La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente de la World Surf League (WSL) para Norte, Centroamérica y África, Graham Stapelberg, anunciaron, de manera oficial, que la playa Punta Roca, en La Libertad, será sede de la tercera estación del Championship Tour 2024.
En el anuncio también participó José “Bamba” Díaz, presidente de la Federación Salvadoreña de Surf (Fesasurf).
La competencia de talla mundial se desarrollará entre el 6 y 15 de junio del 2024.
“Tener una estación del CT es como tener un jornada de la Champions League, estarán los mejores del mundo surfeando nuestras olas. Estamos muy contentos porque sabemos que la WSL es muy estricta en los requisitos para organizar un evento como este y hemos cumplido con una buena organización en años anteriores”, comentó Valdez.
El Salvador albergará por tercera ocasión consecutiva una de las estaciones del CT, competencia que reúne a los mejores surfistas del mundo y será una excelente vitrina para los surfistas locales.
“El discurso del Presidente Nayib Bukele en la Asamblea General de las Naciones Unidas fue claro. Uno de los principales elementos que él destacó es el surf, y tener un aliado estratégico como la WSL es clave para poder mostrarle al mundo cómo se puede llevar a cabo ese desarrollo, no solo económico, sino también a través del surf”, recordó Morena Valdez.
“Que nos den la oportunidad, por tercera vez, dice mucho de lo bueno que estamos haciendo en cuanto a organización de eventos y estamos atrayendo más visitantes a nuestros destinos turísticos”, enfatizó la funcionaria.
Morena Valdez también subrayó que la alianza con la World Surf League se fortalece cada vez más.
“Quiero agradecerle, en nombre del Presidente Nayib Bukele y de todo el gobierno, a Graham (Stapelberg) y a todo el equipo de la WSL por haber confiado una vez más en nosotros y seguir confiando en lo que podemos hacer y mostrarle al mundo lo que significa el surf”, recalcó la ministra de Turismo.
Por su parte, Graham Stapelberg destacó la calidad de las olas en Punta Roca y la apuesta del gobierno del Presidente Nayib Bukele por el deporte.
“Gracias por dejarnos estar acá otra vez. Este país continúa creciendo increíblemente y, verdaderamente, es un testamento del compromiso del gobierno de todo lo que se puede lograr a través de este deporte”, dijo.
Alumnos del Complejo Educativo Colonia San Antonio y del Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario escucharon, en primera fila, una buena noticia para el surf nacional.
“Estamos felices de venir acá, podríamos haber ido a cualquier lugar del mundo, pero decidimos venir a El Salvador y seguir apoyando. También agradecemos el apoyo del Presidente Nayib Bukele, a la ministra y a todos los involucrados”, mencionó Stapelberg.
“Nuestra visión para El Salvador es ver a su juventud surfeando y qué más satisfacción que ver campeón a uno de estos jóvenes”, agregó el dirigente regional del surf.