viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Las cinco dudas más frecuentes sobre la diabetes

La diabetes podría llevar a un ataque cardíaco, accidente cerebro vascular y ceguera

porAgencias
miércoles, 14 noviembre 2018 3:17 PM
0
Las cinco dudas más frecuentes sobre la diabetes

Hand of doctor and white glove show blood glucose meter, the blood sugar value is measured on a finger

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se estima que 422 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, cuatro veces más que hace 40 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar todo el azúcar o glucosa en el torrente sanguíneo. La glucosa no es mala, sino que es el combustible de todas las células del cuerpo.

Las complicaciones de la diabetes pueden llevar a un ataque cardíaco, accidente cerebro vascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de las extremidades inferiores.

A pesar de los riesgos, muchas personas que tienen diabetes no lo saben. Pero los cambios en el estilo de vida pueden prevenirlo en muchos casos.

En el día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, algunos especialistas responden las dudas más frecuentes sobre la diabetes.

  • ¿Cuáles son los primeros síntomas de la diabetes?

«Los síntomas son más comunes en pacientes con diabetes tipo 1, cuando los niveles se mantienen muy elevados por mucho tiempo. Es posible que se desarrolle fatiga, sed, hambre, exceso de orina, visión borrosa y pérdida de peso». -Victor Montori, doctor endocrinólogo especialista en diabetes de la Clínica Mayo de Estados Unidos.

  • ¿Cuándo el nivel de azúcar en sangre es peligroso?

«En ayunas, el nivel normal de azúcar en sangre es de 70 a 110 miligramos por decilitros (mg/dl). Después de las comidas, estos valores suben, pero la insulina se encarga de que vuelvan al rango normal rápidamente (habitualmente 2 horas). Los valores mayores a 180 mg/dl sostenidos por más de 2 horas son tóxicos para las células, y si se repiten muchas veces pueden originar daño permanente en ellos, especialmente en riñones, ojos, corazón y nervios de las piernas».

«A la larga, todo el organismo resulta afectado si los valores son altos. Por eso, las personas con diabetes deben tener las glucemias en un rango entre 70 y 180 mg/dl la mayor parte del día». – Dra. Fabiana Vazquez, vocal de la Sociedad Argentina de Diabetes.

  • ¿Cuáles son las diferencias de la diabetes tipo 1 y 2?

«En la clasificación de diabetes hay 4 tipos, pero en la práctica se expresa como tipo 1 o 2. La tipo 1 se presenta generalmente en jóvenes menores de 30 años, delgados y que no tienen un antecedente hereditario de diabetes».

«Generalmente lo hace con síntomas agudos. La diabetes tipo 2 suele presentarse en adultos con más de 40 años, muy relacionada al sobrepeso o a la obesidad, con un perímetro de la cintura abdominal medido en casa por encima de 80 cm en mujeres y 90 cm en hombres. También está asociada con otros factores de riesgo, como los triglicéridos altos e hipertensión arterial e hígado graso». – José Agustín Mesa Pérez, médico endocrinólogo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes.

  • ¿La diabetes tiene cura? ¿Se puede evitar?

«No hay cura y hay que tener mucho cuidado con los mentirosos y charlatanes que la prometen. Pero es una enfermedad crónica perfectamente controlable, que entre más temprano se diagnostique y se trabaje de manera intensa en la reducción de factores de riesgo se evitan otras complicaciones».-José Agustín Mesa Pérez, médico endocrinólogo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes.

  • ¿Qué comidas causan diabetes?

«Ninguna. No hay alimentos que puedan desarrollar por sí mismos la diabetes. La confusión viene porque el hombre prehistórico necesitaba ahorrar energía para poder vivir y lo lograba a través de mecanismos de ahorro de insulina».

«Pero con el paso del tiempo y la alta disponibilidad de alimentos comenzamos a tener problemas: el consumo de exceso de energía que comenzó a llegar con el desarrollo industrial. Y ya no eran alimentos naturales, sino alimentos en conservas para lo cual la digestión no está preparada. Comenzó a subir un exceso en el depósito de calorías en el tejido graso, en el hígado, y en otras estructuras. La conclusión fue el desarrollo de las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad, el cáncer, etc». -José Agustín Mesa Pérez, médico endocrinólogo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes.

Tags: Día mundial de la diabetes
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele destaca que ningún país ha logrado en seguridad lo que ha conseguido El Salvador
General

Presidente Bukele destaca que ningún país ha logrado en seguridad lo que ha conseguido El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

El presidente Nayib Bukele, reaccionó este jueves al nuevo reporte de la Policía Nacional Civil (PNC) que confirmó que el...

Leer más
Ministerio de Vivienda mantiene sus puertas abiertas y reitera compromiso con la legalización de comunidades estafadas
General

Ministerio de Vivienda mantiene sus puertas abiertas y reitera compromiso con la legalización de comunidades estafadas

hace 1 semana
FESFUT presenta nueva indumentaria de “La Selecta”
General

FESFUT presenta nueva indumentaria de “La Selecta”

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx