La campeona Italia defenderá su corona en la Eurocopa 2024 de Alemania. Ausente en los dos últimos Mundiales, esta vez no dejó que se le volviera a aparecer el fantasma de una repesca y certificó su clasificación directa como segunda del grupo C al lograr el empate que le bastaba en el cara o cruz ante Ucrania en el terreno neutral del BayArena de Leverkusen (0-0).
Italia y Ucrania acabaron igualados con 14 puntos tras Inglaterra, pero la ‘azzurra’ accede a la fase final por mejor ‘average’ particular (venció 2-1 en San Siro en septiembre), mientras Viktor Tsygankov y Artem Dovbyk, delanteros del Girona, tendrán una nueva oportunidad en la repesca.
Si los prolegómenos fueron emotivos al saltar al césped los jugadores de Ucrania envueltos en la bandera de su país, los primeros minutos del partido resultaron electrizantes. Ambas selecciones salieron a por todo y en el cuarto de hora inicial las ocasiones se sucedieron en las dos porterías.
Tsygankov (4′) y, sobre todo, Georgiy Sudakov (13′) pusieron a prueba a un seguro Gianlugi Donnarumma con disparos desde fuera del área, mientras el central Alessandro Buongiorno se ganó una amarilla por agarrar reiteradamente a un Dovbyk que se resistía a ser frenado (7′).
Italia salió a ganar
Pero Italia no salió ni mucho menos a especular, como prometió su seleccionador Luciano Spalletti. y Federico Chiesa dispuso de una clara oportunidad al conectar mal una volea a boca de gol e írsele el balón por encima del larguero (6′). Mientras, Nicolò Barella también obligo a intervenir al meta Anatoliy Trubin con un chut lejano (15′).
Tras este inicio desenfrenado, el partido entró en una fase de claro control del juego por parte de Italia con Chiesa como factor desequilibrante.
Gran Chiesa
El juventino generó mucho peligro por la izquierda pero Spalletti le dio mucha movilidad y en una contra sirvió en bandeja el gol a Davide Frattesi con un gran pase en profundidad pero el interista se topó con un providencial Trubin en el mano a mano (28′).
Segundos antes el lateral Giovanni Di Lorenzo también acarició el gol con cabezazo tras un córner que salió muy cerca del poste.
La amenaza Mudryk
La estrategia de Ucrania era clara, recuperar y salir rápido a la contra, pero el 64% de posesión de Italia en la primera parte impidió a Mykhailo Mudryk sembrar el pánico con sus arrancadas por la izquierda cada vez que entró en juego más veces de lo que hubiera querido
Spalletti cambió de ‘9’ en el descanso. Giacomo Raspadori cedió su plaza a un delantero más puro. Gianluca Scamacca, pero Italia siguió sin encontrar el camino del gol e incluso le costó crear ocasiones porque en la media hora final Ucrania se lanzó abiertamente con su fútbol en busca del triunfo.
Tsygankov, Dovbyk y especialmente Mudryk lucharon por cada balón en largo ante una Italia que se defendió con uñas y dientes ante el empuje ucraniano y supo sufrir sin conceder situaciones claras de gol.
Polémica en el descuento
En el descuento llegó la polémica. Mudryk atacó un balón centrado y cayó ante la entrada de Bryan Cristante. El español Jesús Gil Manzano dejó seguir y el VAR tampoco le envió la señal para revisar la jugada. Ucrania necesitaba ganar y no lo logró pero sus aficionados les despidieron con una gran ovación.