domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La lengua, antídoto de violencia en el fútbol argentino

porAgencias
domingo, 31 marzo 2019 10:24 AM
0
La lengua, antídoto de violencia en el fútbol argentino
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Talleres de Córdoba homenajea al Congreso del Español en un acto contra la agresividad en el deporte con el idioma como medio de entendimiento.

Cuando el equipo Talleres de Córdoba fue fundado en una biblioteca de la ciudad argentina en 1913, no sospecharon que 106 años después iba a protagonizar en parte la clausura de un Congreso Internacional de la Lengua. Entre sus socios fundadores estaba el poeta Juan Filloy y uno de sus más entregados hinchas fue otro del gremio, Daniel Salzano. Un verso de este último vino a ser citado por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, en la apertura del Congreso del Español el pasado miércoles 27: “Los poetas no se rinden”. Y con esas palabras fue homenajeada el sábado la reunión que ha celebrado la ciudad, volcada al idioma.

El Talleres es pues un club de poetas. Como tal, acogió a uno de los suyos. García Montero, pieza clave en el éxito del Congreso, quiso extender el contagio por la fuerza del español al estadio Mario Alberto Kempes, donde Talleres se enfrentó a River Plate y fue derrotado por 0-2.

El resultado local no acompañó, pero las circunstancias, sí. En varios campos de fútbol argentinos se celebran reuniones bajo el título Celebración por la Cultura del Encuentro. La violencia y el culto al odio al contrario han llevado a las autoridades a atajarlo de distintas maneras. Para empezar, ya representaba una rareza que se permitiera el acceso a la afición visitante. Una norma de 2013 que va contando con excepciones.

El estadio sede de Talleres cuenta con fuertes medidas de seguridad. En 2017 un aficionado fue arrojado tribuna abajo y muriera del impacto. Es algo que hoy lamenta Medardo Ligorría, director de deportes de la provincia de Córdoba. “Fue triste, muy triste”, comenta antes de que comience el acto de Cultura del Encuentro.

García Montero lo sigue en primera fila. Observa como poco a poco se llena la sala de niños equipados con el uniforme de Talleres. Cuatro jugadores del equipo los acompañan y los animan a cantar antes de saltar al campo. Son Nahiel Tanaglia, Junior Arias, Facundo Medina y Javier Gandolfi. Del visitante no acuden más que directivos a los que Andres Fassi, presidente del Talleres, no deja de abrazar. Acuden también viejas glorias del club, junto al padre Juan Soteras. En otras ocasiones, el sacerdote comparte ceremonia con el rabino Polakoff, pero estos días se encuentra de visita en Jerusalén el católico lo excusa.

El cura dirige la ceremonia y alienta a los presentes con palabras de paz. “Ser rivales no implica convertirse en enemigos. Lo diverso enriquece lo común. Quien es diferente no representa peligro. Hay que confiar en la posibilidad de convivencia”. Lo ha escuchado otro seguidor acérrimo de Talleres, Gustavo Santos, el secretario de Turismo del Gobierno de Mauricio Macri, hombre clave en la apuesta por el Congreso del Español en Córdoba. En el transcurso del mismo, Santos ha tenido la posibilidad de disfrutar de su ídolo, Joaquín Sabina.

Al secretario estatal le gustó la alusión de García Montero a Daniel Salzano. Como un grito de ánimo, la megafonía y las pantallas reproducían sus palabras por el estadio: “Los poetas no se rinden jamás”. Una y otra vez. El director del Cervantes, a pie de cancha y agasajado por regalos del club a los que él correspondía con libros, volvió a recordarlo. El ministro Santos resumió su sentido de la integración en una frase: “Salzano decía que ser de Talleres representaba para él saber que no estaba solo”.

Se apagaron las luces y prendieron fuegos artificiales. Christian, un socio perpetuo, avisa de que no es excepción: “Cuando Talleres salta a la cancha, siempre se lanzan fuegos”. Las aficiones rugían pero tuvieron que callar. O al menos intentarlo. En el centro del campo, un soldado sopló su corneta para homenajear a los caídos en las Malvinas en la guerra contra el Reino Unido. Cada año, desde 1982, se les recuerda en abril. Demasiadas emociones cruzadas entorno a un campo de fútbol y un balón. País complicado, esta Argentina que lucha, pierde y no se rinde.

Tags: ArgentinaespañolFútbollenguaTalleres de CórdovaViolencia
compartir1Tweet

Relacionado Noticias

Arévalo y Pavic se imponen en Roma y suman su tercer Masters 1000 del año
Deportes

Arévalo y Pavic se imponen en Roma y suman su tercer Masters 1000 del año

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic alcanzaron este domingo la gloria en el Internazionali BNL d’Italia, al...

Leer más
El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico
Deportes

El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico

hace 1 día
Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica
Deportes

Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx