El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, destacó este martes los avances que El Salvador ha logrado en materia agrícola, gracias a un programa integral que la institución trabaja directamente junto a los agricultores, sin intermediarios y con un enfoque en la producción moderna, escalonada y tecnificada.
“Tecnología, tecnificación, genética, asistencia, insumos al costo y una comercialización asegurada y honesta”, dijo Domínguez, quien resaltó que ya se ha dejado atrás el modelo tradicional de cultivo para dar paso a un esquema con alto rendimiento, estructuras protegidas e innovación.
Entre los principales ejemplos mencionó la implementación de hidroponía con recirculación de agua y nutrientes, uso de casas mallas inteligentes con riego automatizado, bombas solares, y genética adaptada a climas y altitudes específicas. Además, se trabaja con estructuras protegidas de más de un cuarto de manzana que permiten una producción constante y resistente.
Los avances se reflejan ya en los #AgroMercados y la Central de Abasto, donde llegan los productos frescos de las zonas intervenidas. Desde el año pasado, el programa se ha enfocado en 23 variedades de hortalizas, frutas y verduras, y ahora la apuesta se extiende a granos básicos, iniciando con el cultivo de frijol de seda.
Domínguez informó que este nuevo componente del programa trabaja con pequeños productores y ya abarca más de 500 manzanas, una cifra que se espera duplicar. Las imágenes y videos presentados fueron documentados por los mismos agricultores, como testimonio de un cambio palpable en el campo salvadoreño.