En el Gran San Salvador hay tres grandes fuentes de abastecimiento de agua potable: Planta Torogoz, la cual abastece a 1.5 millones de salvadoreños; sistema Zona Norte, una batería de pozos que abastece otro 30% de usuarios que el sistema Guluchapa, Joya Grande y pozos tradicionales.
Además de la planta potabilizadora del Lago de Ilopango, que beneficiará a más de 250 mil habitantes de San Salvador Este y zonas adicionales como San Marcos, Santiago Texacuangos entre otros, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha iniciado gestiones en otro proyecto para mejorar el suministro de agua en Joya Grande y Guluchapa, sectores que no serán beneficiados directamente con la actual obra de Ilopango.
El Presidente de ANDA, Jorge Castaneda explicó que este nuevo proyecto se encuentra en la fase de preinversión y cuenta con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Actualmente, «se está cerrando la etapa de prefactibilidad y evaluando brechas de preinversión antes de pasar a la fase de inversión», detalló.
Con este nuevo proyecto, más de 100,000 habitantes de la zona tendrán un acceso más eficiente al agua potable.
En este sentido, Castaneda enfatizó en que ANDA se encuentra enfocado en la agilización de procesos y estrategias tras la habilitación de su Oficina de Gestión de Proyectos certificada que busca la modernización de su gestión; esto equivale a que el trabajo en la reparación de fugas, automatización de procesos, transformación digital y capacitación del personal, está siendo parte del cambio estratégico para alcanzar el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos y así mejorar la distribución del recurso en todo el país.