martes 24 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Biden y Xi acuerdan combatir el tráfico de fentanilo y reiniciar el diálogo militar

El presidente de EEUU, Joe Biden, recibe en California al líder chino, Xi Jinping, en un encuentro que abrió con un tono conciliador entre ambos. Se espera que las conversaciones alivien las fricciones entre las dos superpotencias en torno a temas como el narcotráfico o la inteligencia artificial.

porAgencias
jueves, 16 noviembre 2023 8:30 AM
2
Biden y Xi acuerdan combatir el tráfico de fentanilo y reiniciar el diálogo militar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se manifestó satisfecho el miércoles tras las conversaciones sostenidas con su homólogo chino, Xi Jinping, en las que llegaron a acuerdos sobre cómo frenar el tráfico de fentanilo, la reanudación de los contactos entre ambas fuerzas armadas y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

“Ha sido una conversación franca”, dijo Biden en una rueda de prensa posterior al encuentro bilateral en Woodside, California, que se produjo en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y que se prolongo por unas cuatro horas..

El mandatario estadounidense anunció el reinicio de conversaciones sobre el tráfico de narcóticos como un punto esencial del encuentro. “Con este acuerdo estamos actuando para reducir considerablemente los envíos de precursores de fentanilo al hemisferio occidental”.

Además, anunció Biden, a partir de este momento, las fuerzas de armadas de ambos países reanudan contactos directos “para evitar malos entendidos”.

Los contactos diplomáticos también reciben un impulso. Biden recordó que Xi ha sido en más alto funcionario con el que ha pasado mayor tiempo en contacto, «con unas sesenta y ocho horas” de conversación desde que ambos eran vicepresidentes en sus respectivos gobiernos hace ya más de una década.

No se llegó a un acuerdo sobre estadounidenses detenidos en China, dijo el mandatario demócrata, pero concluyó que las conversaciones son un importante avance. “Lo que más me tranquiliza es que si cualquiera de los dos tiene alguna preocupación es que podemos levantar el teléfono: eso es progreso”, finalizó.

Más de un año de silencio
“Tenemos que asegurarnos de que la competencia no desemboque en un conflicto”, había dicho Biden apenas unas horas antes, al comienzo de la mesa de trabajo entre ambas delegaciones.

“Valoro nuestra conversación porque creo que es primordial que se entienda claramente, de líder a líder no hay conceptos erróneos ni fallas de comunicación”, afirmó el mandatario estadounidense.

Ambos líderes se reunieron por primera vez en un año para mantener conversaciones que podrían aliviar las fricciones entre las dos superpotencias sobre conflictos militares, narcotráfico e inteligencia artificial, entre otros asuntos.

Xi, por su parte apostó por el progreso de la relación bilateral, la que calificó como la más importante del mundo actual tratándose de las dos mayores potencias y dijo que esta “debería desarrollarse de una manera que beneficie a nuestros dos pueblos y cumpla con nuestra responsabilidad por el progreso humano”.

El mandatario chino abordó el desarrollo de las relaciones entre Beijing y Washington en los últimos cincuenta años.

“Darse la espalda unos a otros no es una opción, no es realista que un lado remodele al otro”, observó Xi, al tiempo que desestimó la vía del conflicto y la confrontación pues -a su parecer- tendría “graves consecuencias” para ambas partes.

Estaba previsto que Biden y Xi discutieran sobre Taiwán, el Mar de China Meridional, la guerra entre Israel y Hamás, la invasión rusa de Ucrania, Corea del Norte y los derechos humanos, áreas donde los líderes no han podido resolver desacuerdos de larga data.

Más tarde, tras concluir el encuentro, Biden recalcó su postura conciliadora en un mensaje en la red social X.

“Valoro la conversación que tuve hoy con el presidente Xi porque creo que es fundamental que nos entendamos claramente, de líder a líder. Hay desafíos globales críticos que exigen nuestro liderazgo conjunto. Y hoy logramos avances reales”.

Biden ha buscado una diplomacia directa con Xi, apostando a que una relación personal que ha cultivado durante una docena de años con el líder chino más poderoso desde Mao Zedong y que podría salvar unos lazos que se están volviendo cada vez más hostiles.

Chong Ja Ian, profesor de ciencias políticas en la Universidad Nacional de Singapur, dijo que las dos partes están comprometidas en lo que Mao llamó durante la guerra civil china «hablar y luchar, luchar y hablar».

«Es decir, hablar mientras se acumulan fuerzas», dijo Chong.

Irán, interferencia electoral, fentanilo
Durante la reunión, se espera que Biden presione a Xi para que utilice la influencia de China para instar a Irán a evitar acciones provocativas o alentar a sus representantes a entrar en la contienda, medidas que podrían extender el conflicto entre Israel y Hamás por todo el Medio Oriente.

También se espera que plantee supuestas operaciones chinas para influir en elecciones extranjeras, el estatus de los ciudadanos estadounidenses que Washington cree que están detenidos injustamente en China y los derechos humanos, incluido lo que Washington dice que es un genocidio en curso contra los uigures y otras minorías étnicas en la región china de Xinjiang.

«Creo que podemos esperar que el presidente plantee nuestras preocupaciones sobre los derechos humanos en China para incluir la cuestión de los uigures», dijo Kirby.

Los funcionarios estadounidenses esperan pasos concretos para restablecer las conversaciones a nivel de personal entre los dos países sobre temas que van desde las comunicaciones entre militares hasta la reducción del flujo de fentanilo, la gestión del crecimiento de las tecnologías de inteligencia artificial y la gestión del comercio y el clima.

Antes de la reunión, ambos países respaldaron un nuevo objetivo de energía renovable y dijeron que trabajarían para reducir la contaminación por metano y plástico, una renovación de la cooperación climática suspendida después de que la ex presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitara Taiwán en 2022.

Se espera que Biden le diga a Xi que los compromisos de Estados Unidos en el Indo-Pacífico no han cambiado. China ha preocupado a sus vecinos en los últimos años con medidas en el Estrecho de Taiwán, el Mar de China Meridional y el Mar de China Oriental, zonas de disputa internacional.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Requisa en cárcel de Guatemala deja 52 celulares incautados en una sola celda
Internacionales

Requisa en cárcel de Guatemala deja 52 celulares incautados en una sola celda

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Durante una requisa realizada en el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango, Guatemala, las autoridades penitenciarias localizaron un escondite en...

Leer más
Trump arremete contra Israel por incumplir el alto al fuego con Irán
Internacionales

Trump arremete contra Israel por incumplir el alto al fuego con Irán

hace 10 horas
Irán solo detendrá operaciones militares si Israel cede en sus agresiones.
Internacionales

Irán solo detendrá operaciones militares si Israel cede en sus agresiones.

hace 24 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Digan la verdad
Digan la verdad
1 año atrás

Nada mas alejado de la verdad, Biden despues de la reunion siguio diciendo que el presi Chino era un dictador, motivo por el cual un representante Chino lo tildo de variable y dijo que no se habia llegado a nada, y fue la razon porque biden insulto

0
0
Responder
felipe
felipe
1 año atrás

Que comiensen Poniendo el Drug test/ el test de drugas en el Congreso alos funcionarios. ahy daran un gran paso al combate delas drogas

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx