El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, manifestó en la entrevista La Mañana que se transmite en radio Órbita 95.3 FM, que el Estado se ha visto afectado económicamente producto de las medidas de prevención que se tomaron para bajar la curva de la emergencia generada por el coronavirus o covid-19, sin embargo, reveló que ya se empezaron a recibir los primeros fondos para tomar acción y tener una recuperación económica.
Según lo expresó, la recaudación de impuestos se ha visto impactada en un 75% respecto al mes de abril del año 2019, que el porcentaje representan $268 millones de dólares que el Estado deja de percibir por la falta de facturación de las empresas, debido a las medidas impuestas por el presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, para evitar la propagación masiva de ese virus.
“Al 16 de abril del presente año, las pérdidas ya era de 268 millones de dólares en renta y que representa una disminución de menos $121.9 millones y en IVA hemos perdido menos $105.7 millones”, detalló el titular de hacienda, tras agregar que ésta pérdida de recursos impiden que el gobierno siga erogando para la población afectada por el coronavirus el bono de los $300.
“No ya no se dará, esto era por un momento en el cual el país tenía que cerrarse, apoyamos a un sector de la población, y vamos a tener que tomar nuevas medidas económicas para poder solventar los siguientes dos meses”, aunque dijo que se está gestionando otro tipo de apoyo que beneficie a la mayoría de la población.
En materia de pensiones, Nelson Fuentes hizo un llamado a los diputados a no confundir a la población, dado que hay un sector político que está motivando a la población a exigir sus pensiones, no obstante, explicó que el las AFP´S no tienen liquidez suficiente para entregar las pensiones a la población, sino certificados a largo plazo para que generen rentabilidad.
“Me da mucha preocupación que los políticos sigan hablando de este tema como si no lo conocieran, me da un poco de enojo también porque engañan a la población y eso triste”, expresó el titular de hacienda.
“El fondo de pensiones, donde están los ahorros de pensiones de todos los trabajadores, están invertidos en certificados de largo plazo, es lo primero que hay que decir. El total del fondo de pensiones es decir, allí está el ahorro de los trabajadores y es de $10,814 millones, ese es el total del fondo de pensiones, allí invertido están sus ahorros de esos $10,814 millones de dólares, solo $106 millones son líquidos”, detalló el experto en economía, siendo los actuales pensionados los que reciben el pequeño porcentaje de liquidez que manejan las AFP´s
Ante la crisis el estado sigue con las obligaciones de pagar los salarios de empleados públicos, de mantener activo el FODES que se deposita cada 24 de mes y de pagar la deuda pública, siendo ésta última criticada por algunos sectores políticos, sin embargo, el ministro aseguró que mantener al día el pago de la deuda pública es la mejor forma de enfrentar cualquier crisis que se haga presente en el país.
“Eso es una irresponsabilidad el que diga eso, no entiende que lo que va hacer es que el país en lugar de tener dos mil millones va a tener cero, y lo que va a pasar es que el día que dejemos de pagar nuestra deuda pública, no va haber para pagar pensiones, no va haber para pagar salarios, no va haber para pagar FODES, no va haber para pagar nada, y es irresponsable decir eso”, indicó
El trabajo en conjunto con los diferentes poderes del Estado se vuelve clave para la aprobación de estrategias que permitan enfrentar la crisis del coronavirus, ante esto reveló que ya se está trabajando en una propuesta de reactivación económica que será presentada a la Asamblea Legislativa este jueves.
La pandemia de coronavirus ha impactado a todo el mundo, sin embargo, las medidas y montos a los que podemos tener un comparativo, es con nuestros países vecinos, al consultarle al ministro sobre los montos que el Gobierno de El Salvador ha solicitado versus los que solicitan en la región, detalló que: «Nosotros estamos pidiendo el 8% del PIB (Producto Interno Bruto) financiamiento, y quien sabe qué mas, y otros países están pidiendo el 4%, yo creo que tratando ellos de ser cautelosos con sus economías, con su endeudamiento, pero también el que no logre salir con la actividad económica a tiempo, probablemente la población va a sufrir más de lo que nosotros creamos. El Salvador es un país de renta media que recibe préstamos con tasa de interés del 1.5%».
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha depositado en las arcas del Banco Central de Reserva (BCR) los primeros $389 millones de dólares para que el gobierno los use en la estrategia, ya que El Salvador fue de los primeros países en gestionar fondos para el combate de la pandemia del coronavirus.
“Estamos negociando $500 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desglosados en 2 préstamos de $250 millones y un préstamo adicional de $50 millones por el tema específico de salud, estamos negociando $600 millones con el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) más $50 millones destinados a salud, solo allí tenemos $1,100 millones más $100 millones destinados a salud”, detalló el ministro de Hacienda.
Todos estos fondos públicos y de uso específicamente para beneficiar a la población, deben pasar los controles de auditoría y protocolos de transparencia que garanticen a la población el correcto destino.
Desgraciado si vos sos politico tambien. Y ustedes mismos con sus noticias falsas hacen los desmadres!! Incompetentes, ladrones, timadores.
La verdad q si son grandes ladrones nadie les a dicho q tomen ese dinero si ese dinero es de lo q trabajamos eso q nos descuentan es parte de lo q nos serviría para la comida ahora abren la bogota diciendo no hay dinero donde está pues ladrones
todo el pisto que la maldita AFP me da paja que es el mayor ahorro de mi vida no esta en ninguna parte??? Solo en papelitos que van y vienen!!!!! Pues no iba a sacar dinero de mi ahorro cuando me tocara pero sacare lo que pueda, lo unico que vere
El JEQUE es MAS DE LO MISMO pero tiene dundos a los golondros.
Vaya sorpresa, no en vano ambos partidos se ganaron el odio eterno de la poblacion. Ahora la institucionalidad de la que tanto pregonan estos dos pseudo-partidos haga las investigaciones y deduzca responsabilidades de los tomadores de decisiones.
LAS AFP SON EL PEOR FRAUDE QUE LOS DIPUTADOS APROBARON. AHORA DEBEN DESAPARECER Y QUE SEA EL MISMO PENSIONADO QUE MANEJO EL 100% DEL DINERO. NO A LOS PRIVADOS, NI AL ESTADO. . SON MAÑOSOS..
ASI COMO SE ROBARON CIENTOS DE MILLONES DE DOLARES LAS RATAS CORRUPTAS TAMBIEN EXIGIMOS QUE VEAN DE DONDE SACAN PARA DEVOLVERNOS NUESTRO DINERO AUNQUE SEA LA MITAD Y A QUIENES LO QUIERAN DE REGRESO!!!!!ES NUESTRO DINERO Y TENEMOS DERECHO A PEDIRLO!!!
Cuales son las credenciales profedionales de este ministro? Qué clase de de equipo técnico tiene? Parece que todo lo can improvisando, acaso no previeron el impacto económico? Shira6se kava8kas manos buen por las AFP s y él GOES.