jueves 22 abril, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Chile donó miles de vacunas contra el covid-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

porAgencias
domingo, 7 marzo 2021 9:15 AM
0
Chile donó miles de vacunas contra el covid-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Chile donó 40.000 vacunas chinas CoronaVac a Ecuador y Paraguay para que sean aplicadas al personal de salud en la primera línea de batalla contra el coronavirus.

El ministro del interior chileno Rodrigo Delgado confirmó este sábado la información que había adelantado horas antes en Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. “¡Las relaciones bilaterales generan grandes frutos! El Gobierno de Chile entregó a Ecuador 20 mil vacunas de (la compañía farmacéutica china) SINOVAC para personal sanitario. Esta es una muestra de solidaridad entre países”, tuiteó Moreno, al tiempo en que agradeció a su par chileno Sebastián Piñera por compartir “el ideal de luchar por la inmunidad en la región”.

La donación se da en el marco de “un envío solidario que se comienza a gestar en las reuniones de PROSUR (Foro para el Progreso de América del Sur)”, dijo el ministro Delgado. Agregó que tras revisar el stock de vacunas disponibles en Chile se decidió un envío para que “el personal de salud de Ecuador pueda estar en mejores condiciones”, señaló.

Dentro del cargamento solidario, Chile envió también medicamentos para paliar los efectos de la intubación, explicó el ministro. Señaló que hasta ahora ese procedimiento se estaba haciendo sin ningún medicamento, sin ningún elemento paliativo, “las personas estaban siendo amarradas mientras se intubaban y la verdad es que son realidades bastante dramáticas”, añadió.

Horas más tarde, la cancillería paraguaya anunció la llegada de un lote de 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donado por el gobierno chileno y que fue recibido en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción.

“Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac, elaborada por el laboratorio SINOVAC, para la inmunización de 10.000 funcionarios del personal médico de primera línea”, expresó en un comunicado la cancillería paraguaya. Esta información no fue confirmada de inmediato por las autoridades chilenas.

El gobierno chileno “en vista a los profundos lazos de amistad que unen a ambos pueblos y a sus presidentes” accedió a dicha solicitud en el marco también de las conversaciones de PROSUR y “en el sentido de buscar el acceso equitativo y universal de las vacunas que son consideradas como un bien público”, señaló la cancillería paraguaya.

Resaltó que esta donación no afecta “ni la seguridad de acceso a vacunas a la población chilena”, y agradeció el gesto de Chile “que enaltece aún más la relación de hermandad” entre ambos países. En las últimas horas, Paraguay vive una fuerte tensión política por las protestas contra el manejo de la pandemia.

La última reunión de PROSUR tuvo lugar a finales de febrero y asistieron telemáticamente mandatarios de Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú.

Chile impulsó en la reunión la idea de lograr un tratado global de la región contra la pandemia. El país sudamericano dejó explícita su intención de ayudar a otros países que puedan necesitar ayuda en determinados aspectos. Además, colaboró recientemente en el transporte de vacunas a Uruguay y está donando toneladas de oxígeno a Perú.

Chile ha vacunado con una primera dosis a más de 4 millones de personas (21% de su población) y con dos dosis a más de medio millón (casi del 3%). El país ha recibido hasta el momento casi 9 millones de dosis, la mayoría de la farmacéutica china Sinovac. “Este programa rápido y ordenado contrasta con el resto de América Latina”, indicó recientemente The Economist.

El gobierno de Sebastián Piñera se ha asegurado la adquisición de más de 30 millones de vacunas: 10 millones con la estadounidense Pfizer; otros 10 millones con la china Sinovac y el resto con AstraZeneca, Johnson & Johnson y la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud.

En el país se registran 850.483 contagios positivos y 21.008 fallecidos desde el inicio de la pandemia el 3 de marzo de 2020.

Por su parte, Ecuador tiene aseguradas vacunas con Pfizer, AstraZeneca y la iniciativa COVAX, liderada por la OMS. El mes pasado firmó un acuerdo con el laboratorio Sinovac para adquirir 2 millones de dosis que serán entregados entre marzo y abril de este año. El gobierno ha dicho que en marzo llegarán 1,3 millones de dosis de vacunas de Pfizer, Sinovac y la iniciativa COVAX. En mayo se sumaría al cronograma de provisión de vacunas la farmacéutica AstraZeneca.

En el caso de Paraguay, el programa de inmunización se inició a finales de febrero con 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V, las primeras que llegaron al país de un volumen total de un millón que el gobierno negoció con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

compartirTweet
[adning id="59792"] [adning id="70986"]

Relacionado Noticias

España donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a América Latina
Internacionales

España donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a América Latina

por Agencias
hace 16 horas
1

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará al menos 7,5 millones de...

Leer más
Desapareció un submarino en Indonesia con 53 personas a bordo
Internacionales

Desapareció un submarino en Indonesia con 53 personas a bordo

hace 18 horas
(VIDEO IMÁGENES FUERTES) Un policía mata a tiros a una afroamericana de 16 años en Ohio, EE.UU.
Internacionales

(VIDEO IMÁGENES FUERTES) Un policía mata a tiros a una afroamericana de 16 años en Ohio, EE.UU.

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Policía descubre cocaína escondida en un avión que se encontraba en mantenimiento en aeropuerto Mons. Romero

Policía descubre cocaína escondida en un avión que se encontraba en mantenimiento en aeropuerto Mons. Romero

Ministro de Seguridad anuncia programa de atención integral a las familias de personas desaparecidas

PNC resuelve en tiempo récord este miércoles, 3 casos de desaparecidos

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • (VIDEO IMÁGENES FUERTES) Un policía mata a tiros a una afroamericana de 16 años en Ohio, EE.UU.
    (VIDEO IMÁGENES FUERTES) Un policía mata a tiros a una afroamericana de 16 años en Ohio, EE.UU.
  • Presidente Bukele sobre donación a Costa Rica: “La ayuda no se presta, se entrega sin condiciones”
    Presidente Bukele sobre donación a Costa Rica: “La ayuda no se presta, se entrega sin condiciones”
  • Muyshondt es fuertemente criticado por abandonar San Salvador e irse de viaje a EE. UU.
    Muyshondt es fuertemente criticado por abandonar San Salvador e irse de viaje a EE. UU.
  • Carlos de los Cobos deja de ser el DT de la selección salvadoreña de fútbol
    Carlos de los Cobos deja de ser el DT de la selección salvadoreña de fútbol
  • Policía descubre cocaína escondida en un avión que se encontraba en mantenimiento en aeropuerto Mons. Romero
    Policía descubre cocaína escondida en un avión que se encontraba en mantenimiento en aeropuerto Mons. Romero
  • Gobierno de El Salvador hace donación de insumos médicos a Costa Rica
    Gobierno de El Salvador hace donación de insumos médicos a Costa Rica
  • Diputado arenero saliente informa que ya se vacunó contra el COVID-19
    Diputado arenero saliente informa que ya se vacunó contra el COVID-19
  • Caso del expresentador de TV, Jorge Hernández, pasa a Juzgado Tercero de Instrucción
    Caso del expresentador de TV, Jorge Hernández, pasa a Juzgado Tercero de Instrucción
  • Reportan fuerte accidente vial sobre la carretera Troncal del Norte
    Reportan fuerte accidente vial sobre la carretera Troncal del Norte
  • El recorte del FODES es resultado del mal manejo del dinero en las alcaldías
    El recorte del FODES es resultado del mal manejo del dinero en las alcaldías
[adning id="59853"]
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx