domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Chile tendrá la primera sesión el 4 de julio para comenzar a escribir su nueva Constitución

porAgencias
lunes, 21 junio 2021 9:30 AM
0
Chile tendrá la primera sesión el 4 de julio para comenzar a escribir su nueva Constitución
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Chile se acerca a cumplir una de las más grandes demandas sociales de los últimos años: la redacción de una nueva Constitución, la primera en la historia democrática del país en ser escrita por representantes de los ciudadanos.

El próximo 4 de julio es la fecha escogida para la primera sesión de la Convención Constitucional, según anunció el presidente Sebastián Piñera en un discurso desde el Palacio de la Moneda.

La sesión inaugural coincidirá con otro hecho histórico de la nación: los 210 años de la instalación del primer Congreso Nacional. En ella se elegirá a un presidente y vicepresidente para liderar el proceso.

«Esta Convención Constitucional será un hito histórico. Por primera vez en nuestra historia estaremos escribiendo democráticamente una nueva Constitución para Chile (…) Representa una gran oportunidad para lograr acuerdos amplios y sólidos, que permitan dar origen a una Constitución que sea reconocida y respetada por todos», señaló Piñera.

La redacción de la nueva Carta Magna procederá luego de que el pasado 15 de mayo los chilenos eligieran en las urnas a los 155 delegados a cargo y de que el pasado viernes el Tribunal Calificador de Elecciones proclamara los resultados de los comicios.

Será escrita en partes iguales por hombres y mujeres, algo inédito en el mundo. También incluye 17 escaños reservados para los pueblos indígenas.

La Convención tendrá hasta un año para presentar un proyecto de texto, que luego deberá someterse a votación popular en referéndum, en el que la participación será obligatoria.

“Esta Convención Constitucional deberá en un plazo de nueve meses, prorrogables por tres meses adicionales, redactar y aprobar una Nueva Constitución para Chile, la que deberá ser ratificada por la ciudadanía a través de un plebiscito”, ratificó el mandatario.

La Carta Fundamental reemplazará a la promulgada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Su reescritura es el resultado de un amplio consenso político acordado después de las protestas sociales que estallaron a finales de 2019 por la desigualdad en una nación conocida por su adopción de políticas de libre mercado durante décadas.

Piñera señala los límites de la Convención Constitucional

El mandatario chileno recordó que, si bien los 155 delegados encargados de redactar el nuevo texto tendrán “importantes grados de autonomía”, también ostentarán responsabilidades y límites.

Piñera dijo que, de acuerdo con el mandato constitucional, la misión de la Convención “no es Gobernar ni legislar” y que tampoco podrán “poner término anticipado al período de las autoridades elegidas por votación popular”.

El jefe de Estado también aseguró que la delegación «no puede atribuirse el ejercicio de la soberanía, ni asumir otras atribuciones que no le hayan sido expresamente conferidas».

De esta manera, respondió al llamado que la semana pasada hizo un grupo de constituyentes a «hacer efectiva la soberanía popular» de la convención y a no ajustarse a los límites establecidos para su trabajo en el acuerdo de las fuerzas políticas en noviembre de 2019 que dio inicio al proceso constituyente.

Asimismo, el mandatario de los chilenos resaltó que el equipo de redactores deberá regirse por el diálogo, la colaboración y la búsqueda de consensos. “Lograr las mayorías de dos tercios necesarias para acordar y proponer una Nueva Constitución para Chile. Sin duda esta misión va a exigir mucha grandeza, visión, sabiduría y patriotismo”, dijo.

La actual carta magna chilena es considerada por algunos sectores como la camisa de fuerza que sostiene el sistema neoliberal del país, lo que la llevó a ser blanco de reproches durante las protestas sociales de los últimos años, y cambiarla fue un paso exigido para avanzar hacia un Estado de bienestar social.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx