domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Almirante de EE.UU. John Aquilino: China aplica la estrategia de la “rana en ebullición”

porAgencias
domingo, 28 abril 2024 5:59 PM
4
Almirante de EE.UU. John Aquilino: China aplica la estrategia de la “rana en ebullición”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El jefe del Comando Indo-Pacífico de los Estados Unidos, almirante John Aquilino, dice que China incrementa su peligrosa actividad militar en el Indo-Pacífico, fomentando las tensiones, al tiempo que utiliza una estrategia astuta para atrapar a sus rivales en la región.

«Cada vez es más agresiva y atrevida y cada vez es más peligrosa», dijo en declaraciones a The Financial Times, haciendo balance de los resultados de su trabajo, antes de ceder su puesto la próxima semana.

Según Aquilino, China está intensificando su conducta agresiva en la región mediante la estrategia de la «rana en ebullición», aumentando gradualmente la temperatura, de tal modo que el peligro se va subestimando, hasta que es demasiado tarde.

Por lo tanto, las acciones de China, a la que acusa de violar las normas internacionales e imponer la ley del más fuerte, deben ser denunciadas constantemente y desde todas las naciones de la región. En este sentido, el almirante recalca que, en los tres años de su mandato, Pekín ha mostrado una conducta cada vez más desestabilizadora.

Entretanto, EE.UU. y Filipinas emprendieron el lunes sus ejercicios militares anuales Balikatan en el mar de la China meridional. Las maniobras, que se extenderán hasta el próximo 10 de mayo e involucran a cerca de 16.000 efectivos, así como a personal militar australiano y francés, cuenta con la participación de 14 países de Asia y Europa en calidad de observadores.

Paralelamente, EE.UU. sigue construyendo bases militares cerca de China, estrategia que estaría diseñada para mantener a la Armada china detrás de la «primera cadena de islas», cerca del Asia continental, que son parte de diferentes países.

De esta forma, Washington busca impedir la entrada de la Armada china en las aguas abiertas del Pacífico si empezara un conflicto militar, reporta The New York Times, que cita analistas militares chinos y funcionarios estadounidenses.

«El líder chino, Xi Jinping, y otros funcionarios de Pekín han observado con alarma las acciones de EE.UU. Las califican de cerco a su nación», reporta el medio.

Tags: AsiaChinaEuropaFilipinasThe Financial Times
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 20 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Localizan evidencias que ubican a asaltantes de Santa Ana en lugares de atraco

Localizan evidencias que ubican a asaltantes de Santa Ana en lugares de atraco

Reportan captura de conductor que estrelló su vehículo contra un árbol

Reportan captura de conductor que estrelló su vehículo contra un árbol

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

«El ladron juzga por su condicion». No comprenden, ni mucho menos aceptar que su tiempo de imperio esta finalizado. Solo los sostiene el SWIFT, imprimir papapelitos que cada dia, menos gentes y paises los quieren, ademas lo utilizan como arma/TERROR

2
-1
Responder
roberto1
roberto1
1 año atrás

LOS GRINGOS SIN SUS LACAYOS Y CORRUPTOS TITERES NO SON NADA, ASI DE SIMPLE

0
-1
Responder
China-2001-2100
China-2001-2100
1 año atrás

la USA en menos de 5 anios sera la vieja gran potencia Ante La Todo China Super Potencia… china Primer pais del mundo que dijo hacerle la guerra al humo de carros y que lo esta cumpliendo mucho masx50 que todos los paises del mundo juntos.

0
0
Responder
roberto1
roberto1
1 año atrás

los gringos y su imperio de papel. Utilizado con el unico cambio de asesinar seres humanos, mas no mejorar la calidad de vida. Papeles verdes sin ningun valor tangible. si todos los paises imprimieran billetes a cambio de nada, no existiria pobreza

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx