martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

AMLO: caravana migrante «se armó» para involucrar a México en elecciones de EE. UU

porAgencias
sábado, 3 octubre 2020 7:47 AM
3
AMLO: caravana migrante «se armó» para involucrar a México en elecciones de EE. UU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este viernes (02.10.2020) que existen indicios de que una nueva caravana de miles de migrantes hondureños, que pretende llegar a Estados Unidos, «se armó» para involucrar a México en la campaña electoral de ese país.

«Nos parece muy raro, es muy extraño el que salga esta caravana en víspera de la elección en los Estados Unidos (…) Tiene que ver con la elección en Estados Unidos, no tengo todos los elementos pero creo hay indicios de que esto se armó con este propósito», dijo López Obrador en su habitual conferencia matinal.

«Hemos hecho todo un esfuerzo para que no se involucrara a nuestro país en las campañas o en la campaña de Estados Unidos (…) sin embargo, no dejan de tratar de sembrar el tema en el debate» cuando falta un mes para los comicios presidenciales, añadió.

López Obrador ha logrado mantener una buena relación con el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien visitó en julio pasado en la Casa Blanca, en la única salida al extranjero que ha realizado desde que asumió la presidencia de México en diciembre de 2018.

Trump, quien llegó al poder blandiendo una dura retórica antimexicana, recibió muy cordialmente a López Obrador pese a varias tensiones previas, incluyendo la crisis que provocó la escalada de migración ilegal centroamericana desde finales de 2018 con las caravanas. El fenómeno forzó a México a endurecer sus controles fronterizos bajo amenaza de sanciones comerciales de Washington.

El nuevo grupo de unos 3.000 hondureños ingresó el jueves a Guatemala, desafiando la pandemia del nuevo coronavirus en una travesía que busca llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia en su país.

El gobierno guatemalteco ordenó la detención del grupo al considerar que ingresaron ilegalmente y ponen en riesgo la salud de sus ciudadanos por el COVID-19.

López Obrador expresó su extrañeza de que la caravana haya podido organizarse pese a las restricciones vigentes en Honduras por la pandemia y dijo que su gobierno está «dando seguimiento» al desarrollo de la movilización.

Agregó que México es un país de paz que no quiere confrontaciones por lo que verá «cómo evadimos la provocación» que supone la organización de este nuevo éxodo migrante.

«No sé en beneficio de quién (…) de parte de quién (se organizó la caravana), pero no nos estamos chupando el dedo», afirmó López Obrador.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 10 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Iskander
Iskander
4 años atrás

george soros principal financiador

3
-1
Responder
Santa Ana
Santa Ana
4 años atrás

Todo apunta al partido democrata la nueva derecha americana el patrón de guerras, invasiones, desplazamiento humano global, perdida de derechos, guerra racista y hambre, pobre mundo si logran su propósito!!!

3
-4
Responder
Arquimides
Arquimides
4 años atrás

ES PARA FAVORECER A TRVMP…estos hondureños estan siendo financiados por EL GOBIERNO DE HONDURAS! quieren hacer creer al votante de USA que los immigrantes de C.A. siguen siendo una amenaza, y que BIDEN es muy flojo. TOPELOS AMLO!

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx