viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científica mexicana descubre la cura para eliminar el virus del papiloma humano

porAgencias
viernes, 8 febrero 2019 7:19 AM
4
Científica mexicana descubre la cura para eliminar el virus del papiloma humano
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los virus del papiloma humano (VPH) son muy comunes en todo el mundo, hay más de 100 tipos, de los que al menos 14 son de alto riesgo y causantes del cáncer cervicouterino (CCU) que, en 2018, provocó la muerte de 311.000 mujeres en todo el mundo, con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, parece haber una esperanza para erradicarlos.

Tras 20 años de investigación, la científica mexicana Eva Ramón Gallegos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), halló una terapia con la que logró la eliminación del 100 % del VPH.

El hallazgo fue dado a conocer en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer 2019 y demuestra, con base en estudios moleculares, que con terapia fotodinámica se logra la eliminación total del virus, así como de lesiones premalignas de cáncer de cérvix.

El hallazgo

La terapia fotodinámica, que ha sido estudiada por Ramón Gallegos durante dos décadas, consiste en aplicar en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico, que después de cuatro horas se transforma en protoporfirina IX, sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas, lo cual permite eliminar con un rayo láser especial, únicamente las estructuras impregnadas con ésta.

En la fase clínica se trató a 420 pacientes de los estados de Oaxaca y Veracruz, además de 29 en Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH, presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

En la primera parte de la investigación, que contempló solo a las mujeres de Oaxaca y Veracruz, se aplicó el tratamiento en tres ocasiones con un intervalo de 48 horas cada una, con un tiempo de radiación acorde a cada caso y el tipo de lesión. Los resultados fueron los siguientes: en las personas que sólo tenían el virus sin lesiones, se eliminó el VPH en 85 %; en quienes tenían el virus con lesiones, también se logró en el mismo porcentaje y de quienes tenían lesiones sin VPH se tuvo éxito en 42 %.

#InvestigaciónIPN Eliminan cien por ciento virus del papiloma humano. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer 2019, la científica Eva Ramón Gallegos, compartió los resultados del trabajo que ha realizado durante 20 años. https://t.co/XrrWvtZC44 pic.twitter.com/yHxQL8FOxo

— IPN (@IPN_MX) February 3, 2019

Mientras que en las habitantes de Ciudad de México se aplicó el doble de la concentración de ácido delta aminolevulínico, logrando eliminar el VPH en el 100 % de las pacientes que lo portaban sin tener lesiones, 64,3 % en las mujeres con virus y lesiones, y el 57,2 % en quienes presentaban lesiones sin VPH.

A decir de la investigadora, esta terapia no tiene efectos secundarios. «A diferencia de otros tratamientos únicamente elimina las células dañadas y no incide sobre las estructuras sanas. Por ello, tiene gran potencial para disminuir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino», explicó.

Los virus del papiloma humano

Son la causa más frecuente de infección vírica del aparato reproductor y la mayoría de las mujeres y hombres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de su vida, incluso presentando infecciones recurrentes.

Los VPH se transmiten por vía sexual, sin que necesariamente haya una relación sexual con penetración, pues el contacto directo piel con piel de la zona genital es un modo de transmisión reconocido, a decir de la OMS.

Asimismo, el organismo informa que muchas de la infecciones por este tipo de virus suelen desaparecer sin ninguna intervención unos meses después de haberse contraído y alrededor del 90 % remite al cabo de 2 años.

Sin embargo, un pequeño porcentaje de las infecciones por determinados tipos de VPH puede persistir y convertirse en cáncer.

En 2018, alrededor de 311.000 mujeresmurieron de cáncer cervicouterino en el mundo, registrándose el 85 % de los decesos en países de ingresos bajos y medios.

Se calcula que en México hasta un 80 % de la población está infectado con VPH y que el 90 % de las mexicanas lo ha tenido alguna vez, con base en datos del Instituto Nacional de la Mujeres.

La tasa de mortalidad media nacional mexicana por este virus fue situada en 18,24 %, ubicando al país dentro de los primeros lugares a nivel internacional y siendo, a nivel nacional, la segunda causa de muerte en mujeres.

Recomendaciones

La OMS estima que en 2018 hubo 570.000 nuevos casos de cáncer cervicouterino (CCU), que representaron el 7,5 % de la mortalidad femenina por cáncer, sin embargo, destaca que es curable si se diagnostica en estadios tempranos.

El control integral del CCU consiste en la prevención primaria, con base en vacunas que protejan contra los VPH 16 y 18, así como con la oportuna detección y tratamiento de las lesiones precancerosas y, finalmente, con el diagnóstico y tratamiento del CCU invasivo, apunta el organismo.

Tags: CientíficaMéxicoVirus del Papiloma Humanos
compartir250Tweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 7 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mario
Mario
6 años atrás

Esto no le va a gustar a las grandes farmaceuticas y hasta podrian matar a la cientifica por haber descubierto la cura … Siempre que alguien descubre algo en bien de los pacientes termina muerto

3
-2
Responder
Que Bueno!!!
Que Bueno!!!
6 años atrás

Felicitaciones! Un orgullo para los latinos y la humanidad. Espero que se sig apoyando a Eva Ramón Gallegos en su carrera científica. Creo que Latinoamérica tiene mucho espacio aplicar en el mundo científico y espero que nombres como ella resalten más en ciencia y ingeniería. Muchos de paises latinos espero que unan esfuerzos en buscar curas para otras enfermedades como Alzheimer, SIDA y otras enfermedades no curables por hoy.

2
0
Responder
CARLOS CAVEZAS
CARLOS CAVEZAS
6 años atrás

DESDE HACE MUCHOM TIEMPO QUE ESO SE DESCUBRIO, LA VENCETASIL FUERTE , SE HA USADO PARA ESAS ENFERMEDADES SEXUALES. ASI ES QUE PULGAR ABAJO.

0
0
Responder
CARLOS CAVEZAS
CARLOS CAVEZAS
6 años atrás

ESTOS CIENTIFICOS, MUCHAS VECES DICEN QUE HAN DESCUBIERTO AQUI Y ALLA, PERO MUCHAS VECES ES MENTIRA , LO QUE QUIEREN ES BILLETES PARA SEGUIR PAGANDO LOS BILLES, ADEMAS ESO YA LO CURAN POR OTRAS PARTES EN EL NTE. MUCHO SEX CON DIRTY DESCONOCIDOS.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx