martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asesinan a activista que buscaba a desaparecidos en México

porAgencias
jueves, 1 septiembre 2022 7:44 AM
1
Asesinan a activista que buscaba a desaparecidos en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una mujer integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, que indagaba desde hace casi tres años el paradero de uno de sus hijos, fue asesinada en el noroeste de México, informaron este miércoles las autoridades locales.

Rosario Rodríguez, miembro del colectivo «Corazones sin Justicia» del estado de Sinaloa (noroeste), fue subida a la fuerza a una camioneta por hombres armados cuando regresaba a su casa tras participar la noche del martes de una misa dedicada a su hijo Fernando Ramírez, desparecido desde octubre de 2019, según información de la organización Adónde van los Desaparecidos.

Horas después, su cadáver fue hallado cerca de un puente de la localidad de Elota, su lugar de residencia, en la zona sur de Sinaloa, agregó el reporte.

Gobernador lamentó asesinato

«Lamento profundamente el asesinato de Rosario Rodríguez Barraza, luchadora incansable como muchas otras mujeres sinaloenses que buscan a sus seres queridos», escribió en Twitter el gobernador estatal de Sinaloa, Rubén Rocha. Diversas organizaciones de la sociedad civil mexicana también lamentaron la muerte violenta de la activista.

El crimen de Rodríguez ocurrió en la fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, aunque se desconoce si la desaparición de su hijo es responsabilidad de agentes del Estado.

La fiscalía de Sinaloa investigará el asesinato como feminicidio, informó, por su parte, el vicefiscal estatal Dámaso Castro.

«Para la fiscalía es prioritario esclarecer la muerte de la señora Rosario (…) por tratarse de una mujer y además parte de un grupo sumamente vulnerable como son las buscadoras de personas desaparecidas», agregó Castro, citado en un comunicado.

105.000 desaparecidos desde 1964
El martes, familiares de desaparecidos marcharon en varias ciudades de México denunciando ineficacia de las autoridades para hallar a sus seres queridos.

Desde 1964 a la fecha, México contabiliza más de 105.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Pero colectivos de búsqueda y activistas creen que la cifra es mucho mayor, pues algunas familias no denuncian ante las fiscalías por miedo o desconfianza.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 15 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REALIDAD
REALIDAD
2 años atrás

Para los medios internacionales solo en El Salvador se violan los derechos humanos, no importa lo que pasa en cualquier país, para cnn, univision, telesur, etc, somos noticia en primicia cuando se capturan ratas pandilleriles y sus madres lloran.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx