martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cancillería mexicana informó que Evo Morales dejó el país y viajó a Cuba

El País reportó que Morales dejó el país en un vuelo comercial. Lo habría hecho acompañado de quien fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera, y de Montaño.

porAgencias
sábado, 7 diciembre 2019 9:31 AM
7
Cancillería mexicana informó que Evo Morales dejó el país y viajó a Cuba
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El expresidente boliviano, Evo Morales, dejó México por la mañana de este viernes y partió rumbo a Cuba. La información fue confirmada por Roberto Velasco Álvarez, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores mexicano. Y quien fue su ministra de Salud, Gabriela Montaño, indicó que el motivo es “una consulta médica”. Según Velasco, Morales le informó a las autoridades locales que se trata de un viaje temporal.

El País reportó que Morales dejó el país en un vuelo comercial. Lo habría hecho acompañado de quien fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera, y de Montaño. A todos les habrían provisto identificaciones que les permiten entrar y salir del país como asilados.

Morales se exilió en México el pasado 12 de noviembre, dos días después de renunciar a su cargo como consecuencia de la agitación social provocada por las elecciones del 20 de octubre que, de acuerdo la OEA, estuvieron viciadas por “manipulaciones dolosas” por parte del entonces Gobierno.

Al igual que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el régimen de Cuba coincide con Morales en asegurar que él debió dejar su cargo como consecuencia de un golpe de Estado.

En un comunicado emitido el día de su dimisión, el ministerio de Relaciones Exteriores del país reivindicó el proceso electoral y aseguró que “desconociendo a las instituciones electorales y el mandato popular expresado en las urnas, sectores de la oposición boliviana, con el apoyo y conducción de los EE.UU. y de oligarquías regionales, han puesto en marcha un golpe de estado con el objetivo de escamotearle al pueblo boliviano el resultado electoral”.

La tesis del golpe de Estado es apoyada también por los líderes regionales que componen Grupo de Puebla, un organismo creado por dirigentes para avanzar políticas que denominan como progresistas. Entre ellos se encuentran el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y los ex jefes de Estado José “Pepe” Mujica y Dilma Rousseff, entre otros.

De hecho, durante las horas previas a que Morales dejara su cargo, los miembros del grupo hablaron a través de una video conferencia con Adriana Salvatierra, presidente del Senado boliviano, y a quien Evo Morales comisionó para dialogar con los ex presidentes y otros líderes latinoamericanos reunidos en Buenos Aires. Consumada la renuncia, Fernández, por ejemplo, calificó a los hechos como golpe de Estado.

Durante su estadía en México, Morales brindó distintas entrevistas y declaraciones públicas en las que reiteró su postura y criticó duramente a los líderes opositores, sobre todo Carlos Mesa -quien compitió contra el en las elecciones- y Luis Fernando Camacho.

En paralelo, los actores políticos de Bolivia continúan con el proceso legal destinado a llamar a nuevas elecciones. A fines de noviembre, el Congreso promulgó na ley de urgencia para acelerar la convocatoria de elecciones, en un máximo de 120 días después de que se forme un nuevo organismo electoral.

Esa norma declaró nulas las elecciones del pasado 20 de octubre, disolvió el Tribunal Superior Electoral y abrió la convocatoria a la conformación de uno nuevo, y determinó que ni Evo Morales ni su vice, Álvaro García Linera, podrán postularse en las elecciones.

No obstante, figuras del MAS que permanecen en el país han manifestado su intención de que Morales sea el jefe de campaña presidencial de cara a los comicios que se celebrarán el año que viene pero que todavía no tienen una fecha cierta.

“Si el Gobierno (interino de Jeanine Áñez) permite su retorno, (Morales) va a ser nuestro jefe de campaña nacional”, indicó Choque en contacto con la prensa. Y agregó: “sigue siendo el presidente del MAS y como tal siempre tenemos que coordinar con él todo lo que se vaya a decidir en el congreso”, indicó a medios locales el diputado Sergio Choque.

El MAS todavía no ha fijado una fecha para decidir como estará conformada la fórmula presidencial que representará al partido en los comicios.

Tags: Consulta médicaCubaEvo MoralesMéxicoViaje
compartir25Tweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 6 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Compa
Compa
5 años atrás

Ja! Huyendo con la cola entre las patas rajadas! Este tirano únicamente regresará a Cuba a enfrentar juicio político por autogolpe e intento de desestabilizar la democracia en Bolivia! Los rojos y los tiranos de izquierda van de SALIDA! Indio BABOSO!

8
-5
Responder
SINDI REAL
SINDI REAL
5 años atrás

JAJAJAJA, SI, CONSULTA MEDICA – YA SE DIO CUENTA QUE EL MUNDO ENTERO SABE BIEN QUE ES UN VULGAR CORRUPTO, LADRONAZO, PAJERO DE LA DEMOCRACIA – UN FRAUDE TOTAL Y SALIO HUYENDO PARA DONDE PAPI MANDA – AHHH HDLGP COCHINOS

8
-6
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

Los fraudulentos, HDLGP, corruptos, y ladronazos son los derechistas y su sistema, el capitalismo. Es mas, estos HDLGP ya ni se molestan en ocultarlo, como lo hacían antes. Ahora lo pregonan a los cuatro vientos en sus medios, sin pudor alguno.

1
-5
Responder
Ver Respuestas (4)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx