El gobierno canadiense ha lanzado una advertencia a sus ciudadanos sobre viajar a Costa Rica.
El Gobierno de Canadá emitió una advertencia de viaje para Costa Rica, instando a sus ciudadanos a ejercer un alto grado de precaución debido al aumento de la criminalidad en el país centroamericano.
La alerta, publicada el 3 de mayo, destaca riesgos como hurtos menores, fraudes y delitos violentos vinculados al narcotráfico, especialmente en zonas turísticas y urbanas.
Esta advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los turistas en Costa Rica. Durante las temporadas altas de turismo, que abarcan de noviembre a mayo y de julio a agosto, se ha observado un aumento en las actividades delictivas.
Se han reportado incidentes de acoso, abuso verbal e incluso agresiones sexuales en áreas de playa y en taxis, afectando particularmente a mujeres que viajan solas.
Sin embargo, el sector turístico enfrenta desafíos adicionales debido a factores económicos.
La apreciación del colón frente al dólar ha generado preocupaciones entre los empresarios turísticos, ya que la mayoría de los ingresos del sector son en dólares, mientras que los costos operativos deben cubrirse en colones.
Este diferencial cambiario ha afectado la rentabilidad de las empresas turísticas, especialmente las pequeñas y medianas, que representan un alto porcentaje del parque empresarial en las regiones más vulnerables del país.
Además, se ha observado una disminución en la llegada de turistas internacionales. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en los primeros dos meses de 2025 se registró el ingreso de 592,259 extranjeros, lo que representa una caída del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.