunos analistas no tiene camino de retorno y está llevando al movimiento político más numeroso del país a una inminente implosión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad
Internacionales

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El volcán Krashenínnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras 600 años de inactividad, expulsando una columna...

Leer más
La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU
Internacionales

La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU

hace 2 días
Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir
Internacionales

Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir

hace 6 días
Cargar más
Siguiente noticia
Roma logra su primer triunfo tras vencer con lo justo al Dinamo Kiev

Roma logra su primer triunfo tras vencer con lo justo al Dinamo Kiev

Fenerbahçe y Manchester United se reparten los puntos y empatan 1-1

Fenerbahçe y Manchester United se reparten los puntos y empatan 1-1

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rigoberto
Rigoberto
9 meses atrás

Nuevamente los bloqueos de carretera y ahora armados y que ese país no tiene ejército? Porque no los atacan para despejar las vías? Si ellos tienen armas están dispuestos a todo pero nuevamente el corrupto de Evo Morales los utiliza para llegar otra

3
0
Responder
tonto Util
tonto Util
9 meses atrás

Olvídense de EVO, este nunca regresará al poder, es un cobarde y está ahora trabajando para EEUU. de la mano o es un tonto útil,.Las ambiciones personales son más grandes que el amor a su país.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx