sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

UFG Presenta estudio que proyecta una pérdida de hasta 400 mil empleos producto de la pandemia COVID 19

porRedacción Diario La Página
martes, 9 junio 2020 7:52 PM
11
UFG Presenta estudio que proyecta una pérdida de hasta 400 mil empleos producto de la pandemia COVID 19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ante la crisis socioeconómica que vive El Salvador por la pandemia del COVID 19 sumado a esto las dos últimas tormentas tropicales que han golpeado al territorio nacional, la Universidad Francisco Gavidia (UFG) presentó un estudio por medio de su Observatorio de Políticas Públicas (OPP) y el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación (ICTI), que refleja una proyección del impacto en la economía salvadoreña.

Para el director del OPP, Roberto Morán, la pandemia ha impactado a todas las economías del mundo, incluso a los países que son considerados potencias mundiales, sostiene que la mayor afectación que resiente la población ante la problemática es en los empleos.

“Por ejemplo EEUU en 11 semanas al 4 de junio había perdido 42.6 millones de empleos, esto es algo sin precedentes, por eso es que se compara con la gran depresión de los años 30 esta pérdida”, expresó Morán, no obstante reveló que las últimas semanas dicho país habría creado 2.6 millones de nuevos empleos.

Por su parte el Dr. Oscar Picardo, Director del ICTI, aseguró que la reactivación económica se debería discutir desde una perspectiva técnica, considerando variables que apliquen a cada municipio, industria y densidad poblacional, sin embargo, agregó que según lo reveló la investigación la fecha no es un factor determinante para evitar la proliferación del virus.

“Concluímos que la fecha no es un factor influyente, sino lo determinante es cómo se abre, no importa si es el 9 el 15 o el 27, eso no cambia mayor cosa, lo que sí cambia es la planificación cómo abrimos de forma inteligente en base a sectores”, expresó Picardo, ejemplificó “no es lo mismo la apertura económica en Arambala, Antiguo Cuscatlán o en Soyapango por la densidad poblacional” puntualizó.

El director del ICTI lamentó que en la mesa que el ejecutivo montó para la reapertura económica, no había representación del sector académico, el cual a criterio del estadista debería reflejar las necesidades de la población estudiantil cuyo número es muy amplio en el país.

Por otra parte el investigador Asociado del estudio, el Dr. Claudio de Rosa, aseguró que El Salvador enfrenta una crisis económica en el tiempo post pandemia que bajaría el crecimiento del Producto Interno Bruto a un saldo negativo de 6 puntos en tema de remesas, exportaciones y la inversión extranjera directa (IED)

“Entonces $1,200 millones de remesas familiares, $1,190 millones menos que tendríamos en exportación, y si le sumamos que no se materialice la inversión extranjera directa que son otros $470 millones en total estos 3 factores que nos golpean desde afuera significa que estaríamos recibiendo $2,800 millones de dólares menos en el año”, calculó el economista.

De Rosa también proyecto que la reducción de la economía tendría un impacto en la parte social de la población, variable que el estudio depositó en la cantidad de empleos que se han perdido a raíz del estado de confinamiento producto de las medidas preventivas de la proliferación del virus COVID 19, cifra que incrementó debido al aplazamiento de la cuarentena y a los desastres que dejaron las tormentas tropicales Amanda y Cristobal.

“En vez de 100 mil la pérdida de empleos sube a 140 mil, y esto es solo en el sector formal, pero si le agregamos el sector informal, que genera más del 60% de los empleos, entonces entramos a una situación más grave, ajustando todos los números, se podrían estar perdiendo en total entre 350 y 400 mil empleos”, explicó de Rosa, agregó que pese a que el número es “alarmante”, está por debajo de la proyección que dio a conocer la Organización Mundial del Trabajo (OIT) la cual ascendía al medio millón de empleos perdidos.

Actualmente la Sala de lo Constitucional ha incitado al gobierno y a la Asamblea Legislativa a que puedan crear una Ley que proteja la vida de la población del virus COVID 19 y que al mismo tiempo establezca una reapertura progresiva de la economía.

https://www.youtube.com/watch?v=DnFCGMkbK0s
Tags: covid-19CUARENTENA ESPECIALEconomíaPandemiaUFG
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 10 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MACS
MACS
4 años atrás

QUE TRISTE FINAL, PARA LA FIGURA QUE ERA CONSIDERADA LA ÚLTIMA ESPERANZA DE UN CAMBIO DE VERDAD. EN POCO TIEMPO SE CONVERTIRÁ EN EL MAS DÉSPOTA DE LA HISTORIA.

2
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Pensador
Pensador
4 años atrás

Desde el momento que comparas con E Unidos y limitas al salvadoreño a las remesas perdes estatus y pasas a tinterillo. Salu Lulu. Sos malo para hacerla de Nostradamus.

1
0
Responder
MARIO WILLIAMS
MARIO WILLIAMS
4 años atrás

En australia se han perdido mas de 2 millones de empleos.

1
0
Responder
Bryan ruiz
Bryan ruiz
4 años atrás

Culpar a la pandemia es un error, aqui el cumpable tiene nombre apellido y un equipo de 40 ladrones funcionarios, sean objetivos UFG esos empleos han desaparecido por las malas deciciones , su falta de inteligencia, su avaricia y sus caprichos

2
0
Responder
Jose juarez
Jose juarez
4 años atrás

No sean tan animales,los empleos se recuperan,la vida humana NUNCA.

2
-3
Responder
GIMME THE POWER
GIMME THE POWER
4 años atrás

AHORA QUE DIGAN LOS DE UFG, EN QUE PAISES NO SE HAN PERDIDO EMPLEOS POR LA PANDEMIA

2
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Devuelvan lo robado
Devuelvan lo robado
4 años atrás

El bicho sabe vender motos y conoce bien la droga otra cosa es x gusto. Bicho berrinchudo y prepotente. Devuelvan lo robado

0
0
Responder
el sincero
el sincero
4 años atrás

pobres de la UFG no le atinan a nada, el sr Picardo, el gran budu sabio que no sabe nada de nada, solo es pura pantalla, puro garbo y nada, repite lo que otros dicen en internet, estamos mal, muy mal…..mejor hafan otra cosa señores, vendan platanos

0
-2
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx