domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default en EEUU

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas

porAgencias
miércoles, 31 mayo 2023 7:45 AM
4
Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default en EEUU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de la deuda superó este martes su primer obstáculo legislativo después de que un comité de la Cámara Baja permitiera su debate a partir de este miércoles en el hemiciclo.

El paso, necesario para que la Cámara de Representantes pueda votar sobre el acuerdo, se logró pese a la resistencia de algunos de los miembros más radicales del Partido Republicano, que han criticado el plan por considerar que no logra suficientes recortes del gasto público.

“Quiero ser muy claro. Ningún republicano debería votar a favor de este acuerdo. Estamos trabajando duro para asegurarnos de que se frene”, dijo en una conferencia de prensa el legislador conservador Chip Roy, uno de los que más ha elevado la voz contra el pacto.

El Comité de Reglas de la Cámara Baja acordó por siete votos a favor y seis en contra avanzar con el proceso legislativo.

De aprobarse, el compromiso alcanzado durante el fin de semana por el mandatario estadounidense, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, elevará el techo de deuda para los próximos dos años, es decir, hasta después de las próximas elecciones presidenciales.

A cambio, la Casa Blanca se compromete a reducir los niveles de gasto y a introducir algunos requisitos para programas de ayuda alimentaria y a familias vulnerables.

La aprobación del acuerdo en el Congreso es crucial para que el país no incurra en un impago de su deuda pública, después de que el pasado enero se alcanzara el techo de deuda, el límite legal del dinero que EEUU puede pedir prestado para hacer frente a sus compromisos.

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar en ambas cámaras la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas.

El acuerdo ha sido criticado por algunos de los miembros más radicales del Partido Republicano, que han hecho un llamado a rechazarlo, pero también por algunos miembros progresistas del Partido Demócrata.

Sin embargo, cuenta con el apoyo de la cúpula de ambos partidos en las dos cámaras del Congreso.

En una rueda de prensa durante la noche del martes, varios republicanos de la Cámara Baja mostraron su apoyo a la propuesta y confiaron en que el miércoles tendrán los votos necesarios para sacarla adelante.

“Había miembros esta mañana que estaban indecisos y tenían preguntas muy válidas, recibieron la información y esta noche dijeron que van a votar a favor. Creo que seguirán viendo cómo crece el apoyo, es lo que pasa con todas las leyes importantes”, dijo el líder de la mayoría republicana en la cámara, Steve Scalise.

Los conservadores defendieron además que la propuesta es solo el comienzo de una ofensiva para limitar lo que consideran un exceso de gasto por parte del Gobierno de Joe Biden y los demócratas en Washington.

Reacciones
Los miembros del Freedom Caucus, que forman parte de la vertiente más derechista republicana, convocaron a los medios para movilizar a sus filas contra esa normativa que busca evitar el impago de la deuda soberana.

“No tenía ni idea que iba a haber un plan tan efímero y pestilente como este. Voy a votar que ‘no’ e insto a mis colegas a que voten ‘no’”, añadió Andy Biggs, que la semana pasada presentó un proyecto de ley que abogaba por aprovechar fondos asignados que no se hayan gastado, como los de alivio para el covid, para retrasar la fecha del probable impago y poder seguir negociando.

“Negociar no significa ignorar completamente lo que habíamos aprobado”, criticó también el congresista Ralph Norman.

La legisladora Lauren Boebert coincidió en que esa cámara hizo su trabajo y en que ni el presidente, Joe Biden, ni el Senado, bajo control demócrata, hicieron su parte. “Si cada republicano votara de acuerdo a lo defendido en su campaña votaría mañana en contra de ese mal acuerdo”, sostuvo.

Tags: Cámara BajaDebateDefaultdeuda
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enriqueue
Sam enriqueue
1 año atrás

Sigue el Circo y sus payasos (monos).

0
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
1 año atrás

PAN Y CIRCO
PAYASOS
O YA NO IMPRIMIRAN BILLETES SIN RESPALDO?

0
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
1 año atrás

BIPARTIDISMO EN SU MAXIMA EXPRESION
RECUERDEN CHUCHO NO COMO CHUCHO
PAYASOS DEL CIRCO GRINGO
MIENTRAS TENGAN Y LES PERMITAN USAR LA IMPRENTA INAGOTABLE DE BILLETES VERDES

0
0
Responder
Juan Cordova
Juan Cordova
1 año atrás

Como es que la oposicion salvadorena no dice nada acerca de esto o solo es Cuando nuestro Pais esta problema hablan

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx