sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Origen, reglas y categorías de los Juegos Paralímpicos

porAgencias
martes, 24 agosto 2021 6:29 AM
0
Origen, reglas y categorías de los Juegos Paralímpicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Aplazados un año por la pandemia, como los Juegos Olímpicos 2020, los Juegos Paralímpicos comienzan el martes en Tokio: respuestas a preguntas imprescindibles para comprender todo de la cita más importante del movimiento paralímpico.

  • ¿Cuándo se crearon? –

Los primeros Juegos Paralímpicos tuvieron lugar en 1960 en Roma, con solo 400 deportistas de 23 países. Su prefijo «para» hace referencia a su desarrollo en paralelo a los Juegos Olímpicos y no a una discapacidad. Provienen de los Juegos de Stoke Mandeville, un evento organizado por primera vez en Reino Unido en 1948 para coincidir con los Juegos Olímpicos de Londres.

Con 16 mujeres y hombres, algunos de ellos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, la competición fue diseñada para deportistas en silla de ruedas.

La idea nació en la mente de Sir Ludwig Guttmann, médico encargado de la unidad de lesiones medulares en un hospital de Stoke Mandeville. Tras varias ediciones, los Paralímpicos se ampliaron a los Juegos de Invierno a partir de 1976.

  • ¿Cuáles son los criterios de elegibilidad? –

El movimiento paralímpico cubre diez tipos de discapacidad que se reparten en tres grandes categorías: deficiencias físicas, visuales y cognitivas. Los sordos por ejemplo no pueden participar, pero compiten en los ‘Deaflympics’ o en los Juegos Olímpicos, como el voleibolista estadounidense David Smith, que formó parte de la selección de su país en Tokio.

En los Juegos Paralímpicos algunos deportes están abiertos a todo tipo de paratletas, mientras que otros están reservados a discapacidades específicas.

Los deportistas son evaluados para ver si cumplen un nivel mínimo de discapacidad para garantizar la igualdad de condiciones.

En ciertos deportes, como el atletismo, se reparten en categorías deportivas en función del impacto de su discapacidad en su rendimiento y se enfrentan a rivales con una desventaja similar. A lo largo de su carrera pueden ser reevaluados si su situación cambia.

  • ¿Presentan particularidades? –

Existen características propias. En algunos deportes, como el atletismo, existen varias pruebas para una misma distancia de carrera.

Por ejemplo, en los Juegos de Rio, 16 hombres y 14 mujeres ganaron una medalla de oro en 100 metros entre todas las categorías.

Otra característica son los asistentes utilizados por algunos atletas que sufren una limitación visual. En carreras a pie se trata de un guía, atado por el brazo o la mano, a quien el atleta tiene obligación de adelantar en meta.

En el caso de los ciclistas, tanto en ruta como en pista, corren con un «piloto» en tándem.

Y para los nadadores, hay asistentes que avisan, por medio de pequeños golpes, a los deportistas cuando se aproximan al borde.

  • ¿Cómo descifrar los nombres de las categorías? –
  • T11, T38 o S10, la letra hace referencia al deporte en general. Por ejemplo, en atletismo la T se refiere a «track» y, por tanto, a las pruebas de carrera en pista, mientras que la F viene por «field», con lo cual a las pruebas de lanzamiento. Todavía en el caso del atletismo. La primera cifra indica el tipo de discapacidad y la segunda su impacto en el rendimiento. Cuanto más alta sea la cifra, más movilidad funcional tendrá el deportista
compartirTweet

Relacionado Noticias

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025
Deportes

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

La destacada patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, se alzó con la medalla de oro en...

Leer más
El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo
Deportes

El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo

hace 1 día
PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes
Deportes

PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx