sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China aseguró que un medicamento japonés tiene “alta efectividad” frente al coronavirus, advierten efectos secundarios

porAgencias
jueves, 19 marzo 2020 9:15 AM
1
China aseguró que un medicamento japonés tiene “alta efectividad” frente al coronavirus, advierten efectos secundarios

Avigan influenza tablets, produced by Fujifilm Holdings Corp., are arranged for a photograph at the company's headquarters in Tokyo, Japan, on Monday, Oct. 27, 2014. Fujifilm, which makes the Avigan drug used as part of clinical trials in Ebola patients, said aid group Doctors Without Borders may use the drug among its experimental treatments. Photographer: Akio Kon/Bloomberg via Getty Images

Comparte en FacebookComparte en Twitter


China aseguró que un medicamento japonés tiene “alta efectividad” frente al coronavirus, pero en Tokio advierten por sus contraindicaciones.


El director del Centro Nacional de Desarrollo y Biotecnología indicó que el antigripal es “muy seguro”. Pero en la isla se ha mostrado reticente a su uso por algunos estudios que advierten de efectos secundarios en fetos y Corea del Sur decidió no importarlo

Un medicamento japonés desarrollado por Fujifilm Toyama Chemical y utilizado para el tratamiento de la influenza ha mostrado una “clara efectividad” a la hora de hacer frente al nuevo coronavirus, según ha informado este miércoles el Gobierno chino.

Pekín, que ha recomendado el uso del medicamento, conocido como favipiravir y vendido bajo el nombre comercial de Avigan, ha realizado una serie de experimentos con 200 pacientes enfermos de Covid-19 en Wuhan, epicentro de la pandemia.

Es muy seguro y claramente efectivo”, declaró en una rueda de prensa Zhang Xinmin, director del Centro Nacional de Desarrollo y Biotecnología del Ministerio de Ciencia del gigante asiático.

El medicamento fue desarrollado por la compañía nipona en 2014 y ha sido administrado a pacientes infectados de coronavirus en Japón desde febrero. Aunque Tokio se ha mostrado más reservado a la hora de expresar su efectividad, el Gobierno chino ha recibido la noticia de forma más positiva.

Un ensayo con 80 casos realizado por un hospital de Shenzhen y un estudio de 120 casos dirigido por el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan mostraron que la droga acortaba el tiempo de recuperación de los pacientes.

Los pacientes a los que se les administró favipiravir dieron negativo tras una media de cuatro días en comparación con los once días que tardó otro grupo que no fue sometido a este fármaco, tal y como ha explicado Zhang, según informaciones recogidas por el diario local ‘Nikkei’.

Otro experimento realizado en Wuhan revela que los pacientes tratados con favipiravir se recuperaron de la fiebre en una media de 2,5 días frente a las 4,2 que tardaron el resto de pacientes. Los síntomas como tos seca también desaparecieron 1,4 días antes que los de aquellos que no tomaron el medicamento.

Más conocida por sus cámaras, Fujifilm desarrolló Avigan y ha licenciado la patente del favipiravir a la empresa china Zhejiang Hisun Pharmaceutical. Las acciones de la empresa subieron más de 10 por ciento tras las declaraciones del funcionario chino.

Dudas en Japón

Sin embargo, Japón se ha mostrado reticente a su uso -que ha reservado a momentos de crisis o brotes del virus influenza- debido a que varios estudios señalan que existen indicios de que podría provocar malformaciones en el feto y abortos espontáneos o ser transmitido a través del semen.

Además, The Guardian reportó el miércoles que médicos nipones también están probando esta droga pero que, hasta el momento, los resultados no han sido tan alentadores en pacientes con síntomas más graves.

El Ministerio de Alimentación y Medicamentos de Corea del Sur, por su parte, decidió no importar el Avigan después de que un grupo de expertos en enfermedades infecciosas declarara que no había datos clínicos suficientes que respaldaran la eficacia del fármaco.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 23 horas
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
anibal
anibal
5 años atrás

creo que pronto e derrotara a esta cepa de coronovirus, pero hay que estar preparado, porque mutara y es posible que pueda pasar algun tiempo como dicen durmiendo, mientras muta y encuentra nuevos portadores. El mundo tal como lo conocemos ya no es

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx