La Federación Salvadoreña de Karate Do (FSK), en coordinación con la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán, realizó un Seminario de Actualización del Reglamento de Kata y Kumite, impartido por el juez español Honorio Salcedo.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Nuevo Cuscatlán y asistieron 30 jueces nacionales y tres internacionales, entre ellos la cubana Vivian Sosa, Karla Mendieta, de Nicaragua, y el dirigente de la Federación de Karate de Islas Canarias, José Pérez; además, estuvieron presentes los atletas de la Selección Nacional de Karate.
Salcedo forma parte de la Comisión Española de Arbitraje y mencionó que esta es la tercera vez que visita el país; la primera ocasión fue hace 10 años. “La primera vez que vine al país pude constatar que había mucha deficiencia en las reglas de árbitros. Hoy, con los resultados que el karate salvadoreño ha brindado, puedo decir que estamos avanzando en nuestro trabajo” dijo Salcedo.
El juez español subrayó la importancia de este seminario para la formación de los jueces y árbitros de karate y explicó que los conocimientos adquiridos podrán ponerlos en práctica mañana en Sonsonate, en la inauguración del Torneo Juvenil de Occidente, en el marco de los LIX Juegos Deportivos Estudiantiles.
“Mi evaluación la haré con base en la soltura dentro del arbitraje, es decir, que tengan conocimiento del evento, ya que eso es fundamental. Luego, corregiré cualquier defecto, como los gestos, que de alguna manera dirigen el encuentro”, mencionó el español.
Por su parte, la entrenadora y árbitra de origen dubano, Vivian Sosa, expresó sentirse feliz, en su primera visita a El Salvador y agradece la oportunidad de estar en el seminario.
“Yo comencé en este deporte siendo atleta, pero en el año 2000 me formé para ser jueza. Me propuse a hacer bien mi trabajo y apoyar en todo lo que pueda. Mi expectativa en este seminario es mejorar mis conocimientos, ya que desde el Covid perdimos mucho tiempo porque no practicamos karate y regresamos a finales del 2022. Ahora pretendo actualizarme un poco más y compartir mi experiencia cuando llegue a Cuba”, puntualizó Sosa.