viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Autoridades mexicanas detienen a nueve policías por el caso de los «43 de Ayotzinapa»

La Secretaría de Seguridad informó de la captura de los agentes en Iguala que estarían siendo investigados por la desaparición de los estudiantes.

porAgencias
jueves, 23 marzo 2023 7:00 AM
0
Autoridades mexicanas detienen a nueve policías por el caso de los «43 de Ayotzinapa»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de México detuvieron a nueve policías del sureño estado de Guerrero por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa en 2014, informó este miércoles el gobierno estatal.

La detención fue ejecutada en colaboración con la Fiscalía General mexicana (FGR) y con el apoyo de la Secretaría de Marina, detalló la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero en un comunicado.

«La Agencia de Investigación Criminal (de la FGR) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos policías preventivos del municipio de Iguala», donde tuvo lugar la desaparición, agrega el boletín informativo. La Fiscalía General «será quien otorgue más información sobre dicha detención», indicó la Secretaría estatal.

La semana anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la comunidad judía en México interceder ante el Gobierno de Israel para que entregue a Tomás Zerón, un exjefe policial que también es investigado por la desaparición de los estudiantes. En enero de 2023, autoridades de Estados Unidos deportaron a México a un expolicía igualmente involucrado en el crimen.

Las pesquisas del caso Ayotzinapa, uno de los más representativos de la crisis de desapariciones en México con unos 108.000 casos desde 1964, se han dilatado debido al reclamo de las familias de los estudiantes que rechazaron las investigaciones efectuadas por el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Bajo el mandato de López Obrador se iniciaron nuevas investigaciones y se instauró una comisión de la verdad para esclarecer posibles responsabilidades del Estado mexicano.

Los estudiantes de magisterio desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando intentaban viajar a Ciudad de México y participar en unas manifestaciones. Los jóvenes fueron detenidos por policías coludidos con narcotraficantes del cártel Guerreros Unidos, que los habrían asesinado al confundirlos con miembros de una banda rival, según la versión oficial de la época.

Militares mexicanos tienen parte de responsabilidad por sus acciones u omisiones en la desaparición, reconoció un informe de la comisión de la verdad gubernamental divulgado en agosto de 2022. Hasta ahora, solo han sido identificados los restos de tres de las víctimas.

Tags: 43 de AyotzinapadesaparecidosdetencionesMéxicoPolicías
compartirTweet

Relacionado Noticias

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Vaticano ha anunciado que la Misa solemne que marcará el inicio oficial del Pontificado del Papa León XIV se...

Leer más
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 19 horas
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx