lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Aumentaron a 13 los civiles asesinados durante las protestas contra el fraude en Venezuela

porAgencias
miércoles, 31 julio 2024 8:00 AM
4
Aumentaron a 13 los civiles asesinados durante las protestas contra el fraude en Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al menos 13 civiles han muerto en las protestas en contra de la reelección del dictador Nicolás Maduro que estallaron en Caracas y otras ciudades de Venezuela, informaron este martes cuatro organizaciones de defensa de los derechos humanos.

“Hay once personas fallecidas en estas protestas. Cinco de estas personas (fueron) asesinadas en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira. Nos preocupa el uso de armas de fuego en estas manifestaciones”, declaró Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, al detallar que entre los muertos hay dos menores de edad. Tras la conferencia de prensa, Infobae confirmó que al menos otras dos personas perdieron la vida. Por un lado, un joven recibió un disparo y falleció en Guarenas; mientras que otro manifestante perdió la vida en el estado de Carabobo.

Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz también formaron parte de la rueda de prensa.

Por otra parte, Foro Penal indicó que, hasta las 15:00 hora local (19:00 GMT) de este martes, computó 177 detenciones, la mayoría en Caracas, con 38; seguido del estado Barinas (oeste), con 27; y Zulia, con 19.

La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, dijo que registraron un total de 210 “protestas espontáneas” en “todo el país”, lo que fue respondido -denunció- con “una actuación represiva por parte del Estado venezolano”.

Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y balas de goma el lunes contra los manifestantes que afirmaban que las elecciones habían sido robadas, inundando las calles con cánticos de “¡Libertad, libertad!” y “¡Este gobierno va a caer!”.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció hoy el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de los organismos de seguridad de Venezuela y de individuos que apoyan al régimen de Nicolás Maduro, tras su nueva reelección en comicios que están siendo contestados dentro y fuera del país.

La oficina de Türk ha recibido reportes sobre el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y de que en estos hechos han participado los llamados “colectivos”, en referencia a grupos civiles armados próximos al aparato estatal.

”Varios manifestantes han sido heridos con armas de fuego, con una muerte confirmada el 29 de julio, aunque hay más denuncias que están pendientes de verificación”, indicó en un comunicado circulado en Ginebra.

Tras pedir que se sancione a los autores de tales hechos, el alto comisionado urgió a las autoridades venezolanas a respetar el derechos de los venezolanos a reunirse, a protestar de forma pacífica y a expresar sus puntos de vista libremente y sin miedo.

En ese sentido, pidió que la disputa electoral se resuelva de forma pacífica, con transparencia y que se publiquen oportunamente los resultados de cada colegio electoral, para lo cual “las autoridades electorales deben realizar su trabajo de forma independiente y sin interferencias”.

Por parte del régimen, el fiscal general Tarek William Saab ha informado de 749 personas detenidas en las numerosas protestas registradas en 17 de los 24 estados del país.

La oposición ha llamado a protestar contra el fraude, ya que afirma tener más del 40% de las actas del proceso, en las que el ganador habría sido el candidato Edmundo González Urrutia.

Varios gobiernos han reclamado un recuento de los votos en condiciones de transparencia y algunos de ellos se niegan a reconocer la reelección de Maduro.

El alto responsable de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, también dijo el martes que las fuerzas de seguridad de Venezuela deben garantizar que los manifestantes puedan reunirse pacíficamente después de la represión de las protestas.

“En estos tiempos difíciles, es importante que las manifestaciones y protestas sean pacíficas. Las fuerzas de seguridad deben garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, en particular el derecho a la protesta y el derecho a la libertad de reunión”, afirmó Borrell en un comunicado.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Un autobús que trasladaba a varias mujeres hacia una celebración en San Francisco de Ojuera, Honduras, se incendió este lunes,...

Leer más
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 2 horas
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
VenApp, la aplicación que el Gobierno de Nicolás Maduro está usando para que «chavistas» denuncien a sus vecinos opositores

VenApp, la aplicación que el Gobierno de Nicolás Maduro está usando para que "chavistas" denuncien a sus vecinos opositores

El Centro Carter concluyó que los comicios en Venezuela no fueron democráticos

El Centro Carter concluyó que los comicios en Venezuela no fueron democráticos

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
9 meses atrás

La politica de la detecha hispanoanericana es es tan agresiva que esta’ diseñada por la USA para exterminar TODA oposicion y desafio en contra sus intereses, por eso nuestro pasado e historia ha sido de RESISTENCIA, HOY ESTAMOS LIBRES sin Ellos.

1
0
Responder
ESTAMOS EN DEUDA con Venezuela
ESTAMOS EN DEUDA con Venezuela
9 meses atrás

ESTAMOS EN DEUDA CON EL PUEBLO VENEZOLA Y SUS ACTUALES AUTORIDADES DE TURNO POR 2 ocasiones de DOLOR EN LOS ANOS 80 POR EL TERRIBLE TERREMOTO Q AISLO A STA TECLA DE TODO EL PAIS y en el gbno.Arenero no tenía paraPETROLEO,BUNKER,GASOLINA Y nos suminis

0
0
Responder
roberto
roberto
9 meses atrás

La Pagina se ha convertido en el «El Diario de hoy» que tenian a su favor los gobiernos de el PCN y de ARENA nada de objetividad pura propaganda en favor del gobierno en turno

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx